
se debe a los “irrisorios” costos de los zapatos que llegan de contrabando procedentes de China.
Según Alba, cada par de zapatos ingresa al país costando en promedio medio dólar, mientras que los que se comercian en el sector del Restrepo no dejan de valer mínimo 22 mil pesos.
“Miremos lo que está sucediendo y hagamos un apoyo a lo nuestro. Lo hecho por nuestros artesanos”, expresó el comerciante al solicitar el apoyo de los compradores colombianos para que la industria nacional no termine en la ruina.
Publicidad
La ausencia de aranceles para productos que llegan de la China propició este jueves una serie de protestas en el sur de Bogotá por parte de fabricantes y comerciantes de zapatos, que dicen estar siendo perjudicados por las medidas del Gobierno con respecto a las importaciones.
Los manifestantes se han quejado por la falta de atención del Gobierno a sus peticiones, afirmando que son muchas las familias que se están viendo afectadas por la invasión de zapatos chinos en Colombia, que está lesionando la industria nacional.
Publicidad
Los empresarios del sector del Restrepo denuncian además que 10 mil empleos se han perdido durante el primer semestre del año y que han sido cerradas 23 empresas en lo que va del año.
Al respecto, este jueves se reunieron, en un foro en la Capital, representantes del sector con el alcalde Gustavo Petro, el vicepresidente Angelino Garzón y delegados del Ministerio de Industria y Comercio para discutir la crisis.
Dentro de los compromisos planteados por el Gobierno se enfatizó en que este viernes se radicará en el Congreso el proyecto de ley anticontrabando, que endurece penas y ejerce un mayor control sobre este ilícito.