La Fiscalía General de la Nación dio un duro golpe a una red de
Esta estructura, al parecer, obtenía la droga en municipios del Cauca y lo trasladaba a una bodega en Cali, donde era camuflado entre productos tipo exportación y coordinado el envío por vía terrestre a las terminales marítimas, especialmente a la de Santa Marta.
Los elementos de prueba indicaron que dicha organización tendría contactos internacionales que se encargaban de recibir las máquinas y demás artículos, extraer la sustancia ilícita y distribuirla.
Sobre las capturas
Publicidad
En diligencias realizadas en Cali fueron capturados cuatro de los presuntos integrantes de la red
Entre los afectados con la decisión se encuentran tres ciudadanos colombianos y uno español, identificado como Pedro Soriano Palma, quien sería uno de los cabecillas e inversionista internaciones del grupo ilegal.
Publicidad
Carlos Alberto Restrepo Escobar, alias ‘Ingeniero’, es el presunto responsable de la preparación de la maquinaria industrial para camuflar la cocaína.
Álvaro Guevara Gutiérrez, alias ‘El Viejo’, es el posible enlace con inversionistas y aliados criminales en Colombia y Europa para garantizar la llegada de los alijos a su destino.
Vladimir López Castillo, alias ‘Vlacho’, señalado trabajador de la industria en la que se acondicionaban las máquinas para esconder el estupefaciente.
En el curso de la investigación, en enero de 2022, fue incautada cerca de media tonelada de cocaína en Valencia (España), que iba oculta en unos rodillos. En el procedimiento fueron capturadas cuatro personas que pretendían recibir y distribuir la sustancia.
Publicidad
#ATENCIÓN | La Fiscalía impactó a una organización señalada de ocultar cargamentos de clorhidrato de cocaína en maquinaria industrial y otro tipo de mercancía que salía de los puertos del Caribe colombiano con destino a España y distintos países de Europa. pic.twitter.com/wYgbFwkbU1
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 7, 2023
Le puede interesar:
Publicidad