La Dijin de la Policía, en coordinación con la Agencia Antidrogas (DEA), la Policía de Ecuador y la Fiscalía, capturó a Alex Fernando Izquierdo Bueno, alias ‘El Mexicano’, o ‘Mariachi’, en el aeropuerto internacional José María Córdova del municipio de Rionegro, Antioquia.‘El Mexicano’, empresario de conciertos, es solicitado en extradición por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por los delitos conspiración con fines de narcotráfico, conspiración para cometer blanqueo de capitales y blanqueo de capitales.Según la Dijin, mediante el oportuno intercambio de información entre autoridades de varios países se logró establecer que Alex Fernando había llegado a la ciudad de Medellín semanas atrás "para establecer lazos criminales con cabecillas del ‘Clan del Golfo’, para crear rutas para el tráfico de cocaína desde la costa caribe hacia México y Estados Unidos".A alias ‘El Mexicano’ se le acusa de tener un amplio prontuario criminal por tráfico de estupefacientes desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos por rutas marítimas del pacífico referenciadas y evidenciadas por la DEA.Durante un operativo registrado en enero de 2019, en la ciudad de Nueva York las autoridades norteamericanas le incautaron cerca de un millón de dólares, que pretendían ser enviados a Colombia y Ecuador en pequeñas fracciones a diferentes cuentas bancarias.
Autoridades de Santander decomisaron 60 kilos de marihuana que eran transportados en un taxi en la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja.“Nuestra Policía de carreteras, logró incautar un importante cargamento de marihuana, que de un forma descarada, era transportado en el techo de un taxi que era conducido por un ciudadano peruano", explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Javier Martín.Según el oficial el cargamento del alucinógeno que era visible desde cualquier lugar, porque venía sobre la parrilla del techo del vehículo, además de todo olía de manera fuerte en los alrededores del automotor, lo cual también delataba al conductor.Las autoridades además incautaron 87 kilos de marihuana que habían llegado en una encomienda a Girón, Santander.
Las fuerzas españolas de seguridad detuvieron a cuatro personas de nacionalidades española, colombiana y venezolana integrantes de una banda relacionada con cárteles de la droga de Colombia y Perú, dedicada al sicariato, cobro de deudas y blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.La organización, asentada en España desde hace años, fue desarticulada en colaboración con la agencia antidroga estadounidense DEA y el apoyo de Europol, informó este miércoles la Guardia Civil (cuerpo de seguridad español) en un comunicado.Algunos de los arrestados tenían numerosos antecedentes por "delitos de sangre" en sus países de origen; las detenciones se efectuaron en varios municipios de la región de Madrid.La operación, denominada "Burlero", terminó con la imputación de otras seis personas y una entidad jurídica.En tres registros domiciliarios llevados a cabo en las localidades madrileñas de Villaviciosa de Odón, Getafe y Móstoles se incautó dinero en efectivo, vehículos de alta gama, siete armas de fuego (algunas habían sido modificadas y alterados sus números de serie) y munición diversa, así como placas identificativas de fuerzas y cuerpos de seguridad españoles.Los agentes encontraron también un gran número de objetos de valor como joyas, relojes de lujo, calzado y prendas de vestir de primeras marcas.La operación comenzó hace dos años, cuando se conoció la posible existencia de una organización criminal asentada en Madrid que estaría enviando grandes cantidades de dinero en efectivo a destacados cárteles de la droga en Colombia y Perú.La Guardia Civil consiguió identificar a una serie de personas interpuestas que actuarían de "testaferros" en la adquisición de bienes en España, motivo por el que los líderes de la banda podían llevar un elevado tren de vida, lujos y excesos.Gracias a los antecedentes criminales de los miembros y su alta peligrosidad, así como la destacada posición que ocupaban en el mundo de la delincuencia, colaboraban como "oficina de cobros" para importantes cárteles de narcotraficantes de Sudamérica.Así, contaban con una red de sicarios que actuaban por todo el territorio español para hacer acopio del dinero en efectivo procedente de otras organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Después de conocerse la captura de alias ‘Messi’, un supuesto empresario del Urabá antioqueño que, en realidad, según las autoridades, era el encargado de lavar el dinero de ‘Otoniel’, con esta fachada y con la venta de pases de jugadores de fútbol de segunda división.BLU Radio pudo conocer más detalles que envolvían la cotidianidad en la vida de este hombre. Inició su trabajo en el transporte de pasajeros en el Urabá antioqueño, donde era conductor de cargas. Fue así como se dio a conocer su habilidad para hacer negocios y cuando se conoció con ‘Otoniel’.Al crearse esta alianza trabajaron de la mano por casi una década, el nombre de John Fredy Zapata Garzón alias ‘Candado o Messi’, se escuchaba en el mundo del hampa bajo la protección de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, máximo cabecilla del GAO Clan del Golfo.Él se convirtió en mano derecha y le fueron asignadas misiones importantes, era el encargado de liderar el tráfico de estupefacientes en la modalidad de contaminación de contenedores, permeando autoridades y funcionarios de puertos marítimos en la región del Urabá y la costa Caribe colombiana.Con estos ‘negocios’ logró una fortuna que guardaba muy bien, toda producto de actividades ilegales. El hombre radicado en el Eje Cafetero, según las autoridades, tendría un gusto particular por los licores como el Coñac Hennessy Paradis, cuya botella llega a costar hasta $2.100.000.Además del tequila Selección Suprema de Herradura, que su valor asciende a los $1.500.000 la unidad. Pero allí no paran sus excentricidades, sus trajes eran prendas muy particulares y hasta únicas en nuestros país; en su armario reposaban diseños europeos como: Dolce Gabbana, Carolina Herrera, Christian Dior, Versace, Giorgio Armani y Luis Viutton.Se rodeaba con empresarios reconocidos del país, le gustaba socializar con personas de otras ramas laborales y conocer mujeres, con quienes tenía relaciones particulares, les daba detalles como autos blindados, lujosas y llamativas propiedades, llegando a sostener varias relaciones simultáneamente.Además, en los últimos meses estaba enfocado en temas de finca raíz, sus hombres al parecer en las zonas de Pereira y Apartadó estaban ofreciendo hasta el triple del valor real de sus viviendas para luego construir hoteles, canchas sintéticas y estaciones de servicio de combustible, entre otras.
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, anunció que fue autorizada la deportación a Colombia del exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas, Hernán Giraldo Serna. El ministro señaló que el consulado general de Colombia en Houston confirmó la aprobación de la deportación del exjefe paramiliar, quién cumplió su condena por narcotráfico en los Estados Unidos.Giraldo Serna tiene órdenes de captura vigentes que fueron reactivadas por el juzgado penal del circuito con función de ejecución de sentencias para las Salas de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, por delitos relacionados con masacres, desapariciones forzadas, secuestros, homicidios, desplazamientos, accesos carnales violentos contra menores de edad y personas protegidas, además de otras acciones delictivas. Igualmente fue expedida notificación roja por parte de la Interpol, en contra del exjefe del Bloque Resistencia Tayrona.
Las autoridades confirmaron la captura de alias ‘Messi’, un poderoso narcotraficante colombiano que se escondía en el Eje Cafetero.De acuerdo con las autoridades, el operativo se logró luego de dos años de investigación y era uno de los hombres de confianza de alias ‘Otoniel’, jefe máximo del clan del golfo.La Policía Nacional logró encontrarlo donde se escondía y manejaba toda la organización criminal hasta donde llegaron los uniformados, que se enfrentaron a tiros con el esquema de seguridad del delincuente.En el lugar se encontraron caballos finos, costosos relojes, obras de arte y carros lujosos, así como grandes cantidades de efectivo. Se estima que movía 190.000 millones de pesos en un año.“Encontramos una modalidad de lavado de activos especialmente en la zona del Urabá antioqueño, donde utilizaba niños en escuelas de formación de fútbol para llevarlos al exterior y supuestamente vender los pases, pases que se convertían en lavado de activos. Asimismo, lo hacía con grupos de música”, agregó el general Murillo.Vea el impresionante video del operativo en el que se logró capturar a alias ‘Messi’:
El Ministerio de Justicia autorizó la extradición a los Estados Unidos de la abogada Maritza Claudia Fernanda Lorza Ramírez, quien, de acuerdo con las investigaciones, ofrecía incluir a presuntos narcotraficantes detenidos en Colombia en la lista de exintegrantes de las Farc, para evadir la extradición.El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, expresó que la abogada habría suministrado documentación fraudulenta para registrar como desmovilizados de la extinta guerrilla, a por lo menos seis narcotraficantes.De la misma forma, el gobierno autorizó la extradición de Cirilo Góngora Cuero, encargado de reclutar a los tripulantes de los sumergibles y lanchas rápidas usadas para llevar cocaína a Centro y Norteamérica por las rutas del pacífico.Góngora Cuero también fue descubierto realizando reuniones con integrantes de carteles internacionales de narcotráfico.“Durante el mes de diciembre expedimos 17 resoluciones ejecutivas de extradición, 13 de ellas por tráfico de drogas. 10 de las extradiciones se concedieron a los Estados Unidos y también se autorizaron para otros países como España y Brasil”, precisó el ministro Ruiz.
Un atroz final tuvo la vida de Ignacio Páez Soto, alias 'el Nacho', señalado de ser uno de los asociados de Joaquín 'el Chapo' Guzmán en el estado de Sonora, México, donde las autoridades aseguran que controlaba las operaciones del capo de la droga en cuatro ciudades .De acuerdo con el reporte forense, los sicarios que segaron la vida de Páez Soto dispararon en más de 50 oportunidades en su contra cuando se encontraba en un estacionamiento. Milagrosamente, la hija de 'el Nacho', una bebé de ocho meses, sobrevivió al feroz ataque, pero fue herida en un brazo. La mamá de la pequeña, resultó ilesa. De acuerdo con analistas, el cartel de Sinaloa que encabezaba 'el Chapo' Guzmán se habría fortalecido tras la captura del capo pues las estructuras delictivas seguirían firmes, así como su influencia en altas esferas. Prueba de ello sería los hechos que sacudieron a la ciudad de Culiacán, cuando fue detenido momentáneamente Ovidio Guzmán, uno de los hijo del capo. No obstante, otro analistas consideran que la organización criminal está en declive como resultado de enfrentamientos internos entre las facciones de Los Chapitos y el narcotraficante Ismael 'el Mayo' Zambada.
Las autoridades recapturaron este martes a Óscar Camargo Ríos, alías 'Pichi', considerado el Pablo Escobar de Bucaramanga.Camargo Ríos se escondía en una lujosa finca de Envigado, Antioquia, tras fugarse de la vivienda en Bogotá donde debía cumplir con una detención domiciliaria por tráfico de alucinógenos. Alias 'Pichi' era el jefe de la banda 'Los Colosos', integrada por unas 100 personas, dedicadas al microtráfico, sicariato y extorsiones en Santander y Antioquia.En el operativo contra alias 'Pichi' fueron capturadas otras 28 personas en Bucaramanga, Envigado, Medellín y Charta.“También se logró capturar a seis integrantes de la estructura sicarial que manejaba alias 'Pichi', quienes habrían cometido varios asesinatos en Floridablanca y Bucaramanga”, explicó el general Luis Ernesto García, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, manifestó que a Óscar Camargo se le imputará los cargos por los delitos de tráfico de estupefacientes, tráfico de armas de fuego, homicidio agravado, desaparición forzada y fuga de presos.El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y el secretario del Interior de Bucaramanga, José David Cavanzo, felicitaron a las autoridades por la recaptura de alias 'Pichi'.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, afirmó que existe una gran preocupación por el aumento de las redes del microtráfico en el país."Tenemos un problema y una gran preocupación, el microtráfico esta multiplicando el narcotráfico en Colombia. Pero a esas organización criminales las estamos siguiendo", afirmó el fiscal. Durante este año en diferentes operativos realizados entre la Fiscalía, Policía, Ejército y la Armada Nacional se han incautado 325 toneladas de drogas alucinógenas y se han destruido 379 laboratorios para el procesamiento de cocaína y marihuana. Francisco Barbosa señaló que la captura de Oscar Camargo Ríos, conocido con el alias de 'Pichi' es un fuerte golpe contra las redes del microtráfico que operan en el área metropolitana de Bucaramanga.
A través de la red social de Facebook se hizo viral un video en el que un hombre arriesgó su vida por salvar a un perrito que estaba siendo arrastrado por el agua en una represa en la provincia de KwaZulu-Natal, Sudáfrica.En el video se puede ver al animal que es arrastrado por la fuerte corriente de agua, pero mientras avanzaba logró pararse en una roca y ponerse a salvo por un momento.Un hombre fue testigo del hecho y no dudó en entrar al agua para ayudar al canino, pues se ató un cuerda al rededor de su cintura mientras el dueño del perro lo sostenía del otro extremo. El jardinero de la zona logró llegar hasta la roca donde se encontraba el perro, lo rescató y llevó hasta la orilla de la represa donde se encontraba su dueño.El video que causó sensación en la red social logrando viralizarse rápidamente y los internautas halagaron la labor del hombre que arriesgó su vida por el perrito.
La Gobernación de Antioquia estableció algunas medidas para reducir los contagios de COVID en el departamento, donde aplica pico y cédula y toque de queda nocturno a partir de las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.Sin embargo, desde este miércoles, 27 de enero, el toque de queda se corre hasta las 12:00 de la noche y va hasta las 5:00 de la mañana.Entre tanto, el pico y cédula también regirá hasta el 2 de febrero y busca reducir aglomeraciones en centros comerciales, establecimientos de compra y venta de suministros, a su vez que entidades públicas y privadas.Para este martes, 26 de enero, la media aplica para las personas cuyos dígitos de su documento de identidad terminen en par (2,4,6,8,0)Aquellas personas podrán salir y acceder a diferentes establecimientos de acuerdo a las normas y restricciones del departamento.Además, sigue el pico y cédula para el Valle de Aburrá y los 7 municipios del Valle de San Nicolás en el Oriente.
La primera audiencia de revocatoria que se realizó en el país fue la que se adelanta contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, donde habló el representante legal de la iniciativa que busca sacar de su cargo al alcalde.Se trata de Julio Enrique González, reconocido abogado y excandidato al concejo de Medellín quien, expresó que eran dos las causales de la revocatoria: uno, incumplimiento de su plan de gobierno y dos, por insatisfacción ciudadana.En la exposición de motivos se habló del interés que tendría Quintero en, por ejemplo, modificar la administración de Empresas Públicas de Medellín, de la demanda contra Hidroituango y del recorrido por diferentes partidos políticos.“Aquí tenemos en Quintero Calle no a una persona independiente sino a alguien que se comprometió con fuerzas políticas rancias que son las que hoy están generando las fracturas y que hoy tiene intereses distintos a los sueños colectivos de Medellín”, expresó.También recordó González los cuestionamientos que le han hecho al mandatario por las relaciones familiares que hay entre sus funcionarios y miembros de gabinete y, fue enfático en uno de los temas más criticados: la atención de la pandemia.González cerró su intervención calificando de "improvisado" el manejo que se le dan a las redes sociales.Ante todos estos pronunciamientos, Daniel Quintero aseguró que son los mismos que le hicieron en campaña en 2019.“Los argumentos que hemos escuchado en los últimos momentos son los mismos que dijeron cuando estábamos en campaña, eran los mismos. Faltó decir que era de izquierda o comunista, pero de resto eran los mismos argumentos de las elecciones pasadas”, resaltó QuinteroSobre Hidroituango, el mandatario se mantuvo en su posición frente a las diferencias con el empresariado antioqueño y cerró su espacio valiéndose de las aspiraciones políticas que tuvo su contradictor.“Con todo respeto, usted fue candidato al concejo de la ciudad en las elecciones pasadas y no logró la curul como sí sus compañeros, y entonces se entiende mucho uno que tenga ese dolor en el alma y el corazón por no haber logrado el éxito en su aspiración, pero no divida a la ciudadanía en esta situación”, enunció Quintero.El ministerio público indicó que hará seguimiento a los recursos públicos para que no se inviertan en campañas mientras que el Consejo Nacional Electoral, aseguró que con esta audiencia inicia el proceso de recolección de firmas en los próximos días cuando se entregue el formulario.
Diversas reacciones ha generado el nivel James Rodriguez en el último juego del Everton por la FA CUP. El colombiano fue la máxima figura ante Sheffield Wednesday al realizar dos asistencias y dejar su sello de calidad en varias de las jugadas ofensivas del equipo.Los elogios para el cucuteño no se hicieron esperar tras su gran rendimiento en el compromiso. El Liverpool Echo, el periódico más reconocido de la ciudad tituló: James Rodríguez iluminó al Everton en Goodison Park. Entretanto, Toffee TV, un canal de aficionados que analiza los partidos, también se despacharon con buenas palabras para el mediocampista.“Para mí fue el hombre del partido, él muestra toda la categoría que tiene, tiene una habilidad muy grande para encontrar los espacios y cuando pasa el balón lo hace de una manera maravillosa. Los últimos partidos que ha jugado ha demostrado que está recuperando su mejor nivel, dijo Peter McPartland, uno de los presentadores.Sin embargo, el elogio más curioso llegó de un canal de hinchas más informal en el que uno de los presentadores manifestó: “James Rodríguez trae sexo a la cancha, trae sexo siempre que juega”, dijo. (Min. 2:32).El próximo partido del Everton es este miércoles ante Leicester en un duelo crucial de equipos que están peleando en la parte alta de la clasificación de la Premier League.
Este lunes en Mañanas BLU, una información en primicia: el representante a la Cámara Mauricio Toro, uno de los congresistas que lidera los proyectos para regularizar las aplicaciones de transporte, presentó una queja ante la Fiscalía por presuntas amenazas de muerte.Hablamos, además, con Alex Gorowara, cofundador del Sindicato de Trabajadores de Google, quien se refirió de la forma en que busca representar a los trabajadores bien remunerados del sector tecnológico, así como a los empleados temporales y contratistas.En #LaVerdadDeLasVacunas, preguntamos a un especialista sobre dos dudas de nuestros oyentes: - ¿Las personas con fuertes alergias podrán vacunarse contra el COVID-19?- ¿Hay personas que por su raza sean inmunes al coronavirus y no necesiten vacunarse?No se pierda tampoco a Juan Gonzalo Botero, viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien se pronunció acerca de sobre la petición de Dignidad Agropecuaria para que se frenen las importaciones de arroz en 2021.En el tema central, las historias de las personas fallecidas por coronavirus en Colombia a través de los ojos de sus familiares y allegados. Cada uno de sus dramas refleja la crudeza de la enfermedad y muestra que las víctimas son mucho más que simples estadísticas.Escuche el programa completo de Mañanas BLU 10:30 de este lunes 25 de enero: