A las vías de hecho se irán nuevamente los habitantes del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, frente a los presuntos incumplimientos de la ANI sobre el levantamiento de talanqueras en el
Se había hecho un acuerdo que buscaba subsanar el déficit que ha generado el
A través de un “plan tortuga” convocado para las 4:00 de la tarde de este jueves, 8 de diciembre, un grupo de por lo menos 300 personas con vehículos buscará convertir a paso lento la movilidad de la vía. Esto, en señal de protesta para que sea eliminado el cobro del peaje de manera definitiva, hasta tanto la antigua vía no sea reparada.
"La ANI nos incumplió, porque dentro de los acuerdos estaba estipulado que las talanqueras se iban a subir en las horas pico de todos los días, sin embargo, solo se suben 10 o 15 minutos y las vuelven a bajar”, dijo Carlos Maury, miembro del comité no al
Publicidad
Asimismo, Maury precisó que en otras horas del día, cuando la fila de vehículos en el peaje superara los 20 automotores, las talanqueras se subirían.
"Se incumplió también el acuerdo de los 20 carros en espera porque tomaron una decisión unilateral, ya que cuando el trancón supere cierto tiempo es que se pueden subir las talanqueras y ese acuerdo no se estipuló de tal manera”, enfatizó.
Publicidad
Alegan los porteños que el pago del peaje, para quienes van y vienen varias veces al día desde y hacia el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, representa un "bolsillo roto", sobre todo, para las familias de escasos recursos que trabajan en Barranquilla.
Le puede interesar: