Solo quedan tres días para que los caleños y visitantes disfruten de la
Teniendo en cuenta que la variante Delta es predominante y que no se descarta que en la ciudad ya se encuentre circulando la variante
Publicidad
"Tendremos el control desde el aeropuerto verificando que Migración Colombia esté solicitando el carné de vacunación, prueba PCR si la persona es extranjera o colombiana, tendremos dispositivos y puestos de vacunación en la Terminal de Cali y aumentáramos nuestros puntos acompañando los diferentes eventos de la ciudad desde el 25 de diciembre con el Salsódromo", así lo confirmó la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres.
Desde la Secretaria de Movilidad de Cali se tiene dispuesto todo un plan de desvíos para los principales eventos como los que se llevarán a cabo en la Calle de la Feria.
"Principalmente en nuestra Calle de la Feria tuvimos que hacer un ajuste en las últimas semanas y tendremos un cierre sobre la calzada de servicio de la Autopista Sur Oriental en el sentido norte- sur de la 32 hasta la 39 ", afirmó William Vallejo , secretario de Movilidad de Cali.
Para el superconcierto, que se llevara a cabo en el estadio, se tendrá un despliegue similar al que se hace cuando hay eventos deportivos. Habrán cierres sobre la carrera 39, 34, calle quinta y avenida Rossvelt. La dependencia adelanta campañas pedagógicas en participación con
Publicidad
Para garantizar la seguridad del evento, el Ministerio de Salud instaló una mesa de trabajo conjunta con las autoridades de la capital del Valle del Cauca en la que se coordinó un trabajo intersectorial articulado con diferentes secretarías para garantizar que las medidas se cumplan.
En ese contexto se estableció que será una norma la exigencia del carné de vacunación en todos los eventos, sin excepción alguna. Además, aquellos ciudadanos que no presenten el documento con su esquema completo no podrán ingresar a ninguna de las actividades.
Publicidad
Escuche el podcast de La Caja de los Comics: