
Pico y placa en Cali viernes 12 de mayo: conoce las restricciones de tránsito
Recuerde que la multa por incumplir la restricción de pico y placa en Cali es de 557.000 pesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciudad deCaliha implementado una medida de restricción de tránsito denominada pico y placa, que restringe la circulación de vehículos particulares en determinados días y horarios. El objetivo de esta medida es reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.
Pico y placa es una medida de restricción de tráfico que restringe la circulación de vehículos particulares en determinados días y horarios en función del último dígito de su matrícula. Por ejemplo, si su matrícula termina en 1 o 2, no puede conducir los lunes de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
El viernes 12 de mayo se restringe la circulación en Cali de las siguientes placas:
Los siguientes vehículos están exentos de las restricciones de pico y placa:
Los conductores que violen las restricciones de pico y placa serán multados con 557.000 pesos.
Para más información sobre las restricciones de pico y placa en Cali, visita el sitio web de la Secretaría de Movilidad de Cali.
Pico y placa ha estado en vigor en Cali durante más de una década y ha tenido un impacto significativo en la congestión del tráfico y la calidad del aire. Según un estudio de la Secretaría de Movilidad de Cali, pico y placa ha reducido la congestión vehicular hasta en un 20% y mejorado la calidad del aire hasta en un 10%.
Pico y placa ha sido una medida controvertida, con algunas personas argumentando que es un inconveniente y otros argumentando que es necesario para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. Sin embargo, la evidencia sugiere que pico y placa ha sido una medida efectiva para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en Cali.
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Cali actualmente está considerando expandir las restricciones de pico y placa para incluir más días de la semana y más horas del día. La secretaría también está considerando implementar otras medidas de restricción de tráfico, como un cargo por congestión.
El futuro de pico y placa en Cali es incierto. Sin embargo, la medida ha sido una forma efectiva de reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Es probable que pico y placa se siga utilizando como herramienta de gestión de tráfico en Cali en el futuro.
Le puede interesar ("Se siente al diablo en la espalda": desgarradora odisea de migrante colombiano deportado de EEUU):
Publicidad