
Este viernes, en el velódromo Luis Carlos Galán, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) presentó oficialmente el nuevo equipo de Ciclismo femenino de Bogotá. Este grupo representa, para el distrito, el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento en la capital del país.
El equipo está conformado por 10 ciclistas de diversas localidades de la ciudad y municipios cercanos, que hacen parte de las categorías juvenil, sub-23, élite y paracycling. Cuentan con una trayectoria deportiva tanto a nivel nacional como internacional y pertenecen a clubes de ciclismo como LMC Bogotá, Kronos MTR, Power Cycling y LMX.
Al frente del equipo estará la exciclista profesional y entrenadora Rocío Parrado, quien liderará este proceso deportivo con una visión clara de proyección: “Aquí en Bogotá creo que tenemos una gran base del ciclismo femenino. Esperamos que esta sea la nueva generación de esas corredoras que han venido, como Milena Salcedo y Jessica Parra. Ellas van a ser sus asesoras”, mencionó.
Las 10 representantes del equipo de ciclismo son:
- Paula Ossa: Medallista paralímpica en París 2024 y campeona parapanamericana.
- Laura Sanguino: Todo terreno, con participación destacada en la Vuelta a Colombia y el Tour Femenino.
- Paula López: Campeona sub-23 de la Vuelta a Girona (España).
- Luisa Guevara: Podio en la Clásica de Anapoima y destacada en pruebas contrarreloj.
- Juana Camila Díaz: Campeona nacional de pista y representante mundialista.
- Lizeth Flórez: Podios en clásicas regionales como Cajicá y Tolima.
- Mariana Cárdenas: Especialista en alta montaña con sólida proyección.
- Laura Cardona: Medallista nacional en pista y ruta.
- Camila Espitia: Multimedallista nacional y figura en media montaña.
- Valentina Molano: Campeona nacional juvenil de contrarreloj individual.

El director del IDRD, Daniel García Cañón, celebró la conformación del equipo y destacó su impacto social: “Este equipo representa el esfuerzo, la resiliencia y el talento de nuestras mujeres deportistas. Su ejemplo inspira a miles de niñas y jóvenes en Bogotá que sueñan con abrirse camino sobre dos ruedas. No es solo pedalear, es construir ciudad, romper barreras y seguir creciendo como una capital del deporte”, expresó.
Durante este 2025, el equipo competirá en las principales carreras del calendario nacional, con el objetivo de iniciar su participación internacional a partir del próximo año. La meta del Distrito es fortalecer el grupo y proyectar a las ciclistas hacia los Juegos Nacionales 2027, que se llevarán a cabo en la región Caribe, en los departamentos de Córdoba y Sucre.
Publicidad
La próxima gran cita de las ciclistas será en la Vuelta a Colombia Femenina 2025, que comenzará el martes 10 de junio.

Paula Ossa, medallista paralímpica y una de las figuras del equipo, habló con Blu Radio y envió un mensaje de respaldo a sus compañeras: “Va a ser una vuelta con un recorrido bastante duro, pero ellas tienen las condiciones, la fortaleza, la fuerza, y creo que la motivación para lograrlo. Esperamos que puedan estar siempre entre las primeras. Si alguna logra ganarse una etapa, sería maravilloso; pero si no, sabemos que esto es un proceso y que las cosas llegan cuando tienen que llegar”, aseguró la ciclista.