La cuarta edición del Tour Colombia, una de las carreras más importantes de ciclismo en el país, se disputará del 6 al 11 de febrero de 2024 por carreteras de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, y finalizará en Bogotá.La competencia, que no se realizó en los últimos tres años por problemas económicos, tendrá 911,6 kilómetros, informó este martes la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) en un comunicado.Atendiendo a que la prueba es una de las que abre el calendario internacional su recorrido es una mezcla de terreno plano y jornadas quebradas aunque no deja de lado la esencia del ciclismo colombiano: la montaña.La bandera se bajará el 6 de febrero en la turística ciudad de Paipa (Boyacá). Serán 155 kilómetros que llevarán la caravana por varias localidades de la región para finalizar en Duitama, la segunda ciudad del departamento después de Tunja, la capital.La segunda etapa, que se llevará a cabo el miércoles 7 de febrero, también saldrá de Paipa, pasará por Tunja, Ventaquemada, regresará a Tunja y Paipa, cruzará por Duitama y terminará en Santa Rosa de Viterbo, después de 169 kilómetros.Tunja acogerá la tercera etapa. Serán nueve vueltas a un circuito de 12,5 kilómetros, para un total de 112,5 kilómetros.La cuarta etapa, la más larga pues tendrá 181,8 kilómetros, arrancará de Paipa y finalizará en Zipaquirá (Cundinamarca), población en la que nació Egan Bernal, el único colombiano que ha ganado el Tour de Francia.La penúltima fracción se realizará en Cundinamarca, con salida en Cota, paso por Siberia, El Rosal, La Vega, Villeta y regreso para terminar la etapa reina de 138,3 kilómetros en el Alto del Vino. Será la jornada más montañosa.Finalmente, el Tour Colombia culminará con la sexta etapa, que se disputará sobre 138,7 kilómetros. Saldrá de Sopó y tras recorrer varias poblaciones cercanas finalizará en el Parque Nacional de Bogotá.La presencia de Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Miguel Ángel "Superman" López, Fernando Gaviria, Daniel Martínez y Richard Carapaz, entre otros, ha engalanado la carrera en anteriores ediciones.Egan Bernal (2018), "Supermán" López (2019) y Sergio Higuita (2020) han sido los campeones de esta carrera.Vea también
El irlándes Sam Bennett y el francés Victor Lafay han sido anunciados como corredores del Decathlon AG2R La Mondiale, formación que hoy se presentó con el nombre del nuevo patrocinador que lucirá en su maillot en 2024.Bennett, de 33 años, ganador de 5 etapas en la Vuelta, 3 en el Giro de Italia y 2 en el Tour de Francia, en el que logró el maillot verde en 2020, se incorporá a la formación francesa procedente del Bora hansgrohe.Por su parte, Victor Lafay, de 27 años y ganador de la etapa del Tour que este año finalizó en San Sebastián, cambia de equipo después de 7 temporadas en el Cofidis.Decathlon se incorpora al World Tour junto a AG2R La Mondiale, haciendo realidad un patrocinio de cinco años y que dotará a la formación de bicicletas, cascos y gafas Van Rysel."Hoy damos un nuevo paso en este deporte estratégico para nuestra empresa. Aumentaremos la visibilidad y la credibilidad de Decathlon afirmando al mismo tiempo la ambición de Van Rysel de convertirse en una marca importante en el pelotón profesional”, dijeron desde AG2R.El anuncio del acuerdo se hizo en las instalaciones de la empresa francesa cerca de Lille, aprovechando el acto para anunciar los fichajes para los próximos dos años de Victor Lafay y Sam Bennett. Le puede interesar
Rigoberto Urán cuenta con una historia peculiar de sus inicios en el ciclismo que lo destaca. Esta construcción y amor por el deporte le nació desde que era muy joven.Su familia jugó un papel importante, y su padre, don Rigoberto Urán, fue una figura ejemplar para inclinarse por el deporte que hoy en día lo ha convertido en la persona que es. Él le regaló su primera bicicleta, con la que ganó su primera competencia, esa que se convertiría en el inicio de una carrera prometedora.Lastimosamente su padre, de quien no solo heredó el nombre sino también el amor por el deporte, no pudo seguir acompañando su recorrido y ver su crecimiento profesional. Lo dejó cuando tenía tan solo 14 años, esto a raíz de un suceso inesperado que marcaría su vida para siempre: don Rigoberto Urán fue asesinado hace más de 20 años.Un vendedor ambulante de chances, aficionado al ciclismo, que en una mañana, que transcurría como de costumbre, se dispuso a salir en su bicicleta, sin contar que más adelante en un retén ilegal en la carretera se lo llevarían y lo asesinarían.Como muestra del amor que Rigo sigue sintiendo por su padre, en su cuenta de Instagram realizó una publicación de una foto junto a él cuando era muy pequeño. Esto refleja que el recuerdo de su padre sigue latente, y aún sin encontrarse en este mundo lo sigue recordando. "Más amor", así tituló el post de Instagram que ha conmovido a sus seguidores. Actualmente, Rigo es una figura ejemplar del ciclismo colombiano, deporte que sigue practicando con mucha dedicación, recordando en cada pedalazo el ejemplo de su padre, quien ha sido su mayor inspiración y del cual se sigue sintiendo orgulloso, como lo hace saber en sus redes sociales.Le puede interesar:
Gracias a deportistas como Nairo Quintan, Egan Bernal, 'Superman' López', entre otros, el ciclismo ha recibido una gran cantidad de seguidores en los últimos años en Colombia, por lo que es más común que se corran competencias y más ciclistas aparezcan en diferentes eventos, como lo es la Clásica del Ciclismo.Y es que regresa la Clásica del Ciclismo este 2023 en su decimosexta edición desde su creación, que contará con la participación de leyendas del deporte como Pablo Wilches, Lucho Herrera y Santiago Botero, y que tendrá como nombre 'Luis Fernando Díaz Vargas'.Será este domingo, 19 de noviembre, y constará de un recorrido de 25 kilómetros en el parqueadero de la Universidad Nacional en Bogotá con un premio de hasta 400.000 pesos. Esta vez será organizada por la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada, Confevip, que busca contribuir al bienestar y entretenimiento del personal de vigilancia privada y de su familiaLa clásica contará con grandes figuras del ciclismo como Pablo Wilches, ciclista cundinamarqués quien tiene una experiencia profesional de 10 años con trayectoria nacional e internacional.Participarán Santiago Botero quien hace 20 años conquistó el título mundial contrarreloj individual en Bélgica y el legendario Lucho Herrera que se coronó como campeón de la vuelta a España en el año 1987.¿Se puede participar?Sí, incluso a través de la página web de Confrevip la convocatoria está abierta para todos los ciclista que quieran participar y será hasta el 17 de noviembre la oportunidad de participar.Le puede interesar
El belga Wout van Aert, ciclista del Jumbo-Visma, visita Colombia para participar el domingo en el Giro de Rigo, una carrera aficionada organizada por Rigoberto Urán que se disputará en el municipio de Girardot, cercano a Bogotá.El clasicómano, de 29 años, ha participado en varias actividades junto a Urán, quien ha publicado videos en las redes sociales en los que aparece el belga divirtiéndose con sus ocurrencias.Justamente este viernes publicó un video de un entrenamiento junto a Urán (EF Education-EasyPost) y decenas de ciclistas más por una carretera del departamento de Cundinamarca, donde se disputará la competencia.También fueron publicados clips del ciclista europeo en su llegada el jueves al aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde firmó autógrafos de algunos aficionados que llegaron allí a recibirlo.Vea también
Una visita muy especial recibió el plantel de Atlético Nacional luego de su clasificación a la gran final de la Copa Colombia y en vísperas de del cierre del Todos contra todos del campeonato local. Rigoberto Urán, uno de los más consagrados y exitosos ciclistas de los últimos tiempos llegó hasta el municipio de Guarne en Antioquia para saludar y compartir con los jugadores y el cuerpo técnico del rey de copas.El deportista de 36 años, que ha sido subcampeón del Tour de Francia y del Giro de Italia. Además de medallista olímpico, visitó junto a su familia el complejo deportivo donde entrena en conjunto paisa, que tras la derrota en la final del primer semestre ante Millonarios buscarán revancha en una nueva definición en el fútbol profesional colombiano.Al lado de su esposa y su hijo, el ciclista nacido en Urrao, compartió con los referentes del club verdolaga y no desaprovechó la oportunidad para hacer todo tipo de bromas, como es su acostumbrado estilo. También se tomó con los históricos René Higuita y Francisco 'Pacho' Maturana, quienes se mostraron felices por la presencia del pedalista.Urán también protagonizó un emotivo momento al agradecerles a los jugadores por dejar el deporte en alto y convertirlo en un estilo de vida.“Todos ustedes son un ejemplo muy grande de motivación para todos estos pelados. Los que hacíamos deporte en el pueblo hace 25 años éramos los gamines del pueblo, antes el futbolista o el ciclista no servían para nada. Gracias a todo lo que han generado ustedes en el deporte”, fueron las palabras del corredor antioqueño.A su vez, dio pistas de lo que será el fin de su carrera que, según manifestó está muy cerca de darse. Rigoberto tiene entre sus planes correr al menos una temporada más en la gran élite apuntando hacia un objetivo que lo desvela y que ya le fue esquivo en el 2012 cuando se quedó con la espinita de darle una alegría al país.El deportista en diálogo con el volante Dorlán Pabón confesó que su máximo objetivo en el 2024 serán los Juegos Olímpicos de París que se efectuarán a mediados del año y que luego de esta participación podría dar el paso al retiro de la competencia profesional."Por ahora, la idea es que sea el próximo año, luego de los juegos Olímpicos de París 2024", señaló el deportista con aire de nostalgia.Cabe destacar que Urán fue medallista de plata de la prueba de ruta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en un final que dejó sinsabores para la afición del ciclismo colombiano.Finalmente, el cuadro verdolaga le dio un obsequio especial a Rigo, su esposa e hijo: les regalaron las camisetas de Nacional, al ciclista antioqueño le estamparon la dorsal 10, con su nombre.
El accidente ocurrió durante la etapa 4 de la Vuelta a Porvenir, en las inmediaciones del municipio de Timaná, Huila. El joven ciclista Juan Alexander Matabajoy, perteneciente a la Liga de Ciclismo de Nariño, fue trasladado a Neiva.En video quedó registrado el momento en que Juan Alexander Matabajoy, quien participaba en la Vuelta a Porvenir 2023, perdió el control de su bicicleta y cayó debajo de un puente mientras la caravana pasaba por el municipio de Timaná, al sur de Huila.Tras el aparatoso accidente, el joven ciclista fue atendido por paramédicos y la Policía que acompañaba la carrera, siendo posteriormente trasladado de urgencia al Hospital San Antonio de Pitalito y, finalmente, remitido a Neiva.Según la información inicial, Matabajoy, con el número 216 en su dorsal, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular de la Clínica Medilaser en la capital del Huila."Presenta trauma cráneo cefálico severo al caer en su bicicleta a una altura aproximada de 2 metros con pérdida de la conciencia por tiempo no definido, ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos donde se realiza una tomografía de cráneo que evidencia un hematoma subgaleal bifrontotemporal con fractura temporofrontal derecha no desplazada, hematoma subdural laminal temporal derecho, contusión temporal izquierda y un edema cerebral leve. De acuerdo con el parte médico se considera dejar por 24 horas con manejo antiedema y sedación profunda con pronóstico reservado", detalla el parte médico de la clínica entregado por el doctor Juan Diego Fierro, director médico de la sede Centro de Clínica Medilaser,.El reconocido ciclista Darwin Atapuma hizo un llamado de solidaridad a través de sus redes sociales. Publicó un video en el que informa sobre la triste noticia y el grave estado de Matabajoy.Atapuma hizo un llamado a la colaboración para que los familiares de Matabajoy puedan viajar hasta la capital del Huila y acompañar al ciclista nariñense."Quiero pedir a todas las personas de buen corazón que nos unamos en esta noble causa y aportemos económicamente y con nuestras oraciones para la pronta recuperación de Alexander Matabajoy. El apoyo económico que todos nosotros podamos brindar les será de gran ayuda a los familiares que se desplazan desde Nariño, un lugar lejano y de difícil acceso", señaló Atapuma.Por último, expresó su deseo de pronta recuperación para esta joven promesa del ciclismo, para que pueda volver a montar en su bicicleta.¿Cómo ayudar a la familia de Juan Alexander Matabajoy?Las donaciones se pueden realizar a través de la cuenta de Bancolombia No. 03167146872 a nombre de Roberth Matabajoy o al número de Nequi 3136332684.Puede ver:
Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour de Francia 2019 y Giro de Italia 2021, terminará la temporada con buenas sensaciones por haber vuelto a la competición una vez superado su grave accidente en enero de 2022, pero su reto es recuperar su mejor nivel y demostrar que puede estar discutiendo los grandes triunfos a Vingegaard, Pogacar ó Evenepoel.Bernal ganó el Tour de Francia cuando tenía 22 años en 2019 y triunfó en el Giro de Italia en 2021 antes de que una terrible caída de entrenamiento hiciera que el ciclismo fuera una consideración secundaria en 2022."La forma en que sobreviví a este accidente no es normal, así que, sobre todo, estoy feliz de estar vivo. En el ciclismo siempre pensamos en ser el número uno y ganar el Tour de Francia, y yo también lo hice antes del accidente. Pero cuando te das cuenta de que eres una persona normal y puedes morir, y experimentas estar en la cama sin poder moverte, y todas estas cosas... Tuve suerte", asegura Bernal en Cyclingnews.Bernal sufrió un serio accidente en enero de 2022 cuando se estrelló contra un autobús parado mientras se entrenaba, sufriendo múltiples lesiones y fracturas que precisaron múltiples cirugías."Cuando me desperté no me preocupaba si volvería a ser ciclista o no. Sólo quería moverme y poder caminar y tener una vida normal. Creo que es por eso que no tengo malos momentos mentalmente, porque sé lo afortunado que fui simplemente de estar vivo".Bernal, quien participó en Tour y Vuelta en este 2023, admite finalizar el curso "cansado física y mentalmente", pero salió contento y reforzado moralmente de la ronda española."Después de la Vuelta me sentí bien con lo que hice, y ahora tengo más confianza para el año que viene. Estaba muy cansado, pero disfruté de la Vuelta en comparación con el Tour. En el Tour iba a toda velocidad todos los días y no pude disfrutar la carrera. No es la mejor carrera para ir a sufrir porque es muy, muy difícil", explica.El ciclista cundinamarqués, de 26 años, no se atreve a asegurar que volverá al nivel que le llevó a sus grandes éxitos, pero su mentalidad y sus acciones diarias están orientadas a lograrlo."Me levanto cada día pensando que volveré a mi mejor nivel. Quiero tener esa mentalidad de que podré ser uno de los mejores corredores del mundo, porque de lo contrario, creo que no seguiría montando en bicicleta de manera profesional. Me jubilaría simplemente", afirmó.Por ilusión y ganas no será, ya que Bernal no solo espera tener un nivel de campeón, sino que se podría plantear cerrar el círculo de las grandes optando a la Vuelta a España."Cuando estás con los mejores y sientes lo que significa ganar un Tour, el Giro de Italia y que solo falta una carrera como la Vuelta... eso te estimula, así que tengo muchas ganas de volver a ese nivel y estoy trabajando mucho para lograrlo".Con vistas a la próxima temporada, Bernal aún desconoce su plan en las grandes vueltas, pero comenzará el año con el Campeonato Nacional de Colombia y el Tour Colombia como objetivos para generar confianza.En el aspecto comparativo con rivales como Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) y Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep), el ciclista colombiano admite que ahora está lejos de ese nivel."Ahora es algo que no puedo hacer, pero estoy tratando de hacer lo mejor que puedo para llegar al mejor nivel posible. No creo que ellos tengan algo que yo no tenga, ni que yo tengo algo que ellos no tienen. Todos los campeones tienen esa mentalidad fuerte", precisó.Le puede interesar
Alegría en el ciclismo colombiano luego de conocerse que Nairo Quintana volverá a correr con el Movistar Arena. El boyacense estuvo alejado de las competencias debido a un supuesto doping que halló en su momento Comité Olímpico Internacional (COI), que llevó a que el ciclista tuviera una sanción internacional."Ha sido un año difícil, días sin dormir, días con mucho sacrificio (...) pero les cuento que ha valido la pena porque regreso a casa", dijo Nairo Quintana en su video de presentación, que además agradeció a todos los que han creído en él durante su "etapa más difícil" como profesional.Ahora, este lunes, 29 de octubre, fue la presentación oficial de Nairo Quintana con el Movistar Team. Durante el evento, el más feliz fue el entrenador del ciclista, Federico Insúa, que agradeció al equipo español por volver a confiar en el colombiano y aseguró que no se arrepentirán de esta decisión. "Yo creo que todo el prólogo está en una cierta emoción en la vuelta de Nairo. Me gustaría recalcar el agradecimiento a telefónica de ser capaces que se produjeran toda esta serie de emociones, este contacto que ya llevamos casi 15 años, que vamos a seguir juntos y que hemos vivido momentos súper difíciles de imaginar, sabiendo lo que ha supuesto para Colombia y Latinoamérica (...) Todo esto ha sido gracias a vosotros, esta oportunidad que de nuevo nos brinda la caprichosa vida, de volver a encontrarnos, solo espero que después de estos cuatros que si no es con la intensidad de tiempos pasados, ahora seamos capaces de generar las ilusiones que él aún tiene guardadas", manifestó.Movistar y Quintana pasan así página tras su salida en 2019, la cual, según la prensa española, no sentó demasiado bien al equipo en aquel momento. "No voy a desaprovechar la oportunidad. Conozco los valores del equipo, los valores del deporte. Voy a dar todo de mi parte para hacerlo bien y quiero aportar al equipo para obtener los mejores resultados", dijo Nairo Quintana.
El ciclista colombiano más laureado Nairo Quintana regresa al Movistar, el equipo en el que se hizo grande entre 2012 y 2019, poniendo fin a una temporada sin correr después de su descalificación del Tour de Francia 2022."Una nueva esperanza para el hombre que cambió la historia de su deporte en Colombia. Movistar Team confirma este sábado que Nairo Quintana formará parte de su plantilla profesional en 2024", anunció el equipo español en un comunicado.El colombiano, que se encontraba sin equipo, regresará en 2024 luego de una temporada en blanco, en la que sólo corrió la prueba en línea del campeonato nacional de su país en la que quedó tercero."Ha sido un año difícil, días sin dormir, días con mucho sacrificio (...) pero les cuento que ha valido la pena porque regreso a casa", declaró un sonriente Quintana en un vídeo que acompañó al comunicado."Dar todo" "No voy a desaprovechar la oportunidad. Conozco los valores del equipo, los valores del deporte. Voy a dar todo de mi parte para hacerlo bien y quiero aportar al equipo para obtener los mejores resultados", añadió el ciclista colombiano."Nairo es un gran refuerzo. Tiene solo 33 años y está en forma, me consta, porque no ha parado de entrenarse en Andorra, donde reside con toda su familia", afirmó el director del Movistar, Eusebio Unzué, al diario El País.Movistar y Quintana pasan así página tras su salida en 2019, la cual, según la prensa española, no sentó demasiado bien al equipo en aquel momento."He cumplido un ciclo y tendré que romper este matrimonio por ahora. No sé si con el tiempo regrese o me quieran, no lo sé. Pero, sí, tengo que marcharme", anunció en medio de La Vuelta 2019 el pequeño escalador colombiano.Tras acabar cuarto en la ronda española, Quintana puso rumbo la Arkea francés, una formación de segunda división, en la que estos últimos ha ido perdiendo brillo hasta el golpe final sufrido en agosto de 2022.La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la descalificación del colombiano del Tour de Francia 2022, en el que había quedado sexto, por dos positivos por el analgésico tramadol, prohibido en el ciclismo desde 2019."Disponible"Su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) fue rechazada y el escándalo acabó costándole la plaza en el Arkéa-Samsic, que ya no quiso que corriera La Vuelta 2022. Empezó entonces una pesadilla de meses sin correr, aunque el veterano ciclista, de 33 años, rechazó en todo momento la retirada."Soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey", aseguraba antes de correr en los nacionales de su país a principios de año."Teníamos la responsabilidad de darle una oportunidad. No era justo lo que estaba viviendo", afirmó el Movistar en declaraciones al diario Marca.Quintana regresa a la casa donde se hizo grande tras iniciarse como profesional en su país.En Movistar, al que llegó en 2012, cosechó sus mayores éxitos, entre los que se cuentan principalmente una Vuelta a España (2016), un Giro de Italia (2014), una Volta a Catalunya (2016), una Vuelta al País Vasco (2013), entre otros.El colombiano también hizo varios podios en el Tour de Francia, la única grande que falta en su palmarés, en la que fue dos veces segundo, la primera en su estreno en la Grande Boucle en 2013 y la segunda en 2015, mientras que al año siguiente fue tercero.Líder del Movistar durante sus años de gloria en el equipo español, su papel debería cambiar un tanto en su vuelta al conjunto español."Evidentemente trabajará para nuestro líder, (Enric) Mas, en las grandes vueltas, pero tendrá oportunidad de demostrar que sigue siendo un ganador en otras carreras", concluyó el director del Movistar, Eusebio Unzué, al diario El País.
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: