
al volante. Así lo menciona Orlando Rubio, abogado especialista en movilidad, al insistir en que esta problemática es un asunto cultural que se debe solucionar con educación y siendo más exactos con las leyes y sanciones.
“Estamos en una crisis de normativa. Más allá de un país que legisla demasiado estamos en un país que cumple muy poco. Necesitamos depurar más las normas y que éstas sean más exactas”, explica Rubio.
El investigador se refirió al proyecto de ley que se presentó en el Congreso de la República para crear una agencia nacional de seguridad vial que regule la movilidad y controle infracciones como la de conducir en estado de embriaguez. Sobre esta iniciativa presentada a la comisión sexta del Senado, sostuvo que, a su juicio, esta “no sirve de mucho”.
Publicidad
“Si nuestros legisladores no son serios, si el Estado no nos garantiza el derecho a la vida y el derecho a la libertad ¿en qué situación estamos nosotros?”, indaga el abogado.