
LaSelección Colombia ya se encuentra en Brasilia afinando los últimos detalles para el crucial duelo ante Brasil por las eliminatorias al Mundial 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo completó su convocatoria y se entrenó por primera vez con el grupo completo, con la mira puesta en un resultado positivo ante la ‘Canarinha’.
Este martes, los jugadores Jhon Córdoba (Krasnodar) y Jhon Lucumí (Bolonia) arribaron a la concentración, cerrando la lista de los 26 convocados para los partidos contra Brasil y Paraguay. Pese a que el equipo no se ha reunido en persona durante los últimos cuatro meses, el entrenador argentino aseguró que ha mantenido contacto constante con la plantilla y que los jugadores ya tienen claro el plan de juego.
La expectativa siempre es la misma: jugar para ganar y hacer el mejor papel
Así sería la alineación titular de la Selección Colombia ante Brasil
Según el periodista Ricardo Orrego, la Selección Colombia podría presentar algunas sorpresas en la formación titular frente a Brasil. Se espera que el equipo esté liderado por James Rodríguez (León) y Luis Díaz (Liverpool), quienes han sido piezas fundamentales en el proceso de Lorenzo.
Con un lindo gesto por parte de la tricolor que atendió y se tomó fotos con los hinchas presentes en la concentración. En cuanto a las novedades se dio a conocer que Jhon Jáder Durán no hará parte del enfrentamiento ante Brasil por acumulación de tarjetas amarillas. Orrego mencionó la posible titular del combinado nacional.
Publicidad
En ese orden de ideas, la Selección Colombia saldría con Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Janer Lucumí, Johan Mojica o Cristian Borja en defensa; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba o Rafael Santos Borré.
Colombia ocupa actualmente la cuarta posición en la tabla de las eliminatorias con 19 puntos, los mismos que Ecuador y uno más que Brasil. Un resultado positivo en Brasilia podría consolidar su camino hacia la clasificación.

Un duelo con historia reciente
La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue en la Copa América 2024, en un partido que terminó 1-1. En aquella ocasión, Raphinha adelantó a Brasil con un gol de tiro libre, pero Daniel Muñoz igualó el marcador antes del descanso.
Ahora, con un Brasil sin Neymar y una Colombia motivada por su rendimiento en las eliminatorias, el encuentro en el estadio Mané Garrincha promete ser un desafío clave para ambos equipos.
Publicidad
Escuche el informe acá: