
hecho que calificó de "lamentable liberación", afirmando que no tenía conocimiento el asunto.
El rey ordenó "llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y los puntos de falla que han podido llevar a esta lamentable liberación", señala un comunicado del Palacio Real difundido por la agencia oficial MAP.
Esta investigación debe permitir "identificar a la persona o personas responsables de esta negligencia a tomar las sanciones necesarias", indica la fuente.
De acuerdo con el texto del Palacio, "el rey nunca fue informado, de ninguna manera y en ningún momento, sobre la gravedad de los crímenes abyectos por los que el interesado había sido condenado".
Publicidad
"Es obvio que el soberano nunca habría consentido" que este detenido "pudiera cesar de purgar su pena, de cara a la atrocidad de los crímenes monstruosos por los que fue condenado", agrega.
El español en cuestión, de 60 años, y que ya habría dejado Marruecos, fue condenado en 2011 a 30 años de prisión por la violación de 11 menores de 4 a 15 años de edad y purgaba su pena en la prisión de Kenitra, en el norte del país.
Su nombre estaba incluido en una lista de 48 presos indultados en nombre de las excelentes relaciones entre España y Marruecos, según los medios oficiales.
Publicidad
Según un comunicado publicado el pasado martes, el rey Mohamed VI "ordenó la liberación de 48 prisioneros españoles (...) en respuesta a una solicitud (...) del Rey Juan Carlos", que efectuó a mediados de julio una visita oficial a Marruecos.
La gracia real al pederasta español, acordada el pasado martes, se ha convertido en escándalo en Marruecos, donde miles de personas han salido a las calles en diferentes ciudades para expresar su colera desafiando la represión policial.
La clase política continúa con un perfil bajo en relación a este caso. Sólo el Partido Socialista unificado (PSU, oposición) reclamó que se suprima el derecho a indultar, prerrogativa exclusiva del monarca.
Publicidad
"Hay que reconocer que el indulto del pederasta fue un error", dijo el diputado Abdelali Hamiedin. "Los marroquíes tienen el derecho a manifestar cuando se sienten humillados y las fuerzas de seguridad no tienen derecho a intervenir con tanta violencia", añadió.
En los últimos meses varios casos de pederastia salieron a la luz en Marruecos. En junio, un británico sospechoso fue detenido en Tetuán y en mayo un francés de 60 años fue condenado a 12 años de prisión por un tribunal de Casablanca por actos de pederastia.
Publicidad
AFP.