En una destacada actuación, el árbitro antioqueño
Roldán demostró por qué es considerado el mejor árbitro del continente, pues se enfrentó a duros desafíos: uno de ellos, la expulsión del lateral
Durante los 120 minutos de la contienda, el paisa se caracterizó por su voluntad de no cortar el juego con faltas innecesarias de pitar, lo que aplaudió la prensa que cubrió el compromiso. Además, brindó garantías en un partido de alto impacto, en el que estuvieron figuras del fútbol mundial como el lateral Marcelo, ex Real Madrid, en el dueño de casa; y el atacante uruguayo Édinson Cavani en el visitante.
Con su presencia, Roldán recibió de pago por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) un total de 20.000 dólares, más de 83 millones de pesos. En la semifinal, fase en la que también estuvo, el antioqueño ya había recibido 10.000 dólares, que valían aproxidamente $42 millones; sin contar que también estuvo en las demás instancias del torneo.
Publicidad
Pero también sus asistentes recibieron un buen dinero, pues Dionisio Ruiz y Alexander Guzmán obtuvieron 16.000 dólares cada uno, al igual que el VAR Jhon Ospina; mientras que el cuarto juez, Andrés Rojas, obtuvo 8.000 dólares.
Con esta participación, Roldán igualó el récord del también colombiano Óscar Julián Ruiz, que era el juez con más finales de Libertadores encima. Con cuatro disputas, las de 2012, 2013, 2014 y 2023, ratificó su buen momento, pese a que se acerca el momento del retiro, pues ya tiene 43 años y se prevé que, a nivel continental, pueda pitar hasta los 45 años.
Publicidad