
Crece el escándalo en el que está envuelto el director de ética de Ecopetrol, Alberto Vergara, tras un informe de autoría interna que “corrobora” que el director de ética y cumplimiento Alberto Vergara incurrió en actos de abuso de autoridad y presuntos actos de acoso laboral y sexual.
Las acusaciones van desde despidos injustificados de empleados de Ecopetrol a la firma irregular del otrosí del contrato con Covington & Burling y la solicitud de a sus subalternos para usar herramientas para obtener las comunicaciones de directivos de la compañía, sindicalistas y hasta personas ajenas a Ecopetrol, sin ninguna autorización para ello.
El informe conocido por Blu Radio fue entregado a un comité de la junta directiva el pasado 20 de año con una conclusión demoledora:
“Auditoría Interna considera que se podría ver cuestionada la capacidad de EL SUJETO DE INTERÉS para ofrecer un horizonte ético a la función de ética y cumplimiento de LA COMPAÑÍA, y, por tanto, los resultados de esta auditoría deben ser comunicados al Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva de Ecopetrol”.

La investigación arrancó con un correo anónimo, pero se nutrió de la revisión de documentos internos, entrevistas a funcionarios y hasta la revisión de fallos judiciales.
La solicitud de investigar a miembros de junta y sindicalistas
Publicidad
Según el informe Vergara solicitó la firma del otrosí al contrato con Covington & Burling diciendo que actuaba por instrucciones de la junta directiva, sin embargo, la junta dijo en las últimas horas que jamás fue consultada ni sobre el valor del otrosí ni sobre su alcance.
Es en el marco de ese contrato que se conoció un listado de 70 empleados de Ecopetrol a los que se les habría interceptado sus comunicaciones. Sin embargo, ahora se sabe que el tema de las comunicaciones pudo extenderse incluso a personas que no trabajan en Ecopetrol.
“De las evidencias aportadas como resultado de las entrevistas realizadas (copias de chats por WhatsApp), se establece que EL SUJETO DE INTERÉS en diversas ocasiones solicitó a sus subalternos utilizar las herramientas de auditoría forense, entre ellas e-Discovery, para obtener información sobre personas no relacionadas con casos éticos abiertos y/o registrados; y sin contar con aprobación previa del Comité de Auditoría y Riesgos de Junta Directiva. Este tipo de investigaciones arbitrarias se efectuaron con bastante intensidad durante el segundo semestre de 2024, y estuvieron dirigidas a: tres miembros de Junta Directiva de LA COMPAÑÍA, nueve diferentes ejecutivos del Grupo Ecopetrol, cuatro directivos sindicales y tres personas no vinculadas con la organización”, señala el informe.
Publicidad
Por órdenes de Vergara Covington & Burling le habría solicitado al presidente de la compañía y a otros directivos la entrega de los celulares y computadores corporativos y se habría hecho una copia masiva de la información.
Retaliaciones, abusos y despidos injustificados
Una de las tareas de Vergara como director de ética es atender los casos de la línea ética que está pensada como un canal de denuncias internas y anónimas sobre comportamientos irregulares.
Sin embargo, hay acusaciones según las cuales Vergara estaba alterando esos procedimientos de modo que se concluyera anticipadamente que los acusaciones sobre un funcionario se había ‘corroborado’.
En el lenguaje de auditoría eso implica que se dan por ciertos los hechos lo que puede llevar a que estas personas sean despedidas o enfrenten consecuencias legales.

Varios funcionarios dijeron a los auditores que conocían de retaliaciones de Vergara en contra de personas que han puesto denuncias en su contra (incluso en la línea ética) o han tenido diferencias públicas con él. De hecho, según el informe, dos empleados habrían enfrentado investigaciones internas después de cuestionar a Vergara.
En total bajo la administración de Vergara se dieron 25 despidos que corresponden al 37% del total de una planta de 67 funcionarios a su cargo y “no se identificó que estas desvinculaciones pudieran estar asociadas a un bajo desempeño individual”
En ese apartado se habla además de que se identificaron “serios indicios de conductas que podrían ser consideradas como tipos de acoso sexual”
Publicidad
Y eso no es todo
La auditoría asegura que en la línea ética hay seis casos abiertos contra Vergara, pero ninguno forma parte del informe definitivo, ya que, por normativa interna, son confidenciales.
En el anónimo hay acusaciones directas sobre irregularidades en la contratación liderada por Vergara. El equipo auditor no pudo corroborar ni desvirtuar esa información porque, para hacerlo, necesitaría acceder a información privada.