Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Las 6 advertencias de Nequi para que cuide su plata esta Semana Santa

Nequi comparte seis claves para que los colombianos cuiden su plata durante estos días, desde cómo verificar pagos hasta protegerse de fraudes digitales.

Mujer usando Nequi en Semana Santa,
Foto: Nequi.

Con la llegada de la Semana Santa , una temporada en la que muchos colombianos planean viajes y actividades, Nequi ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar la tranquilidad económica de sus usuarios.

Estos "seis mandamientos financieros" buscan prevenir fraudes y garantizar que el dinero esté bien cuidado durante este periodo.

Los 6 Mandamientos para cuidar tu plata esta Semana Santa

  • Confirmar antes de confiar

No se debe confiar únicamente en pantallazos o comprobantes de pago. Es fundamental ingresar a la aplicación de Nequi , revisar la sección de “Movimientos” y verificar que la transacción haya sido exitosa. Hasta no ver el dinero reflejado en la cuenta, no se debe asumir que el pago se realizó.

  • Utilizar el QR Verificador

Ante la recepción de un comprobante de pago con código QR , se recomienda utilizar la herramienta de verificación disponible en la aplicación de Nequi. A través de la opción “Comprobar un pago”, se puede escanear el código y comprobar si se trata de una transacción auténtica o de un posible intento de fraude.

  • Proteger las finanzas desde casa

Si se realizan compras por internet, es importante evitar el uso de dispositivos compartidos o redes Wi-Fi públicas. Se debe ingresar únicamente a sitios web seguros, preferiblemente digitando directamente la dirección. Además, se recomienda contar con un antivirus actualizado y con licencia. Nequi nunca envía enlaces a través de mensajes de texto y notifica cualquier actividad sospechosa directamente en la aplicación.

  • No compartir información sensible

Durante esta temporada también se presentan intentos de fraude. Por ello, no se debe compartir información personal o financiera mediante redes sociales, llamadas telefónicas, encuestas o formularios. Nequi no solicita claves, códigos de seguridad ni números de tarjeta por estos canales. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente no lo sea.

  • Evitar promesas de inversión poco confiables

No se debe confiar en personas que ofrecen inversiones con tasas de rentabilidad elevadas, ya que pueden ser fraudes. Es recomendable consultar siempre con entidades debidamente vigiladas. Aunque las ganancias sean menores, se reduce el riesgo de caer en estafas. Ante ofertas sospechosas de inversión o empleo, se debe reportar al correo sospech@bancolombia.com.co o al WhatsApp 3008876817, incluyendo el remitente, el mensaje recibido y una captura de pantalla.

  • Reportar cualquier situación sospechosa

En caso de pérdida o robo del dispositivo o la tarjeta, se debe proceder con el bloqueo inmediato de la cuenta a través del sitio web www.nequi.com.co o los canales oficiales de atención. Asimismo, si se detecta un movimiento no reconocido, este debe reportarse desde la sección “Movimientos” en la aplicación o mediante los canales de atención de Nequi.

Publicidad

Siguiendo estas recomendaciones de Nequi, los usuarios que se encuentren en Colombia podrán disfrutar de una Semana Santa con mayor tranquilidad financiera al realizar sus desplazamientos y actividades.