Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Celsia cerró la compra de importantes activos en Centroamérica

El pasado 13 de agosto esta empresa había informado la firma de un acuerdo con la francesa GDF SUEZ para la adquisición de activos de generación en...

tmp_1599671455372.jpg

Panamá y Costa Rica.

 

El negocio fue perfeccionado este martes y Celsia le transfirió a GDF 565 millones de dólares además de pagarle un crédito por un valor de 229 millones de dólares; es decir que la transacción fue cerrada en 794 millones de dólares, un monto inferior a los 840 millones de dólares anunciados en agosto.

 

De este monto, Celsia utilizó recursos propios por 234 millones de dólares y pidió préstamos por otros 560 millones de dólares.

 

Publicidad

Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias económicas:

 

-El dólar se está moviendo en un cohete y este martes superó por momentos la impensable barrera de los 2.300 pesos: según el gerente del Banco de la República José Darío Uribe, la moneda está funcionando como un amortiguador para resistir el impacto de la fuerte caída en los precios del petróleo.

Publicidad

 

En Colombia este lunes el dólar se trepó otros 41 pesos terminando en 2.296 pesos, pero de hecho alcanzó a registrar operaciones en la bolsa en precios de 2.306 pesos.

 

Esta es la tercera jornada consecutiva en que la tasa de cambio sube más de 40 pesos, y debido a los consecutivos incrementos para mañana regirá en el país una TRM de $2.293,47.

 

-Ecopetrol por primera vez en la historia anuncia el hallazgo de gas en aguas profundas del mar Caribe: la petrolera más grande del país anunció el descubrimiento de hidrocarburos en el pozo exploratorio Orca-1, localizado 40 kilómetros al norte de la costa del departamento de la Guajira, convirtiéndose en el primer hallazgo en aguas profundas del Caribe Colombiano.

 

Publicidad

En este pozo se encontró gas natural a una profundidad de 3.600 metros. Es de señalar que Orca – 1 hace parte del Bloque Tayrona que es operado por Petrobras con una participación del 40%, mientras que Repsol y Ecopetrol cuentan cada una con un 30%. Las petroleras aún no revelan detalles del potencial que tiene este pozo.

 

-Dos empresas listadas en la Bolsa de Colombia fueron sancionadas por la superintendencia de industria y comercio por la no atención oportuna de sus usuarios de telefonía móvil: Se trata de la ETB por un monto de 1.606 millones de pesos, y Almacenes Éxito con su línea de negocio “Éxito Móvil” con una multa por 319 millones de pesos. De todas formas hay que señalar que todas las prestadoras de servicios móviles fueron sancionadas por un monto total de 44.700 millones de pesos. Esta es una sanción de primera instancia, así que los operadores tienen el derecho a defenderse ante la misma superintendencia.

Publicidad

 

-El precio del petróleo este martes fue blanco de nuevas caídas: Ayer el mercado de los commodities se había tranquilizado con la recuperación del crudo, pero hoy tanto la referencia WTI como la BRENT volvieron a caer en promedio un 2%. El WTI cerró en 67,65 dólares y el Brent en 71 dólares el barril.

 

-El director de la Unidad de Regulación Financiera, David Salamanca hizo revelaciones sobre los jugadores internacionales que estarían interesados en incursionar al mercado de fondos de inversión en Colombia.