
Tras meses de venir registrando disminuciones, la Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para febrero será de 28,59% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, es decir, subió 43 puntos básicos más con respecto a la de este mes de 28.16%.
Esta tasa es el interés máximo que una entidad del sistema financiero les podrá cobrar a sus usuarios en estas modalidades de crédito.
Le puede interesar: FMI recorta proyección de crecimiento para economía colombiana en 2020
Por su parte, para los efectos de la norma sobre usura, puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos, cifra que para el período señalado se sitúa en 28.59% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Escuche el audio completo
Publicidad