
Clientes del Banco de Bogotá con tarjetas de crédito o débito tendrán nuevo beneficio
Los clientes del Banco de Bogotá podrán ingresar al sistema de transporte sin necesidad de una tarjeta exclusiva para TransMilenio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
TransMilenio, el principal sistema de transporte masivo de Bogotá, continúa evolucionando con nuevas opciones de pago para mejorar la experiencia de sus usuarios. Como parte de esta transformación, el Banco de Bogotá ha anunciado su participación en un nuevo piloto de pago con tarjetas en alianza con Credibanco. Esta iniciativa, que se desarrolla en el Portal del Norte, permitirá a los usuarios pagar su pasaje directamente con sus tarjetas débito y crédito Visa y MasterCard del Banco de Bogotá, utilizando tecnología EMV sin contacto.
Con este sistema, los clientes del Banco de Bogotá podrán ingresar al sistema de transporte sin necesidad de una tarjeta exclusiva para TransMilenio, utilizando la misma tarjeta con la que realizan sus compras diarias. Además, la tecnología EMV ofrece seguridad avanzada mediante autenticación dinámica y encriptación, minimizando riesgos de fraude.
Otro beneficio clave de esta innovación es la rapidez. La validación de la tarjeta toma solo un segundo, lo que agiliza el ingreso y reduce la formación de filas. Asimismo, los usuarios con tarjetas Visa del Banco de Bogotá podrán realizar pagos con su celular mediante Apple Pay, brindando mayor flexibilidad.
Lina Montaña, gerente de Producto Tarjeta Crédito y Débito del Banco de Bogotá, destacó la importancia de esta iniciativa: “Seguimos impulsando la evolución de los medios de pago para hacer la vida de nuestros clientes más sencilla. Este piloto es un paso clave hacia una movilidad más eficiente y segura, permitiendo que pagar el transporte sea tan fácil como cualquier otra transacción del día a día”.
Publicidad
Durante el piloto, los usuarios deberán pagar la tarifa plena de $3.200 por cada ingreso, sin descuentos ni transbordos gratuitos. El programa estará vigente hasta el 20 de abril de 2025 y solo aceptará tarjetas débito y crédito de las franquicias Visa y MasterCard. En el caso de tarjetas de crédito, el cobro se diferirá a una cuota, de acuerdo con la configuración del usuario.
Publicidad