Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

IVA a conjuntos: a pagar por parqueaderos, salones comunales, piscinas y demás

Aquellos conjuntos residenciales que no cumplan con el pago del IVA podrían enfrentar sanciones administrativas e incluso legales.

Conjunto-Residencial-IA.jpg
Conjunto residencial
Foto: IA Meta

Se viene un cobro adicional para los propietarios de conjuntos residenciales que enfrentarán costos de IVA por el uso de zonas comunes , según la reciente normativa que dio a conocer la Dian.

Los propietarios en conjuntos residenciales pagarán IVA por el uso de zonas comunes

Ahora los propietarios de conjuntos residenciales tendrán que asumir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el uso de áreas comunes, como salones comunales, piscinas y parqueaderos.

Esto se enmarca dentro del artículo 462 del Estatuto Tributario , una disposición que ha generado incertidumbre entre copropietarios y administradores de edificios.

Publicidad

Gustavo Peralta, director de gestión jurídica de la Dian, explicó que el IVA es un tributo indirecto que graba todos los servicios prestados, y el alquiler de las zonas comunes entra dentro de esta categoría.

"El alquiler de las zonas comunes es un servicio como cualquier otro y, por lo tanto, está gravado con IVA", sostuvo Peralta.

Diferencias entre cuotas de administración y cobros extras

Una de las claves para entender esta nueva norma es la distinción que se debe hacer entre las cuotas de administración y los cobros adicionales por el uso de servicios específicos.

Publicidad

Si un conjunto residencial decide que el uso del salón comunal está incluido en la cuota de administración, no habrá lugar a la generación de IVA . Sin embargo, si establece un cobro separado por dicho uso, entonces sí estará sujeto a este impuesto.

También explicó que la Dian tiene la capacidad de validar facturas electrónicas en tiempo real, lo que facilitará el control sobre el cumplimiento de estas nuevas obligaciones tributarias. Adicionalmente, enfatizó que las propiedades horizontales son consideradas personas jurídicas, lo que implica que deben facturar y declarar el IVA desde el primer peso que generen.

¿Qué pasa si no cumplen?


Aquellos conjuntos residenciales que no cumplan con el pago del IVA podrían enfrentar sanciones administrativas e incluso legales.

La falta de consigna de dicho impuesto puede resultar en multas severas para las administraciones de estos conjuntos, poniendo en riesgo su continuidad operativa.

Impacto en alquileres temporales


Sobre los alquileres a corto plazo, como los que se publicitan en plataformas como Airbnb.

Publicidad

Este cobro dependerá de la naturaleza del arrendador, las obligaciones fiscales pueden variar considerablemente, destacando la complejidad de la tributación para este sector.

Escuche aquí la entrevista: