Algunos de ellos, hoy, deben más de lo que debían antes de la pandemia. Para ello, el noticiero reveló el caso de Judy, quien en abril del 2020 tenía una deuda de 182 millones de pesos que tenía que pagar en un plazo de 241 meses. Hoy, tras acogerse al programa de alivios, la deuda subió a 189 millones de pesos, y el número de cuotas subió a 360 meses.
“Se posterga el pago del mismo. Eso no significa que no se cobren intereses durante ese tiempo, solo que se aplazan y se retoman en el momento en que las condiciones o la situación del deudor cambie”, dijo Andrés Rojas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Asobancaria.
Publicidad