Millicom, operadora de la marca Tigo
en Colombia, anunció la compra del 67,5 % de las acciones de Colombia Telecomunicaciones (Movistar) a Telefónica Hispanoamérica por 400 millones de dólares (368 millones de euros).
Este acuerdo, que aún requiere la aprobación de las autoridades colombianas, marca un hito en el sector al consolidar a Millicom como un competidor más fuerte frente a Claro
, el actual líder del mercado.
Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, destacó que esta transacción refuerza su compromiso con la expansión de la conectividad y la transformación digital en Colombia. "Este movimiento estratégico no solo fortalece nuestra presencia, sino que también impulsa la competitividad del país", afirmó.
El 32,5 % restante de Movistar pertenece al Estado colombiano, que aún no ha decidido si venderá su participación o se asociará con Millicom. La operación, que sigue un proceso iniciado en julio de 2024, depende de la aprobación del Ministerio de Hacienda y de acuerdos con Empresas Públicas de Medellín (EPM), socia de Tigo en el país.
La integración de las redes de Movistar y Tigo, autorizada en octubre de 2023 por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), fue un primer paso hacia este acuerdo. Sin embargo, la SIC aún debe evaluar la venta completa, tras solicitar información adicional en enero pasado.
Con esta operación, Millicom busca competir directamente con Claro, que actualmente domina el mercado colombiano en telefonía móvil (45 %), internet (37 %) y televisión (51 %). La alianza Movistar+Tigo ya representa el 41 % en telefonía móvil y el 35 % en banda ancha.
Telefónica, por su parte, sigue adelante con su estrategia de reducir su exposición en Hispanoamérica, tras vender recientemente su filial argentina por 1.245 millones de dólares.
Este movimiento no solo redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, sino que también plantea un nuevo equilibrio en un mercado históricamente dominado por un solo jugador.