
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que ya fue firmado el decreto que permite a las entidades financieras otorgar créditos de consumo de bajo monto.
Cárdenas explicó que este producto estará destinado a aquellos colombianos que no están en el sistema financiero y que tienen que recurrir a los ‘gota a gota’, préstamos que cobran intereses de hasta el 280% anual.
Además, dijo que estos préstamos son de máximo dos salarios mínimos y un plazo de 36 meses.
Publicidad
Agregó que estos créditos no podrán ser de caracter rotativo, no podrá ser ofrecido por medio de tarjetas de crédito y la tasa de usura será de 47,94%.
Por su parte el superintendente Financiero recordó que la tasa de usura para los créditos de consumo y ordinario es de 28,76% y la de microcrédito es de 52,22%.
Publicidad
De igual manera dijo que han venido trabajando con las entidades financieras para que no vaya a haber sobreendeudamiento.
Al igual que con los otros tipos de crédito, la demora en los pagos genera reporte a las centrales de riesgo.
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias económicas:
Publicidad
Cemex Colombia firma contrato de suministro para planta de clinker en Antioquia:
Cemex Colombia firmó un contrato con FLSMIDTH INC cuyo objeto es la ingeniería de equipo, adquisición y suministro de equipos para la planta de producción de clinker que se construirá en el municipio de Maceo, Antioquia.
Publicidad
La cuantía es de 42.225.700 dólares y estará vigente hasta el 2 de junio de 2016.
Este contrato está relacionado directamente con el objeto social de Cemex Colombia S.A., al asegurar la construcción de la Planta, que ya se ha anunciado, en el municipio de Maceo, Antioquia.
Por protestas, Ecopetrol deja de producir 1.187 barriles en campo Loma Larga:
Publicidad
Ecopetrol informó que debido a las protestas de habitantes de la vereda Hato Nuevo, en el municipio de Villavieja, Huila, tiene una pérdida acumulada de producción de 1.187 barriles de petróleo en el campo Loma Larga, ubicado en esa localidad.
Publicidad
Las protestan que se desarrollan desde la semana pasada son por el incumplimiento de la alcaldía para terminar un tramo de vía que comunica esa vereda con el municipio de Villavieja.
Por lo anterior, Ecopetrol pidió a los pobladores levantar la protesta y aclaró que la ejecución de la obra de mantenimiento vial es responsabilidad de la alcaldía de Villavijea con quien la empresa firmó un convenio en 2011, que ha presentado demoras en su ejecución por falta destinación de recursos de cofinanciación por parte del Municipio de Villavieja, cambio de materiales por solicitud de las comunidades y adición de presupuesto. No obstante señaló que la ejecución de las obras reinició el pasado 15 de diciembre pero que permanece el bloqueo en el sector.
Proyecto Hidrosogamoso de Isagen, alcanza su máxima capacidad de 820 MW:
Publicidad
El proyecto hidroeléctrico Sogamoso alcanzó su máxima capacidad de 820 MW con la entrada en operación de las tres unidades de la Central Hidroeléctrica Sogamoso.
Esta hidroeléctrica generará cerca del 8,3% de la energía que los colombianos consumen en un año.
Publicidad
Esta central, localizada en el departamento de Santander, se convierte en la cuarta más grande de Colombia y posiciona a Isagen como la segunda generadora a nivel nacional.
“Sogamoso representa un gran aporte para Isagen y para la generación eléctrica del país.
Al mismo tiempo es un hito para Santander, la región donde se construyó, siendo el primer proyecto hidroeléctrico del departamento, un territorio con gran riqueza y potencial hidroeléctrico, que permite desarrollar actividades en beneficio de sus pobladores”, expresó Luis Fernando Rico Pinzón, gerente general de Isagen.
Publicidad
Con esta central, la compañía incrementará hasta en un 60% la posibilidad de producir energía frente a lo que genera actualmente. Adicionalmente, aporta a la seguridad energética del país, al desarrollo turístico de la región y a elevar la calidad de vida de los pobladores de su área de influencia.