
Los del Ñam exploran la gastronomía colombiana al lado de Nicolás de Zubiría
Los reconocidos influencer de cocina pasaron de ser los expertos a los aprendices en una oportunidad al lado del reconocido chef. Pero, ¿qué aprendizaje les dejó esto?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La nueva temporada de 'Aventura Gastronómica' de Sony Channel lleva a Nicolás de Zubiría, el reconocido chef colombiano,a explorar la riqueza culinaria de Colombia. Desde las ciudades de Cartagena, Santa Marta y Bogotá, hasta la región del Tolima, el chef se maravilló con la variedad de sabores. El Amazonas, y particularmente Leticia, resaltaron por su fusión de culturas y productos únicos.
El chef enfatizó el papel de la gastronomía como un elemento unificador, señalando que 'si hay una cosa que puede lograr unir a la gente es la gastronomía. Es una necesidad básica y toca botones por todos lados, esto une a cualquier persona', y su capacidad para generar momentos de convivencia.
A lo largo de los episodios comparte con diferentes personajes y/o celebridades que desde su experiencia en la cocina, o la región en sí, aprenden al lado de él para conocer más a fondo de la gastronomía y en este último episodio el turno fue para Los del Ñam, quienes no negaron su admiración por el trabajo que hay detrás de todo.
"Primero que todo, él es un bacán. Nicolás sabe tanto y no se guarda su conocimiento. Al contrario, le aprendimos muchas cosas y ojalá pudiéramos seguir aprendiendo más. Por ejemplo, convirtió una sobrebarriga desmechada en una cosita redonda, doradita, que quedó deliciosa. Cada cocinero tiene algo por enseñar, desde el tradicional hasta el que tiene estrellas Michelin. Nicolás comparte sin reparo todo lo que sabe", dijeron en diálogo con Blu Radio.
Publicidad
Esperan volver a ser tenidos en cuenta en el proyecto, pues, según expresaron, que el trabajo social de la comida es algo que se debe dar a conocer aún más y este tipo de iniciativas le permiten a las personas conocer más a fondo de una cultura diferente de Colombia, que, tal vez, suele ser algo olvidada.
"Lo primero es que tiene un sentido social, porque Nicolás y todo el equipo hicieron una investigación muy profunda para conocer lugares específicos de la gastronomía colombiana y quiénes están detrás de cada plato. Uno conoce cómo es un plato de sobrebarriga, pero no sabe qué hay detrás, como una salsa hecha con yogur griego. En este show se mezcla muy bien ese propósito social con el entretenimiento, que es lo que también aplicamos en nuestros proyectos: entretener y dejar un mensaje positivo o enseñar algo a la gente", expresaron.
Por último, confesaron que el sueño es poder algún día colaborar con Shakira y darle una receta que ella jamás pueda olvidar.
Publicidad
Publicidad