Netflix, una de las plataformas de ‘streaming’ más conocidas y usadas en el mundo, tiene en su catálogo una incontable cantidad de películas, series, documentales, especiales, entre otros contenidos.Sin embargo, a quién no le ha sucedido que no sabe qué más ver en Netflix después de largas maratones en las que usuarios ven los estrenos más esperados o los contenidos (ya sea series, películas o documentales) más comentados y recomendados en redes sociales.Es por esto que existe una manera de encontrar el contenido “oculto” de Netflix, un catálogo que la plataforma quizá nunca le ha mostrado debido a que el mismo algoritmo recomienda a los usuarios un tipo de contenido dependiendo de lo que ha visto.Paso a paso para ver el catálogo oculto de NetflixEste catálogo oculto de Netflix consta de todas las categorías con las que cuenta la plataforma en su oferta de contenidos, una oferta que no está a primera vista en el buscador o en el inicio de esta.Para poder ingresar a esta parte “escondida” de Netflix lo que se debe hacer es entrar a cada categoría cambiando un fragmento de la URL que se genera una vez se ingresa a la plataforma desde cualquier navegador.Las categorías en Netflix se identifican con un código numérico, por lo que se debe tener cuidado a la hora de ingresarlo para que muestre la página que busca. Por ejemplo, si lo que se quiere es ingresar a Aventura el código es 7442.Así se tiene que copiar el enlace en el buscador para que aparezca: https://www.netflix.com/co/browse/genre/7442. Por lo que, simplemente, se debe rotar el código final para encontrar las demás.Listado de códigos ocultos de NetflixAcción Aventura – 1365Películas clásicas – 31574Comedias – 6548Dramas – 5763Películas de terror – 8711Películas románticas – 8883Ciencia ficción y fantasía – 1492Películas de deportes – 4370Thrillers – 8933Documentales – 6839Programa de televisión y series – 83Programas de TV para adolescentes – 60951Películas infantiles y familiares – 783Anime – 7424Películas independientes – 7077Películas extranjeras – 7462Conciertos de música del mundo – 2856Películas de culto – 7627Si se desea ver más a profundidad cada una de las categorías, haga clic en el este enlace.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
El programa animado estadounidense Los Simpson, que ha estado por años entreteniendo a los televidentes en diferentes partes del mundo, suele ser conocido también, sobre todo en redes, por las “predicciones” que realizan y que terminan (no siempre) cumpliéndose.En los meses recientes, Los Simpson también fueron tendencia debido al Mundial Qatar 2022 y el ganador de la Copa del Mundo que dieron en ese momento. Ahora, a días de que se acabe el presente año y empiece el 2023, de nuevo vuelven a ser noticia.Cabe recordar que la serie animada cuenta con capítulos en los que habla de años futuros y de sucesos que pasaran. Hechos como la elección de Donald Trump, la pandemia por COVID-19, la creación del autocorrector, brote de ébola, un ganador del Premio Nóbel de Economía, entre otros.¿Qué predicen Los Simpson para el 2023?Los Simpson destacan tres grandes hechos para el año entrante: la llegada de lo que sería un asteroide (pequeño) a la Tierra, una posible Tercer Guerra Mundial y la primera presidenta de Estados Unidos.Al episodio en el que Bart descubre un asteroide asocian la posible llegada de un asteroide a la Tierra, esto, debido a las recientes maniobras que ha hecho la Nasa para desviar cuerpos celestes en una potencial trayectoria hacia el planeta. En esa misma ocasión en Los Simpson, los científicos de Springfield descubren que el asteroide inevitablemente chocará, pero incluyen otro factor: la contaminación global, ya que debido a esta la roca se vuelve muy pequeña al llegar a la superficie.El programa de televisión “predice” en otro de sus capítulos lo que sería una Tercer Guerra Mundial por cuenta de dos gigantescas potencias del planeta: Estados Unidos y China. Allí, el presentador de noticias afirma que ambas naciones se declararon la guerra y esperan un ataque nuclear.Por último, en el episodio ‘Bart to the Future’, emitido en el año 2000, Los Simpson colocan a una mujer como la que sería la primera presidente de Estados Unidos (Lisa Simpson) y muchos la asocian con la actual vicepresidente de ese país, Kamala Harris, quien se perfila como sucesora de Joe Biden.Ante todas las especulaciones que se pueden crear a partir de la serie animada, lo cierto es que entidades como el FMI y Banco Mundial han previsto para el año entrante una recesión económica y que las tensiones entre Rusia y Ucrania parecen calmarse.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
Este sábado, 24 de diciembre, todos celebran a su manera esta fecha especial, algunos viajan a ver a un amigo, otros se reúnen con sus familias o pasan tiempo en pareja con buena comida y música navideña. Sin embargo, también hay algunos que prefieren quedarse en la comodidad de sus casas disfrutando de una buena película.Las plataformas digitales han facilitado el acceso al cine, revivir momentos y recuerdos a los que es fácil llegar gracias a una buena filmación. Sin duda, esta época del año ha sido conmemorada a través de este arte y es por esto que, a continuación, encontrará cinco películas para ver mientras celebra esta Navidad.El GrinchUn clásico navideño que nunca pasa de moda y que siempre logrará sacarnos más de una risa.Un príncipe de NavidadPara quienes son más románticos y prefieren combinar la víspera navideña con una bonita historia de amor.Krampus: Maldita NavidadComo para todos los gustos hay, una película de terror navideña es algo poco visto, pero que disfrutarán los amantes del suspenso; asustarse un poco en medio de la celebración no será mala idea.Las crónicas de NavidadPara los pequeños de la familia, esta será la mejor opción este diciembre, la aventura y la inocencia de esta película la hace perfecta para compartir con los más chicos.Navidad de golpeEl regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande llegó en la mejor época del año con una comedia romántica para quienes quieren volver a creer en el amor antes de que acabe el 2022.Definitivamente no hay por qué pasar solo Navidad, disfrute de este contenido en el que puede llorar, reír e, incluso, llevarse un buen susto.Le puede interesar:
"El gobierno de Nepal quiere trasladarlo lo antes posible. Sobhraj también lo quiere", precisó Gopal Shiwakoti Chintan, que le ha adquirido un billete de avión de la compañía Qatar Airways. "La embajada de Francia le proporcionó un documento de viaje", prosiguió.Sobhraj, de 78 años y cuya vida inspiró la serie de Netflix "La Serpiente", fue liberado este viernes de un centro penitenciario de Nepal y luego fue transferido a los servicios de inmigración.El hombre estaba recluido desde 2003 en esta república himalaya por el asesinato de dos turistas estadounidenses.La Corte Suprema de Nepal había ordenado el miércoles la liberación anticipada por motivos de salud de Sobhraj y su expulsión hacia Francia en un máximo de 15 días.También le puede interesar:
El septuagenario Charles Sobhraj, conocido como "la serpiente" o el "asesino del bikini" y acusado de una veintena de asesinatos de mochileros en Asia en los años setenta, se prepara para salir este jueves de una cárcel nepalí donde cumplía dos cadenas perpetuas por matar a dos turistas.Se espera que el famoso asesino francés nacido en Vietnam, de padre indio y madre vietnamita, recupere la libertad por orden del Tribunal Supremo de Nepal debido a su avanzada edad, tras dos décadas entre rejas en el país del Himalaya, que se suman a otros veinte años en una prisión india en el siglo pasado.El tribunal ordenó ayer además que Sobhraj sea extraditado a Francia, donde adquirió con éxito la nacionalidad tras alegar que su madre se casó con un francés, en un plazo de 15 días.Múltiples homicidiosSobhraj nació en 1944 en Saigón (hoy Ho Chi Minh) y ha estado implicado en más de 20 asesinatos en toda Asia en la década de 1970, principalmente de mochileros occidentales llegados a la región siguiendo el conocido como "Sendero Hippie", una ruta que unía Europa con Asia atravesando países como Afganistán o la India.Apodado "el asesino del bikini", al estar vinculado a dos asesinatos que involucraron a mujeres en bikini, Sobhraj también recibió el sobrenombre de "la serpiente" por su capacidad para cambiar de identidad modificando los pasaportes de sus víctimas para así evadir a la justicia durante años y saltar de un país a otro, además de protagonizar varias fugas de prisión.Según sus biógrafos Richard Neville y Julie Clarke, Sobhraj se curtió en varias estafas internacionales a principios de los años 60 antes de pasar a la venta de drogas y el tráfico de piedras preciosas.De delincuente corriente a asesino en serie, Sobhraj ha sido acusado de más de una veintena de asesinatos en países como Tailandia, la India o Nepal, aunque solo han sido probados un puñado."El asesino del bikini" fue detenido en julio de 1976 por envenenar a los ocupantes de un autobús lleno de turistas franceses, y posteriormente fue encarcelado por el asesinato de un nacional francés.Condenado en India y NepalEn total, Sobhraj pasó dos décadas en las cárceles indias, aunque en 1986 logró evadirse de la cárcel de Tihar drogando a sus carceleros, en Nueva Delhi, y fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa.La escapada le valió una nueva condena, justo cuando estaba a punto de ser extraditado a Tailandia, donde podía ser condenado a muerte al estar acusado de un asesinato.Sobhraj recuperó la libertad en 1997 y regresó a París, sin trabas por la prescripción de los delitos en Tailandia, y vivió en Francia hasta que volvió a Nepal en 2003, donde fue detenido por las autoridades nepalíes.Acusado en el país del Himalaya de asesinar en 1975 a una turista estadounidense, Connie Joe Bronzich, Sobhraj fue condenado a cadena perpetua después de que la Policía probase su presencia en el país con dos firmas en tarjetas de registros hoteleros y el testimonio de un agente.Posteriormente, en 2014, fue declarado culpable de matar a Laurent Carriere, un mochilero canadiense, y recibió una segunda cadena perpetua.Gracias a una provisión que otorga exenciones a los condenados mayores de 75 años y al buen comportamiento alegado por los abogados de Sobhraj, el Supremo nepalí ordenó ayer la liberación del asesino en serie.Asesino mediáticoSobhraj ha sido objeto de una intensa fascinación mediática desde finales de los años setenta, cuando aparecieron tres libros biográficos sobre sus crímenes, y que dieron luego pie a una primera serie de televisión en 1989.Su huida de la cárcel de Tihar dio pie en 2015 a la película "Main Aur Charles".La última recreación de la vida de Sobhraj en las pantallas, y quizá la de más calado, sea la reciente serie "The Serpent", producida por la británica BBC y Netflix en 2021.También le puede interesar:
Los personajes de Pokemón Ash Ketchum y Pikachu dicen adiós a la serie Pokémon tras 25 temporadas llenas de aventuras, y dejan paso a un nuevo ciclo con personajes inéditos, como el dúo Liko y Roy."La nueva serie empezará en varios países en 2023", indicó este viernes la Pokémon Company, parcialmente controlada por el gigante japonés del videojuego Nintendo, que gestiona los derechos de la marca, desde la serie televisiva a los populares cromos coleccionables.Al término de la serie actual habrá dos episodios especiales, "el último capítulo de las aventuras de Ash y Pikachu", que además "mostrarán lo que está por venir".La nueva serie promete "acción, aventura, amistad y pokémones", indica el comunicado.Pokémon apareció en Japón en 1996 inicialmente como un videojuego. Su éxito provocó la aparición de toda una franquicia de personajes y productos, una de las más populares en el mundo, junto a "Star Wars" y "Harry Potter".En noviembre la compañía japonesa lanzó al mercado dos nuevos juegos, "Escarlata" y "Violeta", que tuvieron un gran éxito, con diez millones de ventas.Ash Ketchum por fin conquistó el campeonato mundial de PokémonEl famoso anime Pokémon vuelve a ser noticia después de muchos años sin escucharse mucho de él; esta vez, en torno al pequeño Ash Ketchum que, por fin, después de 25 años, conquistó el famoso campeonato mundial.La noticia pasó este viernes, 11 de noviembre, en el capítulo -llamado ‘The Finals IV: Partner’ de la temporada 25 de la serie de anime ‘Viajes Definitivos Pokemón’, que fue transmitido en Japón y a futuro llegará a latinoamérica.La escena fue histórica, Pikachu, el Pokémon predilecto de Ash Ketchum era el último en la arena y tenía al frente un díficil rival: Charizard. El dragon de fuego tenía la victoria casi en su hombre, y en medio de recuerdos, todos los "amigos" que tuvo Ash Ketchum aparecieron en los recuerdos de esta rata amarilla y revivieron un poder oculto.Julián Torres: quien se levanta tendrá otra oportunidad
¿Documental o declaración de guerra? La monarquía británica aguarda con aprensión y hastío el estreno el jueves de una serie de Netflix sobre Enrique y Meghan, cuyos primeros extractos ya reavivaron rencillas entre los duques de Sussex y el resto de la familia real."Nadie conoce toda la historia. Nosotros conocemos toda la historia", entona fríamente el príncipe en un tráiler divulgado por Netflix, en el que anuncia el estreno de la primera parte del documental, simplemente titulado "Harry & Meghan".Tres meses después de la muerte de Isabel II, la serie amenaza con arrojar una luz cruda sobre las divisiones en el seno de la familia real, que la pareja abandonó en 2020 alegando en parte el acoso de la prensa sensacionalista británica.La boda en 2018 entre el hijo menor del actual rey Carlos III y una actriz estadounidense mestiza fue vista entonces como un soplo de aire fresco para una monarquía envejecida. Pero después "todo cambió", describe la pareja en el clip, que denuncia una "jerarquía en la familia" y "una guerra contra Meghan".También se oye a Enrique denunciar las "filtraciones" y lamentar "el dolor y el sufrimiento de las mujeres que se casan con esta institución", sobre imágenes de su madre, Diana, muerta en un accidente de coche en 1997 cuando era perseguida por los paparazzi. "No quería que la historia se repitiera", afirma.- Comunicación controlada -Contactado por la AFP, el Palacio de Buckingham no hizo comentarios pero fuentes de la casa real citadas por el diario Daily Mail dijeron este fin de semana que Carlos III y la reina consorte Camila están ya "un poco hastiados" de los constantes ataques.Otros advierten de que las revelaciones podrían "ser peores de lo que la realeza espera". "Va a ser explosivo", dijo una fuente de Netflix al diario The Mirror.Afincados en California, Enrique y Meghan ya concedieron el año pasado una impactante entrevista en la televisión estadounidense, en la que acusaron a un miembro de la familia real no citado de inquietarse por el color de piel que tendrían sus futuros hijos. "No somos una familia racista en absoluto", tuvo que defender Guillermo.Desde entonces, se consumó la ruptura entre los dos hermanos, que junto a sus esposas habían sido conocidos en su día como los "cuatro fantásticos". Tras la muerte de Isabel II en septiembre, los cuatro hicieron un esfuerzo y presentaron sus respetos juntos en público en Windsor... pero sin hablarse.Netflix ya lanzó un primer clip promocional la semana pasada, coincidiendo con el primer viaje a Estados Unidos de Guillermo y Catalina como príncipes de Gales, que debía dar a la corona británica un brillo juvenil y glamuroso al otro lado del Atlántico.El elegante montaje de fotos en blanco y negro de Enrique y Meghan coincidió con una polémica racista protagonizada por una madrina de Guillermo, que tuvo que dimitir como dama de honor tras hacer comentarios ofensivos a una invitada negra en el Palacio de Buckingham.Le puede interesar:
Durante las horas de la tarde del sábado, 01 de diciembre, de 1979, el gobierno de Julio César Turbay estrenó por primera vez en Colombia la televisión a color. La primera emisión fue una alocución del entonces presidente que vieron al menos 2,5 millones de colombianos.Fue en la Casa de Nariño que las palabras de Turbay se escucharon en diferentes regiones con una imagen a color. En esa misma transmisión se mostró un recorrido del palacio presidencial y algunas imágenes de diferentes zonas del país.A través de la señal de Canal 7, el periodista encargado de dar la noticia anunció que la televisión a color era “una de las más trascendentales decisiones políticas" que vivió Colombia durante esa época.No obstante, unos meses ante ya algunos colombianos habían visto un suceso histórico con color. En Bogotá, frente al Coliseo El Campín (hoy Movistar Arena), los amantes del fútbol vieron en una pantalla gigante el encuentro entre Brasil y Yugoslavia en el Mundial de Alemania.Ese encuentro finalizó 0 a 0 en territorio alemán, pero el hecho quedó en la memoria de millones de colombianos en esa cita del fútbol mundial.Durante años fue el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia (Inravisión), el encargado de traer al país las novedades en materia de trasmisión de imagen a los colombianos y, posteriormente, fue disuelta a comienzos de los años 2000.Inravisión y el Ministerio de Comunicaciones trabajaron en diversos proyectos de telecomunicaciones para impulsar los proyectos de la pantalla chica durante muchos años.Durante 25 años, los colombianos vieron todo a blanco y negro después de que en el gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla llegara la televisión. El 13 de junio, de 1954, el expresidente entonó el himno nacional a través de la pantalla chica para todos los colombianos. Los primeros meses su función fue netamente política hasta que por fin aparecieron los primeros programas comerciales.Le puede interesar: 'El Camerino'
El actor estadounidense Jason David Frank, famoso por interpretar a uno de los "Power Rangers" en la exitosa serie de los años noventa, falleció este domingo a los 49 años.Según el portal especializado en noticias de famosos TMZ, el actor murió en Texas, y todo apunta a que se suicidó.El actor se hizo famoso en los años noventa por su papel de Tommy Oliver en la serie original de la franquicia "Mighty Morphin Power Rangers".Vestido como uno de los seis súper héroes enmascarado de pies a cabeza que con sus habilidades de kung-fu se enfrentaba a monstruos de todo tipo, Jason David Frank fue parte del equipo que logró conquistar al público infantil en 1993, cuando se estrenó la serie.Frank interpretó a uno de los protagonistas durante 3 temporadas, con un total de 123 episodios, así como en varias adaptaciones al cine que se hicieron de la exitosa saga basada en la franquicia japonesa Super Sentai."Fue una inspiración para mucha gente. Echaremos mucho de menos su presencia. Es muy triste perder a otro miembro de nuestra familia Ranger", apuntó el actor Walter Jones, quien interpretó a otro de los Power Rangers.Además de actor, Frank fue luchador de MMA y entrenador profesional, como experto en artes marciales como taekwondo, muay thai, judo o jiu-jitsu.Jason David Frank nació el 4 de septiembre de 1973 en California, EE. UU. Hizo su primera aparición en la pantalla como Tommy Oliver, casting que ganó gracias a sus habilidades en el judo y el taekwondo, modalidades que practicaba desde muy niño.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
La rosa de Guadalupe, una de las series de la compañía Televisa en México, realizó hace unas semanas un capítulo en el que incorporó a dos personajes de nacionalidad colombiana. Durante el episodio, las mujeres interpretaron un acento que fue rechazado por los internautas en redes sociales, siendo objeto de memes y críticas.El episodio, llamado 'La colombiana', se trata de Gema, una adolescente colombiana que emigró a México con su madre para olvidarse de su terrible pasado en Colombia, pero, cuando llega a su nueva ciudad, tiene que enfrentar situaciones de bullying y discriminación porque su acento es diferente y extraño a comparación de las personas de su colegio.“Me chimba conocerte, mi llavecita, entre otros”, son algunas de las frases más polémicas del acento colombiano.Youlin Moscoso, una de las actrices que participó como colombina en el capítulo, hace poco publicó un video a través de redes sociales en el que afirmó que la producción de La rosa de Guadalupe realizó un trabajo de investigación donde perfeccionó el acento para el capítulo.Además, en diálogo con 'Lo sé todo', aseguró que por medio de sus redes sociales empezó a recibir todo dipo de intimidaciones y hasta amenazas de muerte, al parecer, de personas colombianas.Según la reconocida actriz, después de las amenazas siente que su vida corre peligro, al igual que la de su pequeño hijo de 9 años, ya que también lo han mencionado en los mensajes que le llegan."Comentaban cosas de mi hijo y exactamente me decían: ‘La odio. La voy a matar. Si viene a Colombia, ya está muerta", dijo.Sobre el capítulo, Youlin Moscoso aseguró que Televisa está muy feliz debido al enorme rating que tuvo y sigue teniendo el capítulo, pero, aun así, se siente triste por no haber tenido aceptación por su papel en La rosa de Guadalupe.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Flor Esther Salazar, hasta hoy viceministra de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, se convirtió en la segunda funcionaria de alto nivel del Gobierno de Gustavo Petro en renunciar a su cargo.Salazar confirmó en sus redes sociales que este jueves, 2 de febrero, presentó una renuncia irrevocable a su cargo, que se hace efectiva desde este viernes 3 de enero."Estoy a la espera de poder hablar con el señor presidente de quien he tenido y agradezco toda la confianza”, expresó la viceministra.Salazar venía de la academia, pero fue a ella a quien designó el recién elegido presidente Gustavo Petro como coordinadora del equipo de empalme para el sector trabajo. Salazar fue una de las últimas viceministras en ser posesionada, pero de las primeras en irse, apenas tomó su cargo oficialmente el 3 de enero, así que duró exactamente un mes en él.Salazar era quien venía liderando personalmente el trabajo de redacción de la reforma pensional. Coordinaba el trabajo con el Ministerio y también las mesas con los empresarios y sindicatos desde el año pasado.Sin embargo, no se puede afirmar que su salida obedece a diferencias sobre el proyecto reforma pensional. De hecho, hasta la semana pasada ella defendió en público y en privado las bondades del esquema de pilares que quiere el Gobierno nacional y estaba trabajando por sacarlo adelante en los términos que fue propuesto.
El diseñador franco-español Paco Rabanne ha fallecido a los 88 años en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia, confirmaron fuentes de la firma de moda que fundó.Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes sobre todo en Francia.En desarrollo...
La audiencia pública ambiental que se debía realizar en el municipio de Puerto Wilches, Santander, este viernes 3 de febrero fue suspendida ante las recientes amenazas que el Clan del Golfo ha realizado contra decenas de ambientalistas del Magdalena Medio,Los ambientalistas amenazados han protestado en contra de la explotación de carbón en el Carmen de Chucurí y contra los proyectos de fracking que se pretendían hacer en la zona de Puerto Wilches. “Se trata de una medida prudente porque estamos en una coyuntura donde están en riesgo justamente la integridad de los compañeros ambientalistas y se considera que es una medida en línea con la protección de ellos porque hay que mirar bien cómo está el tema de seguridad de orden público, cómo está de manera particular la situación de los miembros del colectivo”, explicó Amarilys Llanos, ambientalista integrante de la organización Colombia Libre de Fracking.La audiencia pública ambiental estaba siendo convocada por el representante a la Cámara de Representantes, Juan Carlos Losada, en una serie de actividades que viene desarrollando en diferentes regiones del país para escuchar y analizar las diferentes problemáticas ambientales que hay en las regiones, pero fue él mismo quien explicó que la jornada no se realizaría en Puerto Wilches para no estigmatizar más a los ambientalistas de la zona.“Nos causa mucha preocupación porque a pesar de que ya se ha firmado el acuerdo de Escazú, a pesar de que estamos en medio de un gobierno que ha construido acciones para defender a los defensores vemos que sigue siendo bastante riesgoso, seguimos viviendo en un escenario nacional bastante peligroso para ejercer la defensa del territorio a través de la protección ambiental y ejercer la libertad de pensamiento, la libertad de expresión sobre todo para defender el medio ambiente sigue implicando un gran riesgo para los defensores, es una amenaza segura, es una estigmatización segura, entonces el nivel de riesgo es muy alto para los ambientalistas”, agregó Losada Llanos.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en diálogo con Blu Radio, dijo que sus declaraciones sobre frenar el financiamiento de las obras en Bogotá si no se modifica la primera línea del metro de la ciudad, obedecieron a un “cambio de condiciones” de la alcaldesa Claudia López.El ministro agregó que con la alcaldesa se había acordado buscar consensos y el mejor camino, pero agregó que, un momento al otro, ella cambió de parecer.“Con la alcaldesa se acordó una mesa de diálogo, de revisar los conceptos jurídicos que viabilizaban la modificación del contrato y de revisar el aspecto económico. La alcaldesa dijo: ‘Si se modifica, yo no pongo un peso’. El presidente dijo: ‘Yo financio el 100 % (…) Hace dos días la alcaldesa dijo: ‘Esto no se toca, no se va a modificar el contrato”, añadió.Reyes manifestó que el presidente Gustavo Petro también tuvo en cuenta ese cambio de la alcaldesa y de ahí su declaración sobre las obras.“Acordamos conformar dos comités: el jurídico y el financiero para trabajar en esto y tomar una decisión. Lo que acordamos de palabra en esa reunión se cambió”, justificó el funcionario en Mañanas Blu.El ministro dijo que, responsablemente, el presidente Petro está buscando el metro para Bogotá y que no se trata de un capricho.A la pregunta sobre si el Gobierno dejará de financiar las obras proyectadas para la ciudad, Reyes dijo que no, pero aclaró que analizará el apoyo a cada una de ellas.“Seguimos insistiendo en que convinimos en Palacio de Nariño sobre revisar jurídica, financiera y técnicamente la modificación parcial de la línea uno del metro. Los proyectos que vienen en camino en Bogotá, los vamos a revisar con responsabilidad porque esos proyectos tienen que entrar en el marco fiscal. Hay proyectos fundamentales en el sur del país, en la Colombia profunda. ¿A usted le parece que Bogotá y Medellín se lleve casi todo el presupuesto de infraestructura y otros proyectos no son necesarios”, concluyó.Este viernes, a través de su cuenta de Twitter, Claudia López rechazó el “saboteo y amenazas” del Gobierno y aseveró: “¡Bogotá Región se respeta!”.“Gracias a todos por querer y defender a Bogotá. Salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir. Somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. ¡Bogotá Región se respeta!”, escribió López.
Emergencia en el municipio de Carcasí, Santander, en límites con el municipio de Chiscas, Boyacá, por un grave incendio que destruyó parte del páramo de Almorzadero y quemó miles de frailejones.La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander confirmó que el incendio se presentó durante dos días, pero ya fue controlado por los Bomberos Voluntarios de Carcasí y Chiscas.“Entre el martes y miércoles se reportó un incendio forestal en límites entre Chiscas, Boyacá, y Carcasí, Santander, donde gracias a la atención de los Bomberos Carcasí y Cerrito lograron controlar este incendio de alta montaña de páramo”, dijo Fabián Vargas, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander.El funcionario reveló que fueron varias hectáreas quemadas y la vegetación fue la más afectada.“Vegetación como frailejones, diversidad biológica que se encuentran en los páramos, esto debido a las altas temperaturas como lo ha dicho el Ideam”, agregó el funcionario.Pese a que se desconoce el número exacto de hectáreas destruidas, la Corporación Autónoma de Santander evalúa los daños en la zona.La emergencia, según el reporte de las autoridades, se presentó entre el sector Cueva Grande y Tarabita.