
Revelan quién dañó el techo del escenario de Shakira en Medellín por el que canceló
Medellín fue la única ciudad de Colombia en donde la barranquillera no pudo realizar su 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour' y se reveló el detalle detrás de eso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Faltaban tres días en Medellín para que los antioqueños vivieran 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour' cuando se canceló el concierto por un daño en el escenario. Noticia que, por supuesto, generó un fuerte malestar en los fans de la barranquillera en Antioquia que esperaban verla desde meses atrás.
Pero, finalmente, se supo qué sucedió ese día en el que Páramo Presenta, organizadora del evento, tuvo que anunciar la cancelación y lo que dañó el escenario durante su montaje en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Fue el reconocido periodista musical Julio César Correal, que, a través de su canal de YouTube, contó todos los detalles.
Fue durante el montaje de ese 21 de febrero cuando la estructura tuvo un problema, específicamente sobre las 7:30 de la mañana. En ese momento se encontraban ajustando la estructura del techo del escenario que había sido traído desde México debido a que entre Bogotá y Barranquilla no se podía usar el mismo, entonces tenían una alternativa.
"Empezaron a armar el techo en Medellín, este es uno que viene con diferentes piezas. Se arma el escenario, se presenta encima del escenario y se aprieta sobre la tarima, una vez armado, vienen los motores y empiezan a subirlos. ¿Qué factores están implicados? El artistas, su productor, el promotor, el productor del promotor, el fabricante del techo y los operadores del techo (...) Se dieron cuenta que había que cambiar una fecha y se demoraba un día, entonces se atrasó la producción. Entraron los proveedores colombianos para montar la estructura de los lados y llegaron los proveedores mexicanos para ese techo. Habían seis motores, tres de un lado y tres de un lado. Este se armó durante toda la noche", contó.
Publicidad
El daño se produjo es que en un momento en que se subía el techo, dos motores se adelantaron y pusieron el techo recostado y puso todo su peso en uno solo y ahí se reventó la guaya.
De acuerdo con un audio mostrado por él, esta inclinación fue lo que dañó el escenario. El culpable fue un mexicano que debía estar mirando el montaje del techo y verificar que se encontraba subiendo de forma pareja, pero esta persona no hizo esa verificación y ahí fue que se dio el daño, que fue tan grave que una pieza se terminó disparando a la cancha del estadio. Por ende, su mala coordinación fue la que dañó la estructura.
Publicidad