
'Caliche' admitió que conversaciones con Monsalve no eran por orden de Uribe: “Le dije mentiras”
Carlos Eduardo López Callejas, alias 'Caliche', aseguró que supuestamente se han manipulado algunas de las grabaciones que forman parte del expediente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Eduardo López Callejas, conocido como 'Caliche', admitió en su declaración ante la Fiscalía que le mintió al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. En su testimonio, López afirmó que nunca tuvo cercanía con el expresidente Álvaro Uribe Vélez ni podía ofrecerle garantías a Monsalve para su supuesta retractación.
“Yo le dije mentiras”, declaró ‘Caliche’, dejando en evidencia que sus conversaciones con Monsalve no fueron motivadas por órdenes de Uribe.
Además, en medio del interrogatorio, López Callejas aseguró que supuestamente se han manipulado algunas de las grabaciones que forman parte del expediente. “Yo puedo jurar que se han recortado algunos audios”, afirmó, refiriéndose a las conversaciones que sostuvo con el excongresista Álvaro Hernán Prada sobre Monsalve y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Su declaración contradice parte de las pruebas que la Fiscalía ha presentado en el juicio contra Uribe, donde se le acusa de fraude procesal y soborno a testigos.
Publicidad
Carlos Eduardo López Callejas, alias ‘Caliche’, es una de las piezas clave en el juicio contra Álvaro Uribe. Su testimonio se enmarca dentro de la investigación que la Fiscalía lleva adelante sobre la presunta manipulación de testigos en el caso de Juan Guillermo Monsalve.
Monsalve, exparamilitar y testigo principal en el proceso, ha sostenido que se le ofrecieron beneficios a cambio de retractarse de sus declaraciones, en las cuales señala a Uribe de tener vínculos con grupos paramilitares.
Según la Fiscalía, 'Caliche' habría sido contactado en Pitalito, Huila, por personas cercanas al partido Centro Democrático con el objetivo de influir sobre Monsalve. En los expedientes figuran conversaciones de WhatsApp en las que López Callejas asegura haber dialogado directamente con Uribe, lo que ahora ha negado en su testimonio más reciente.
El proceso también involucra al excongresista Álvaro Hernán Prada, a quien Monsalve señaló como enlace entre 'Caliche' y el Centro Democrático. Según el testigo, Prada le habría solicitado con urgencia que se retractara de sus declaraciones y, a cambio, le ofrecieron un documento que facilitaría su salida de la cárcel en un plazo de dos o tres meses.
Publicidad
Este martes, 11 de marzo, se completó la tercera semana de testimonios en el juicio oral contra Uribe. Durante la jornada, también declaró Mireya López, investigadora de la Fiscalía, quien ha participado en la investigación ordenada por la Corte Suprema en 2018. Su testimonio, que ha durado ya tres días consecutivos, ha sido clave en la reconstrucción del caso.
Tras el interrogatorio de López Callejas, se espera que continúe la etapa de contrainterrogatorios por parte de la defensa del expresidente. El juicio sigue avanzando con expectativas sobre las próximas declaraciones y las pruebas que puedan inclinar la balanza en este proceso judicial.
Publicidad