Este jueves, 24 de agosto, el Tribunal Superior de Bogotá orden la “libertad inmediata” de José Facundo Castillo, exgobernador de Arauca, pues ya pasaron 500 días y no arrancó el juicio por lo que se consideró el vencimiento de términos en la investigación que lleva por presuntos nexos con el
Y es que el abogado del exgobernador de Arauca, Jorge Alberto Ruiz, fue quien argumentó que él debía salir de la cárcel de La Picota, en

Las investigaciones contra José Facundo Castillo
La investigación señala que el exgobernador de
Y, por otro lado, presuntamente José Facundo Castillo habría adjudicado ocho contratos a un presunto integrante del ELN para obras de espacio público, infraestructura educativa, entre otros.
Publicidad
José Facundo Castillo, exgobernador de Arauca, debe responder por los siguientes delitos: concierto para delinquir agravado (autor); financiación de grupos de delincuencia organizada en la modalidad de administrar, entregar, aportar bienes y recursos para grupos al margen de la ley (autor); contrato sin cumplimiento de requisitos legales (coautor) con circunstancias de mayor punibilidad y peculado por apropiación en favor de terceros, que enfrentará en libertad por orden del Tribunal de Bogotá.
Esta es la orden del Tribunal de Bogotá
Qué son los vencimientos de términos
Los vencimientos de términos son plazos establecidos por la ley para que los procesos judiciales se desarrollen de manera oportuna y eficiente. El vencimiento de un término puede dar lugar a la sanción de la autoridad judicial o a la liberación del procesado.
Publicidad
Le puede interesar