El magistrado Roberto Carlos Vidal López, presidente de la Justicia Especial de Paz (JEP), explicó en Mañanas Blu la recomendación de la jurisdicción para
"La decisión de que comparecientes a la
El presidente, dijo, además, que las penas están en la ley y la Constitución y que no fueron inventadas por la JEP ni de la sala de Reconocimiento de Verdad.
"Segundo, eso está vertido en la Constitución y la ley. En tercer lugar, no solo se aplica a las Farc, sino a todos los comparecientes de la jurisdicción, también a miembros de la fuerza pública, así como a terceros y funcionarios del Estado que voluntariamente se aproximen a la jurisdicción. No es una decisión, ni una introducción o un invento de la JEP, así como tampoco de la sala de reconocimiento", agregó el funcionario judicial.
Publicidad
En otras noticias en Mañanas Blu se habló de Rodrigo París, el colombiano encargado de llevar a las mujeres de poblaciones vulnerables del país a la India, para que se capaciten, regresen a sus comunidades y lleven luz a través de sus conocimientos.
París, periodista y politólogo de profesión, se unió a Barefoot College hace más de tres años, después de hacer un recorrido por distintos países y diversos trabajos.
Ahora es el director de operaciones de la escuela en donde las mujeres estudian y se preparan para llevar luz a su gente, que vive en poblaciones vulnerables y pobres en el país.
Publicidad
"Más allá de lo que yo hago, es un equipo que surgió en la India hace 50 años y justamente en 2022 cumplimos medio siglo. Me vincule hace 10 años en la India y básicamente lo que busca Barefoot College International es trabajar para reducir la pobreza en zonas de alta vulnerabilidad en la India y en todas partes del mundo, señaló París en Mañanas Blu.
Escuche el programa completo: