El exministro de Ambiente Manuel Rodríguez, junto a la presidenta del Consejo Gremial, Sandra Forero, y el presidente de la SAC, Jorge Bedoya, debatieron sobre el tema en Mañanas BLU 10:30.
Publicidad
El exministro de Ambiente Manuel Rodríguez aseguró que lo sucede en América Latina en términos ambientales es de la mayor gravedad y que el Acuerdo de Escazú es fundamental para supervivencia ecológica de la región.
Incrementar la participación ciudadana en todos sus campos en las decisiones que afectan su derecho a un medio ambiente sano se considera como una pieza fundamental para detener esa tragedia
“Hay que darles una mayor voz a los ciudadanos a través de derechos de información, de participación y justicia ambiental, que son tres objetivos fundamentales del Acuerdo de Escazú”, añadió.
En contraposición al exministro Rodríguez, se manifestó Sandra Forero, presidenta del Consejo Gremial. Según la dirigente, ya existe un compromiso por parte del empresariado con el medio ambiente.
Publicidad
No estamos de acuerdo con decir que Colombia no cuenta con los suficientes mecanismos para proteger el medio ambiente
En concepto de Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), aseguró que el espíritu del Acuerdo de Escazú es loable, “pero la terminología del acuerdo tiene unas generalidades que no necesariamente garantizan lo que el exministro (Rodríguez) está sugiriendo o necesitando”, afirmó Bedoya.
Escuche el debate y el análisis en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire.