
Una comisión de expertos conformada por funcionarios de la CAR Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente, además de dos magistrados auxiliares de la Sección Primera del Consejo de Estado, navegó el río Bogotá para verificar los avances de las obras de recuperación del afluente.
Aníbal Acosta, asesor de la CAR Cundinamarca, señaló en Blu Verde que los magistrados “quedaron muy impresionados con el avance de las obras” y los adelantos del Parque Lineal que bien podría ser “uno de los más largos de América Latina”.
El asesor de la CAR también indicó la importancia de un Parque Lineal en el río: ‘‘este proyecto, que cuenta con un contrato actual de intervención de 52,5 kms, tiene como propósito devolver un hábitat natural y ecológico donde se pueda apreciar fauna y flora en óptimas condiciones. En este momento, especies como el Pato Canadiense, la Tingua Azul y Bogotana, entre otras, se alojan en el Meandro del Say, humedal que limita con el río Bogotá’’, manifestó.
Publicidad
La presencia de los dos magistrados se debía a que fueron quienes acompañaron al magistrado del Consejo de Estado, Marco Antonio Velilla, en la validación de la sentencia del río Bogotá, que ordenaba a las diferentes instituciones regionales y distritales tomar medidas y efectivas para la recuperación del río.
Durante el recorrido, Penagos manifestó su sorpresa porque el río manifestara un comportamiento de bienestar en esta instancia del proyecto y ratificó su agrado por el trabajo realizado hasta el momento por la Corporación Autónoma Regional. Así mismo, los pasajeros de la embarcación fueron testigos de las bombas hidráulicas y el sistema de rejilla en el río, además de comprobar los trabajos en el humedal Tibaníca, que sirven como mecanismo de amortiguación, con el fin de evitar inundación en los barrios aledaños al mismo.
Publicidad
Con El Espectador