La ciudad de Chicago, en Estados Unidos, presentó demanda contra Hyundai y Kia, a las que
La demanda acusa a los dos fabricantes surcoreanos de no instalar "tecnología antirrobo vital" en los vehículos que vendió en Estados Unidos entre 2011 y 2022 a pesar de que
Según la ciudad de Chicago, Hyundai y Kia "aseguraron de forma engañosa a los consumidores que esos vehículos poseían medidas de seguridad 'avanzadas' a pesar de conocer este crítico defecto y sus consecuencias".

El alcalde de Chicago, Brando Johnson, declaró en un comunicado que la decisión de los dos fabricantes surcoreanos está afectando de forma desproporcionada a los habitantes de la ciudad con menos ingresos porque los vehículos que carecen de las medidas de seguridad más avanzadas son los modelos más asequibles.
Publicidad
La demanda de Chicago se produce después de que vídeos colgados en redes sociales revelasen cómo superar con extrema facilidad los sistemas antirrobo de los vehículos de Hyundai y Kia.
Desde entonces, dijeron las autoridades de Chicago, el número de robos de vehículos de Hyundai y Kia en la ciudad pasó de alrededor de 500 en la primera mitad de 2022 a más de 8.350 en la segunda mitad del año.
En la actualidad, más de la mitad de los vehículos robados en Chicago son de los dos fabricantes surcoreanos.
Publicidad
Chicago añadió que los vehículos robados son posteriormente utilizados para cometer nuevos delitos.
En mayo de este año, Huyndai y Kia llegaron a un acuerdo para resolver una demanda a nivel nacional por la falta de inmovilizadores y otros sistemas antirrobo en alrededor de 9 millones de vehículos vendidos entre 2011 y 2022.
El acuerdo compensó a los propietarios que habían sufrido el robo de sus vehículos.
Le puede interesar: Radicada iniciativa que busca que solo se puedan matricular en Bogotá vehículos de cero emisiones
Publicidad