
Los conductores suelen tener diferentes hábitos o prácticas muy comúnes para cuando su automóvil no arranca o al momento de apagarlo, ya sea como prender un carro empujado, dejarlo en primera o acelerarlo antes de apagarlo.
Sin embargo, el hecho de que una práctica esté normalizada no significa que sea buena y que, por el contrario, puede tener consecuencias negativas si se realiza con frecuencia, así lo explicó a Blu Radio el doctor Nicolás Giraldo Peralta, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad Antonio Nariño y doctor en Ciencias de la Ingeniería.
¿Es malo prender un carro empujado?
Giraldo, quien también está a cargo del programa de Mecánica Automotriz, fue enfático en señalar que, por ejemplo, prender un carro empujado no es algo recomendable y que esta técnica solo debe emplearse como un recurso ocasional y de emergencia.

“Es malo. Esta es una medida que se utiliza de emergencia, entonces digamos si se hace una vez en una ocasión muy esporádica puede servirnos y puede sacarnos del problema cuando el vehículo pues no ha arrancado”, explicó.
¿Por qué es malo prender un carro empujado?
No obstante, el experto alertó que convertir esta acción en una rutina puede acarrear daños considerables en el sistema mecánico del vehículo. “Empezarlo a hacer de manera frecuente lo que puede ocasionar es que haya un desgaste importante de todo ese tren mecánico que va desde las ruedas hasta la caja”, advirtió.
El motivo, según Giraldo, es que al prender el carro empujado se somete al tren mecánico a cargas de trabajo elevadas.
Publicidad
“Estaría sometiendo a esas piezas de ese tren a esfuerzos altos. Entonces eso aumentaría el desgaste, inclusive para que el vehículo encienda hay que hacer una fuerza importante para ponerlo en marcha con la transmisión, digámoslo así, accionada”, explicó.

El tren mecánico está compuesto por una serie de elementos que incluyen las ruedas, los ejes, la caja de cambios y el sistema de transmisión.
Cuando se usa esta técnica de encendido de forma repetida, todos estos componentes reciben un esfuerzo adicional que no está contemplado en su funcionamiento normal, lo que acelera su deterioro.
Publicidad
¿Cómo encender un carro cuando no prende?
Para Giraldo, hay una serie de alternativas que cualquier conductor puede seguir para encender un carro que, por ejemplo, se quedó sin batería y no necesariamente tengan que poner en riesgo el sistema mecánico de su automóvil:
Cuando el vehículo no encienda lo mejor sería:
- Usar cables de arranque.
- Llamar asistencia mecánica.
- Llamar una grúa.
Sin embargo, cabe recordar que para usar cables de arranque hay que saberlo hacer y tener unos parámetros de seguridad como que ambos vehículos estén apagados y estacionados cerca, pero sin que se toquen, o conectar debidamente cada cable donde corresponda.