Si nos remontamos al 2020 y los años siguientes, una de las recomendaciones que hacían era encender constantemente el carro, ya que durante la pandemia, al permanecer estacionado durante varios días y sin uso, podría sufrir algunos daños.Algunos vehículos sufrieron daños, pero la mayoría de conductores sí tuvieron la precaución de encenderlos al menos dos veces por semana y dar una vuelta a la manzana.Sin embargo, no era realmente claro porqué se debía cumplir esa tarea o cuáles eran las partes del carro que podrían verse afectadas si este permanecía apagado y estacionado.¿Qué pasa cuando el carro dura mucho tiempo estacionado?Si el tiempo de estacionamiento es inferior al mes, no habrá mayores inconvenientes y simplemente con revisar los niveles de agua y aceite, funcionará sin ningún contratiempo.Sin embargo, si el tiempo será superior a cuatro o cinco semanas, es recomendable dejarlo al cuidado de alguien más, en caso de que el mismo propietario no pueda estarlo encendiendo.Cuando el tiempo varía entre uno y cuatro meses, las primeras partes en verse afectadas podrían ser las llantas, donde se podrían producir algunas fugas, daño fácil de reparar. Pero también es viable que se presenten fugas de aceite.En general los líquidos, debido al ambiente, pueden sufrir evaporaciones y por consiguiente causar sequedad en elementos del vehículo que son necesarios que permanezcan lubricados y ante la falta de dichos líquidos, pueden reducir su tamaño, resecarse y generar fugas.Por lo general, cuando elementos como las gomas se resecan, es necesario cambiarlas.Otro elemento que sufre daños es la batería, ya que luego de un mes sin usarla, puede que se descargue y genere problemas cuando se pretenda encender. Pues esta se recarga con el trabajo del mismo motor y si no funcionó o no se activó durante este periodo de tiempo, no tendrá fuente de alimentación.El mugre también puede afectar diferentes filtros o elementos tanto del interior del vehículo como de su motor, es por eso que si se piensa dejar quieto durante un tiempo más largo de lo habitual, es importante dejarlo lo más impecable posible.El aire acondicionado es otro elemento que requiere activación, pues al no usarse, incluso así se prenda o utilice constantemente el carro, puede retener humedad y acumular bacterias que provocarían un mal olor y a su vez, averías en el sistema.Con más de cinco meses de dejar el carro estacionado, la batería se descargará por completo y será necesario un cambio. Las plumillas de los parabrisas también se afectarán, ya que con la resequedad pueden dejar marcas en el vidrio panorámico.Por otra parte, el freno de mano, al no ser lubricado, se podría quedar pegado, así que si el carro va a quedarse quieto durante tanto tiempo, en un terreno plano, es recomendable usar algunos tacos en las llantas para evitar el movimiento y no dejar lo activado.No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?
Hay una serie de aspectos que todo conductor debe revisar constantemente en el carro, y entre esos es el nivel y calidad de aceite, ya que este elemento es el que permite que la vida útil del motor se prolongue y que durante este tiempo se mantenga la limpieza interna del mismo, entre sus diferentes funciones.Es ahí donde radica la importancia de estar atentos sobre los cambios que se deben hacer y las revisiones mecánicas correspondientes que verifiquen el cumplimiento de su función.De igual forma, el conductor puede verificar constantemente que los niveles y la calidad del aceite sea la adecuada para la operación del motor.Truco para revisar el estado del aceiteUna forma en la que se puede conocer el estado del aceite del carro hay que contar un trozo de papel. Luego se puede encender el vehículo durante un tiempo no superior a los diez minutos, para que este trabaje durante este periodo.Una vez pasado el tiempo se ponen algunas gotas de aceite sobre la hoja de papel, luego se pone esta sobre un lugar tibio y se espera que el líquido seque. Hay que esperar cerca de dos horas para así poder ver y analizar los resultados.Si en la hoja se observan algunas partículas metálicas podría ser que el aceite es de mala calidad y que se están generando algunos desgastes internos de la cámara de combustión del motor.En el caso evidenciarse un color más oscuro o gris en el centro de la mancha seca, es señal de la suciedad en el líquido y es necesario un cambio.Si se presentan decoloraciones en la mancha, incluso antes de secarse, podría ser sinónimo de la presencia de sustancias insolubles en el aceite que causarían daños en el motor.Cuando la mancha de aceite seco se mantiene de un color uniforme significa que es de una calidad óptima para el motor y está cumpliendo con las condiciones adecuadas.No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?
Los caballos de fuerza es una medida universal que sirve para identificar la capacidad del motor para poder realizar su trabajo a mayor velocidad, es decir, la capacidad de potencia que tiene un carro que es la que permite una mayor aceleración.Los caballos de fuerza es un término que se conocer desde mediados del sigo XVII, que nació gracias al experimento del ingeniero mecánico escocés James Watt, uno de los mayores contribuyentes en la creación de la máquina a vapor.El experimento consistió en analizar la potencia empleada por los caballos para sacar carbón de una mina, en comparación con la de la máquina a vapor. En dicho experimento señaló que un solo animal, un caballo de fuerza, podría levantar 330 libras a 100 pies en un minuto. Lo que dio la conclusión que un caballo puede hacer 33.000 libras - pie de trabajo por minuto.La evolución de la medida ha ido estableciendo a que un caballo de fuerza tiene la capacidad de levantar 550 libras 1 pie de altura por segundo.La potencia, en síntesis, es la velocidad de un motor para realizar un trabajo y la misma con la que lo completa. Mientras que su contraparte, el torque, es la capacidad de fuerza que posee un motor.En este sentido, los vehículos especifican el número de caballos de fuerza en relación con las revoluciones por minuto, lo que señala que alcanza su máxima potencia a un determinado valor de revoluciones del motor.No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?
Con el aumento de oferta y demanda de los carros con transmisión automática, también es cada vez más común que los vehículos tengan incorporados con paletas de cambios o paddle shifters.Estas son las palancas que están ubicadas en la parte trasera del volante, las cuales, como su nombre lo indica, sirven para que se hagan cambios de marcha, incluso si la transmisión del carro es automática.Estas paletas cumplen con la función de poder brindar un mayor control de la tracción, fuerza y velocidad del carro cuando se maneja en modo automático, similar a las características de una transmisión mecánica.Su uso e implementación empezó con la transmisión secuencial de los autos de carreras, precisamente por la facilidad de generar los cambios de marchas y velocidades directamente desde el volante, evitando que se retiren las manos.Y es precisamente ese beneficio el ha hecho que más personas se inclinen a este modo de manejo, ya que precisa mayor facilidad que una caja automática, pero con la capacidad similar controlar la capacidad del motor.Como funcionan las paletas de cambioSu forma de uso es muy sencilla, simplemente hay que identificar en el costado derecho del volante la paleta con el control de + (más) , mientras que a la izquierda con el control de - (menos). El signo más significa subir el cambio de forma ascendente, mientras que el menos, lo hace descendente.La diferencia principal a la caja automática tradicional, es que esta hace los cambios con sensores que determinan la necesidad del motor, mientras que las paletas ayudan a prever con lo que se observa en el camino.
El aire acondicionado se ha convertido en una herramienta que facilita la vida de las personas, sobre todo en climas cálidos, pero su uso no deja de causar inquietudes por presunto consumo de gasolina de más que implica.Pese a que hay lugares y momentos en los que es inevitable usarlo, aún hay quienes se cohíben de prenderlo pensando en ahorrar el rendimiento del combustible.Para quienes tienen dudas, la respuesta a que, si encender el aire consume más gasolina, es sí, pero hay que entender que dicho consumo representa tanta comodidad y, aunque suene contradictorio, un ahorro.¿Por qué el aire acondicionado consume combustible?Primero hay que entender cómo funciona el aire acondicionado, ya que se podría pensar que su operación depende de la parte eléctrica del carro.Esta función trabaja utilizando el aire caliente del vehículo, aunque existe la opción de utilizar el aire externo, y con ayuda de un refrigerante es que logra la reducción de la temperatura.Para esto, existe un proceso de compresión que causa una mayor fuerza en el motor, lo que, por consiguiente, implica consumo de gasolina.Pero es importante resaltar que, según un estudio de la Sociedad de Ingenieros de Automoción, el aire acondicionado implica un gasto del 10 % de gasolina, mientras que mantener las ventanas abajo para intentar ventilar el carro, causa un aumento de consumo hasta en un 20 %.Esto porque el tener las ventanas abajo produce mayor resistencia al aire, sobre todo a altas velocidades.
En muchas estaciones de gasolina le ofrecen diferentes opciones de servicios a los clientes para que puedan tener un rendimiento adicional en sus carros.Los nombrados aditivos, como su mismo nombre lo señalan, son líquidos agregados que pretenden generar un efecto beneficioso en la potencia, funcionamiento, y restablecimiento del motor.Los aditivos tienen diferentes funciones y son aplicados con diferentes fines, ya que sirven tanto para mejorar la combustión como para lubricar el mecanismo interno del motor.Es por eso que se pueden clasificar en diferentes categorías según su utilidad.Aditivos para limpieza del motor. Su función es ayudar a desprender partículas que se van adhiriendo al motor en su interior. Se aplica con cada cambio de aceite, pero es importante que, si se usan, se apliquen con cierta continuidad, ya que con el paso del tiempo se podrían formar partículas más grandes que al desprenderse podrían afectar al motor.Aditivo para reducción de emisiones. Se aplica directamente en la gasolina y busca reducir las partículas que emite el motor. Se recomienda uno de alta calidad para que no afecte el contenido del mismo combustible.Aditivos de lubricación. Como su nombre indica, cumple con lubricar los diferentes elementos y piezas internas del motor.Aditivos para la combustión. Son aquellos que intentan mejorar el rendimiento de la gasolina en el motor, sin embargo, tiene la contraindicación de reaccionar con algunos elementos del combustible.Es importante revisar si el aceite que normalmente utiliza en cada uno de los mantenimientos ya cuenta con un aditivo, para no caer en los excesos y agregarle algún elemento innecesario.No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?
En ocasiones se tiende a dejar bajar más de lo debido la aguja que indica la cantidad de gasolina que tiene el carro, ya sea por descuido o porque con los elevados precios de cada galón, sea necesario esperar el mayor tiempo posible para volver a llenar el tanque.De igual forma, es angustiante ver el testigo encendido, indicando que el nivel de gasolina ya se encuentra en la reserva mínima, además de no ser nada recomendable para el funcionamiento del motor.Pero cuando, infortunadamente, se llega a este punto, la pregunta que surge es ¿cuánta distancia se podrá recorrer con ese mínimo de gasolina?No hay una respuesta única, pero aquí van algunos factores que hacen que esa reserva le alcance lo suficiente para llegar a una estación de servicio.El tipo de terreno en el que se tenga que avanzar intervendrá en la distancia que se pueda recorrer, ya que si es un espacio exigente para el motor, como una subida, el consumo será más demandante.La precisión en las velocidades, ya que al no hacer los cambios de marcha de forma adecuada hacen que el motor se fuerce más y por consiguiente se consuma más gasolina. Muchos de los vehículos modernos tienen modo de conducción en ahorro, la cual indica el momento adecuado para hacer los cambios con un menor consumo.En el caso de los carros automáticos, conducir en modo deportivo aumenta la exigencia del motor y el consumo de combustible.También es un factor determinante el tipo de vehículo, ya que un campero o todoterreno, con un peso que alcanza las dos toneladas, tendrá menor tiempo de autonomía con la reserva del tanque.Un factor externo es el tráfico del momento, ya que si se llega a la reserva en plena hora pico, cuando se debe estar frenando y arrancando en todo momento, será mayor el consumo y menor el tiempo para ir a llenar el tanque.Cuanto peso lleve el carro también influirá, pues será más eficiente cuando solo viaja una persona a cuando se lleva el cupo lleno.Otro factor a tener en cuenta es el tipo de combustible que usa el motor, ya que es más eficiente un vehículo que funciona con diésel que alguno que lo hace con gasolina corriente o regular.No se pierda: ¿Qué hacer si se queda sin frenos?
El clutch es uno de los mayores dolores de cabeza de los conductores principiantes, pues el "juego" correcto de este, es el que permite que se pueda arrancar de forma correcta en subida, que los cambios no se realicen de forma brusca y que no se esté apagando el carro.Su función es frenar la transmisión de la potencia y torque de del motor mientras se realizan los cambios de marcha, a su vez, que el motor se acople a la nueva indicación, proceso que se conoce como embragado, básicamente sacar el pedal.Y al ser uno de los mayores retos de los conductores al iniciar su experiencia, se han ido adquiriendo malas costumbres que aceleran su desgaste y deterioro.Malas costumbres que averían el embrague de los carros.Mantener el pie en el pedal de embriague o clutch, ya que simplemente usarlo como descansa pie, producirá un mayor desgaste de este e incluso, pese a que se cree que no se ejerce una presión suficiente, sí produce un efecto una separación de transmisión que va forzando más el vehículo.Oprimir el pedal mientras se está detenido, ya que, aunque no se requiere ninguna fuerza del motor, el plato de presión del sistema de embrague vaya perdiendo tensión, pues al estirar el cable de mando sin ninguna necesidad, genera desgaste.Forzar el clutch en una subida. Si no se tiene la práctica necesaria para arrancar sin necesidad de forzar el embrague en una pendiente, lo mejor es valerse del freno de mano para arrancar.Un error que en ocasiones se comete es acelerar cuando se oprime el pedal, pero esto, además de forzar innecesariamente el motor, desgasta el disco de embrague, pues causa que la velocidad de las ruedas sea una, mientras que la exigencia del motor sea otra, produciendo una fricción innecesaria.No pisar a fondo el pedal cada vez que se realiza un cambio de marcha. Esta costumbre se adquiere algunas veces por realizar la conducción de forma mecánica en el cerebro, tanto que los conductores no pisan con la suficiente fuerza y al meter cada una de las velocidades, la transmisión se fuerza y, en ocasiones, se escucha un incómodo ruido desde la caja de cambios. Lo que evita esto es un adecuado acoplamiento de los elementos de embrague.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
Uno de las principales causales de los accidentes viales son las fallas mecánicas de los vehículos, por lo que el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) señala que aproximadamente 3.920 accidentes de tránsito se producen por inconvenientes en los frenos, llantas o dirección de los carros.De esta cantidad de accidentes, registrada durante el 2018, 2019 y 2020, aproximadamente el 17 % terminan siendo fatales, por lo que es importante aprender a reaccionar en caso de que se llegue a presentar una situación tan angustiante como estas.La recomendación inicial que puede hace cualquier mecánico o experto en el tema automotriz para evitar perder los frenos es una revisión periódica junto con un mantenimiento del vehículo, ya que prevenir es el punto ideal para evitar que se presenten accidentes.Sin embargo, los accidentes y fallas esporádicas nunca se pueden descartar totalmente, por lo que también es necesario prepararse para saber cómo actuar en el caso.¿Qué hacer si se pierden los frenos del carro?La primera recomendación, como en cualquier otro tipo de situación angustiante, es mantener la calma. Además de conocer cómo actuar y prepararse para saber cómo reaccionar, es importante estar sereno para que así se puedan realizar las maniobras necesarias.De inmediato se debe dejar de acelerar y no causar que el vehículo siga tomando impulso.Hay que alertar a todos los agentes viales que hay cerca, peatones, otros vehículos, etc. Y para esto se utilizará el pito y las luces, para que estos puedan tomar la distancia necesaria.En el caso de que haya espacio, ubicarse en el carril donde, si se colisiona, se presenten las menos afectaciones posibles.¿Cómo intentar reducir la velocidad del carro?Una vez alertadas las personas cercanas, cosa que se debe hacer en cuestión de segundos dependiendo de la situación, es necesario encontrar la manera de reducir la velocidad del carro.Suena obvio, pero apretar el pedal de freno lo más fuerte que se pueda, podría ayudar a que reaccione nuevamente el circuito de frenado si es que la falla se presentó en la bomba.En caso que esto no funcione, pasaremos a lo que popularmente se conoce como "cajeo" del carro, es decir, reducir la velocidad con la barra de cambios.Para esto, dependiendo de la velocidad que se tenga, se debe bajar de forma gradual las velocidades del vehículo, es decir, que si se va en la quinta marcha, se debe pasar a cuarta, a tercera, a segunda y primera.Tenido en cuenta que cada cambio se debe realizar cuando el carro se vaya nivelando a la marcha y dependiendo el tiempo que se tenga para el frenado total.Pese a que puede ser un cambio abrupto de las velocidades, esto hará que sea el mismo motor quién ayude a retener el carro.Una vez se logre una velocidad controlable, la mínima posible, se puede intentar "jugar" con el freno de mano de una manera muy suave, que permita reducir de a pocos la marcha y llegar a estar totalmente quietos.Atención: nunca usar el freno de mano como primera opción o como paso inicial del proceso, ya que esto puede causar una desestabilización del carro y producir peores efectos. Tampoco se debe apagar el carro, pues esto haría que se bloquee la dirección y por consiguiente, se pierda el control total del carro.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
Uno de los momentos más incómodos para todo conductor principiante es cuando toca arrancar un carro en subida, esto cuando son de transmisión mecánica, y no se tiene la práctica suficiente. En esta situación es habitual que el vehículo se apague, se ruede o se devuelva hacia atrás.El peligro de esto es que si hay otro vehículo cerca, puede producirse un accidente.Además, a esto hay que sumarle que muchos conductores se olvidan que en un punto de la vida fueron principiantes y crean una mayor tensión al apretar el pito o claxon de forma indiscriminada.Sin embargo, aquí damos algunos consejos que serán de gran utilidad cuando se enfrente a una situación como esta, las cuales son cada vez más comunes debido al alto tráfico que se ven en las ciudades.Pese a que muchos modelos nuevos de carro cuentan con un asistente de arranque en subida, no están exentos a que se puedan desplazar unos cuantos centímetros hacia atrás.Cómo arrancar un carro en subida:La primera recomendación, y realmente la más importante, es intentar mantener la calma; conducir un carro es un tema más de confianza y prudencia (no de estar confiado), ya que acelerar y frenar lo hace cualquiera. Así que al mantener la calma e intentar dejar de lado los pitos, posibles insultos y los demás carros, la tarea se facilitará.La forma más fácil para salir de una situación así es usando el freno de mano. Esto evitará a que el carro se ruede y así podrás hacer el juego entre el clutch (embrague) y el acelerador. Simplemente se debe poner el freno de mano, soltar el clutch levemente mientras se acelera el vehículo y cuando se siente que ya tiene la fuerza para arrancar, se quita rápidamente el freno de mano.Para hacerlo como un experto, es importante recordar el punto de contacto que tanto se mencionó en las clases de conducción. Para esto no se debe soltar el pedal de freno mientras que se levanta el pie del clutch. Pero atención, la forma correcta para levantar el pie es deforma progresiva, levantándolo mientras se intenta mantener el talón pegado al suelo, es decir, como cuando se mueve el pie al ritmo de una canción que únicamente se levanta la parte delantera, de los dedos, así.Al levantarlo e intentado mantener el talón en el suelo, se tiene un mayor control el pedal y es más fácil identificar ese punto de contacto. Este es cuando el motor ya alcanza a tener la fuerza necesaria para sostener el carro en la primera velocidad y se identifica con una leve vibración del carro, vibración que será cada vez más fácil de percibir con el tiempo que se lleve conduciendo ese vehículo.Cuando esto ocurre, es momento de pisar el acelerador con la intensidad que sea necesaria, eso sí, sin que sea a fondo o revolucionando de más el motor.Una forma fácil de practicar esto es en una calle poco transitada con un ladrillo o bloque de madera en la llanta trasera. Así no se correrá el riesgo de rodarse y se puede tomar la confianza de arrancar en el primer intento.Si el carro se llega a apagar en una situación real, una manera rápida y adecuada de volver a prender el motor es dejando el carro en la primera velocidad, pero pisando el pedal de clutch y freno, así quedará listo para emprender la marcha. Pese a que es una maniobra sencilla, también es importante practicarla antes de usarla en una situación real.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
En medio de su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en República Dominicana, el presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones con Haití y anunció que visitará la isla para reforzar los temas de cooperación, asegurando que dicho país necesita ayuda democrática.Además, el presidente Petro manifestó sentirse corresponsable de la desestabilización gradual que ha vivido Haití tras la muerte de su expresidente, Jovenel Moïse, con la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio.“Mercenarios colombianos asesinaron al presidente de Haití, en ese mercenarismo internacional y por eso nos sentimos corresponsables”, anunció Petro desde República Dominicana.Cabe recordar que, en septiembre del 2022, el mandatario de Colombia pidió perdón a Haití por el magnicidio de su presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.Países piden esclarecer asesinato de expresidente de Haití Jovenel MoïseLa situación de Haití, asolado por un auge de violencia a cargo de las bandas criminales, ha ocupado parte de los discursos de varios jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión, que se celebra en el vecino país de República Dominicana.El primero en hacerlo fue el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien pidió una respuesta inmediata de la ONU, que permita "apagar el incendio" para luego llamar a elecciones."El 70 % del territorio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales y eso no podemos ignorarlo", dijo Chaves, que calificó a Haití como un Estado fallido.Al costarricense le siguió su homólogo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, para quien "la única forma de ayudar a Haití es pacificarlo"."Es la única manera", apostilló Abinader, que lamentó el auge de las bandas armadas, a las que señaló como las causantes de violaciones a los derechos humanos diarias y a la integridad del nivel más pobre del pueblo haitiano.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Una nueva dinámica familiar es un beneficio de que Marte esté en tu sector de historias personales. Entonces, si busca cambiar la configuración de su hogar, este puede ser el momento. El amor está listo para mostrar su fuerza, así que no tengas miedo de empujar los límites de tu pasión. Si está buscando a alguien especial, dividir una factura puede llevar a compartir mucho más.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si estás ansioso por una nueva vida, amor y desafíos profesionales, este puede ser Plutón trabajando en tu zona de éxito. Cuestiona todo y haz algunos movimientos sorprendentes. Eres el jugador estrella de tu equipo personal. Una breve mirada al paraíso puede ser todo lo que se necesita para empezar a viajar. La suerte rodea los números impares.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): El planeta-poderoso Marte deja tu signo, por lo que ahora puedes sentir que los tiempos tormentosos comienzan a asentarse. Tu próximo movimiento de amor y vida se vuelve claro. Su zona de dinero se enciende y ve soluciones en lugar de problemas. Si necesitas espacio en casa o en el trabajo, Venus te ayuda a pedirlo y a encontrarlo. Esto permite que se muestren los sentimientos ocultos.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Con el planeta guerrero Marte a tu lado hasta mayo, este es tu momento para ser contado. En el trabajo, ha tolerado el mal comportamiento por mucho tiempo y el cambio está atrasado. En el amor, tienes la ventaja de sorprender a los viejos y nuevos socios. Una canción que suena en tu mente puede ser una banda sonora para la suerte.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Tal vez ningún trato o conversación sea lo que parece esta semana, ya que Plutón prepara su carta de cooperación. Pero esto puede ayudarlo a crecer de la manera correcta y convertir la sensación de que algo falta en una oportunidad. Venus empuja a la pasión a ser más ambicioso y un enigmático Escorpio puede estar involucrado.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Cualquier sensación de que tus amigos o familiares te den por hecho está lista para ser abordada cuando dos poderosos planetas tomen nuevas posiciones. Tienes la energía para intentar un desafío de salud, además de la fuerza para alejarte de las personas que esperan demasiado. Gracias a Venus, la pasión es la más caliente de todo el año.♎ Libra (sept 24 - oct 22): En lugar de dejar que vagas ambiciones pasen por su mente, establezca objetivos y encuentre un cronograma para perseguirlos. El nuevo Libra tiene enfoque pero aún encuentra tiempo para todos los que importan. Su zona creativa puede sentirse escandalosa, pero vale la pena explorar todas las ideas, sin importar cuán salvajes sean. La suerte abre un sobre color crema.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Un destino de viaje que supones que es un sueño lejano se acerca a medida que Marte impulsa los planes. Trabajar o entretenerse en una nueva ubicación puede ser parte de esto. Tienes un cuadro de amor chisporroteante esta semana: una combinación de unión y fantasía que deja a todos con ganas de más. Pero puede que tengas ojos sólo para uno.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Las piezas de un rompecabezas encajan para ayudarte a cambiar la forma en que te presentas. Esto puede ser un impulso de confianza en el trabajo, un reinicio de la moda, un desafío amoroso o cualquier otra área que haya querido actualizar. Tu juicio es todo lo que necesitas esta semana, así que cierra las voces negativas. El romance está ligado al espíritu de equipo.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si ha tenido suficiente seguimiento, esta puede ser su semana para liderar y establecer un nuevo estándar de respeto en el hogar y el trabajo. Todo en lo que crees puede convertirse en una parte cotidiana de tu vida si lo mantienes y te niegas a dejarte influenciar. Este es tu poder de Marte.Venus impulsa el romance, así que espera lo inesperado.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Te estás instalando en tu yo impulsado por Plutón, probando cómo ser más asertivo y menos atado por restricciones. Eres un pensador original y tus ideas deben usarse mientras están calientes, incluso si eso significa renegociar responsabilidades. Con Marte en su carta, aborde grandes tareas y ambiciosos objetivos de salud.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): En lugar de pensar, eliges la acción. Y en vez de esperar a mañana, optas por cambiar hoy. Un camino de amor directo puede convertirse en un viaje emocionante, pero tú tienes el control. Los temas difíciles son más fáciles de discutir con Venus en tu centro de conexiones.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La décima fecha de la liga Betplay presenció uno de los clásicos más importante para los colombianos. Atlético Nacional se enfrentó al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, el conjunto verdolaga jugó de local.El clásico paisa dio inició en medio del terreno húmedo debido a las fuertes lluvias que se han presenciado en el departamento antioqueño y en resto del país.Durante los primeros minutos del encuentro, el poderoso de la montaña empezó a presionar al conjunto verdolaga, en varias ocasiones se acercó al arco e intentó realizar gol. Sin embargo, fue hasta el minuto 20 que, gracias a una asistencia de Daniel Torres, Luciano Pons logró abrir el marcador.Atlético Nacional, por su parte, en lo que restaba del primer tiempo intentó empatar el partido, sin embargo, esto no fue posible. En el minuto 31 de juego Ever Valencia tuvo que retirarse de la cancha, debido a una lesión, su reemplazo fue Edwuin Cetre.A pocos minutos de que finalizara la primera parte, el conjunto verdolaga sufrió una baja, esto debido a una discusión entre los jugadores de Nacional e Independiente Medellín, luego de que Cristian Castro le pegara por la espalda a Luciano Pons, una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR, por lo que el árbitro Jhon Ospina determinó que era tarjeta roja.Durante el segundo tiempo fueron varias las oportunidades que el equipo verdolaga tuvo para empatar el partido. Al minuto 78, Oscar Perea estuvo cerca de igualar el juego con un remate que para su tristeza se desvió del arco.Cuando todo parecía perdido para Atlético Nacional, luego de un tiro libre con mucha precisión, Dorlan Pabón logró empatar el partido con un golazo.El partido entre el conjunto verdolaga y el poderoso de la montaña finalizó uno a uno. Para la próxima fecha de la liga BetPlay, Atlético Nacional se enfrentará a La Equidad, mientras que Independiente Medellín recibirá a Deportes Tolima.Le puede interesar:
Se trata de la quitridiomicosis, una enfermedad que infecta a las ranas, comenzando desde las articulaciones de las piernas, haciendo que estas pierdan movilidad e, incluso, provoquen la muerte de estos anfibios.Esto sucede debido a que las esporas en ciertas ocasiones se encuentran en aguas ya infectadas, lo que puede llegar a ser mortal para los anfibios, pues se propaga por la piel de los animales cuando hacen contacto con ellas. Esta enfermedad se ha presentado en ranas, sapos y salamandras.La enfermedad es sin duda una gran amenaza para estos animales, pues puede llegar a ocasionar la extinción de los anfibios en el mundo.Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, alrededor del 41% de los anfibios están actualmente en peligro.La tasa de infección de esta enfermedad que afecta a los anfibios aumentó casi al 22% en la década del 2010, informó el medio de comunicación CNN en su investigación.Algo que ha sorprendido a los científicos es que la enfermedad ha avanzado rápidamente, matando a estos animales a pocos días de contraer la quitridiomicosis. Además, CNN reveló que en estos anfibios las vacunas no son tan eficientes para detener el virus, como lo fue en los humanos, la eficiencia de la vacuna para mitigar la pandemia provocada por el Covid-19.Es importante tener en cuenta que antes de que se supiera de esta enfermedad, estos animales ya se encontraban en peligro, pues la pérdida de su hábitat se ha visto de manera notoria.La quitridiomicosis es un hongo que se puede propagar a través del comercio de animales exóticos, al cambiar al anfibio de su hábitat natural, por lo que hay que tratar de detener este tráfico, comentaron expertos en CNN.Le puede interesar:
En esta ocasión, el enfrentamiento en Cartagena se habría generado por la pérdida de un dinero que estaba, supuestamente, entre las pertenencias que los visitantes le dieron a guardar a los nativos que los atendían.Los turistas afirmaban que en uno de los bolsos había un millón de pesos que luego no apareció, mientras que el argumento de los nativos era que intentaban estafarlos para no pagarles la cuenta.“Lastimosamente en la zona no tenemos presencia de policía ni ninguna otra autoridad, por eso solo manejamos una versión. La de los nativos, quienes aseguran que controlaron la situación por su propia cuenta”, indicó Ana María González, secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena.El hecho ocurrió en Playa Agua Azul, zona insular de Cartagena, el pasado 24 de marzo.Hasta el momento, no se conoce una denuncia oficial por lo ocurrido, pero se informó que la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, trata de ubicar a los involucrados para conocer ambas versiones.Desde la Secretaría del Interior se envió a miembros del cuerpo de Guardacostas para que se adelante una investigación por el lamentable hecho que nuevamente daña la imagen de Cartagena.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?