
En un contexto donde las transmisiones automáticas dominan la industria automotriz, incluso en segmentos de lujo y deportivos, Ferrari ha manifestado su interés por reintroducir la caja de cambios manual en algunos de sus modelos.
La posibilidad fue mencionada por Gianmaria Fulgenzi, jefe de desarrollo de Producto de Ferrari, en una entrevista con la revista australiana CarSales, en la que dejó abierta la puerta para una edición limitada con tres pedales.
Actualmente, la tendencia del mercado favorece a las transmisiones automáticas debido a su mayor comodidad y compatibilidad con tecnologías de asistencia a la conducción y electrificación.

No obstante, existe una parte del público, especialmente entre los entusiastas más puristas, que sigue valorando el control y las sensaciones que ofrece una caja manual tradicional.
Publicidad
¿En qué carros se podría ver esta caja manual?
Ferrari, que atraviesa uno de los mejores momentos comerciales de su historia —con ventas récord en 2024 y una lista de pedidos completa hasta 2026—, estaría considerando capitalizar esa demanda con una edición limitada equipada con caja manual.
Fulgenzi descartó su incorporación en modelos de producción en serie, pero no en ejemplares especiales dentro de la gama Icona, compuesta por vehículos de culto como los Monza SP1/SP2 y el Daytona SP3.
Estos modelos, inspirados en la tradición deportiva de la marca italiana, representan el nivel más exclusivo del catálogo de Ferrari.
Hasta ahora han estado disponibles únicamente con transmisiones automáticas, pero una posible incorporación futura a esta línea podría contar con un embrague convencional y el característico esquema de cambios en H.

Publicidad
El interés por este tipo de transmisión no es exclusivo de coleccionistas. Lewis Hamilton, piloto de la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1, también ha expresado su deseo de ver un nuevo modelo con caja manual.
El siete veces campeón del mundo incluso ha sugerido una reinterpretación del icónico F40.
¿Cuáles son los retos para Ferrari?
El desarrollo de una transmisión manual para vehículos de alta potencia como los de la gama Icona no sería sencillo.
Para hacerlo viable, Ferrari tendría que limitar el par del motor, ya que un torque como el que entregan los actuales SP1/SP2 (730 Nm) o el SP3 (710 Nm) podría requerir un embrague excesivamente rígido.
Esto implicaría una inversión técnica considerable, especialmente si se trata de una producción de unidades muy reducida.
Publicidad
Aun así, el mercado ha demostrado estar dispuesto a asumir altos costos por modelos únicos. El Daytona SP3, por ejemplo, con un precio base de 2,2 millones de dólares, agotó sus 599 unidades en tiempo récord, a pesar de contar únicamente con transmisión automática.
Por ahora, Ferrari no ha confirmado oficialmente la producción de un modelo con estas características, pero el interés manifestado por sus directivos y figuras como Hamilton sugiere que el regreso de la caja manual, al menos en una versión limitada, es una posibilidad.