La máxima categoría del automovilismo regresó a Las Vegas, ciudad de los casinos y los excesos en Nevada, Estados Unidos, en un nuevo circuito nocturno y callejero que durante las primeras pruebas libres hizo alusión al apodo con que se conoce: ‘el gran circo'.La víctima fue el piloto de Ferrari Carlos Sainz, cuando en los primeros entrenamientos libres, sufrió daños en su auto debido al desprendimiento de una alcantarilla del suelo, lo que rompió el suelo de su carro y lo obligó a penalizar por cambios en las reparaciones. A raíz de este incidente todas las prácticas libres fueron aplazadas y los horarios programados sufrieron modificaciones. Una vez solucionados los problemas, la ´pole position’ la logró el piloto monegasco Charles Leclerc al mando de Ferrari, seguido de su compañero, Carlos Sainz, quien penalizó 10 posiciones y en el tercer lugar quedó el campeón vigente y tricampeón de la categoría, Max Verstappen.Una vez empezó la carrera, en la primera curva del circuito, Verstappen se impuso en el mano a mano frente a Leclerc y obtuvo la primera posición en una disputa que sacó al piloto de Ferrari provisionalmente del circuito. Unas vueltas después, tras investigación de los comisarios, el entonces líder Max Versateppen obtuvo sanción de cinco segundos por forzar a otro piloto fuera de la pista. En el ecuador de la carrera un incidente entre George Russell y Max Verstappen obligó la salida del auto de seguridad cuando Leclerc era líder, lo que favoreció a la dupla de RedBull, que pudo ingresar a pits y quedar con llantas nuevas de cara al final de la carrera. Faltando menos de 10 vueltas para el final, los pilotos de RedBull fueron a la ofensiva sobre Leclerc y se posicionaron en el 1 - 2 de la carrera. Acción a la cual Ferrari respondió de forma conservadora cuidando neumáticos, para en la última vuelta lanzar el ataque sobre ‘Checo Pérez’ y arrebatarle el segundo lugar del podio.“Ha sido una carrera dura. En la salida he intentado ir a por la primera posición, perdí el agarre, Leclerc y yo nos fuimos ancho (...) La penalización nos dejó a pie cambiado. Sucedieron muchas cosas durante la carrera. He tenido que adelantar a unos cuantos coches, pero el DRS era muy potente. La carrera ha sido bonita y divertida”, comentó el ganador Max Verstappen en la señal internacional.Checo Pérez, subcampeón del mundo de F1 y tercero en Las Vegas afirmó que: "ha sido un año muy duro". El piloto mexicano suma así 273 puntos por los 232 del británico Lewis Hamilton. Así, con 26 en juego, Pérez logró la segunda posición de una clasificación dominada con puño de hierro por su compañero de equipo con 549.
Un Ferrari 250 GTO de 1962 se vendió la noche del lunes en Nueva York por 51,7 millones de dólares, el segundo automóvil de colección más caro adjudicado en una subasta, anunció la casa Sotheby's.Propiedad de un coleccionista estadounidense desde hace 38 años, el ejemplar de este mítico vehículo deportivo italiano superó la venta por 48 millones de dólares de otro 250 GTO vendido en 2018, también por Sotheby's.Sin embargo, Ferrari estuvo por debajo del récord absoluto para un automóvil ofrecido en subasta, que corresponde a un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé, vendido por 135 millones de euros en 2022.Uno de los dos únicos ejemplares de este Mercedes deportivo, vendido en una subasta confidencial en mayo de 2022 en el museo del constructor alemán en Stuttgart, "fue el vehículo más caro jamás vendido" en el mundo en subastas públicas o privadas, precisó a la AFP un portavoz de RM Sotheby's, la filial de autos de lujo.El Ferrari 250 GTO fue adjudicado el lunes en la noche solo minutos después de iniciada la puja, pero a un precio inferior a los "más de 60 millones de dólares" que RM Sotheby's estimaba.Este legendario vehículo de la Scuderia, modelo 1962, terminó en segundo lugar de una carrera de resistencia de 1.000 km en el circuito alemán de Nurburgring, y participó en las 24 horas de Mans, de la que el equipo se retiró por un daño en el motor, indicó RM Sotheby's.Luego de varios años de competencia en Italia, este deportivo con número de chasis 3765 y un motor de cuatro litros que desarrolla 390 caballos, fue vendido y exportado a Estados Unidos a finales de los años sesenta.Modificado y restaurado, el 250 GTO cambió de propietario varias veces antes de terminar en las manos de un coleccionista de Ohio en 1985, quien lo vendió este lunes."Ningún signo" de desaceleraciónLas casas de subastas Sotheby's y Christie's concluyen esta semana la temporada otoñal de ventas de obras de arte con cientos de millones de dólares de recaudo.Las ventas en el mercado del arte de lujo han sido impulsadas por China y Asia en un mercado que no muestra "ningún signo" de desaceleración, según Sotheby's, pese a un contexto mundial de inflación y de guerras en Ucrania y Gaza, aseguró la casa de subastas.Sotheby's es propiedad del multimillonario franco-israelí Patrick Drahi, y Christie's, del holding Artemis del multimillonario francés François Pinault, y ya han recaudado cientos de millones de dólares en ventas desde el 7 de noviembre.La casa Christie's, que vendió el jueves "Le bassin aux nymphéas" (1917-1919) del pintor Claude Monet por 74 millones de dólares y tres cuadros de Paul Cézanne por 53 millones de dólares, informó el lunes por la tarde un balance de 864 millones de dólares.Su competidor Sotheby's, que cerrará sus ventas en Nueva York el jueves, también alcanza cientos de millones de dólares en la temporada, con obras como "La mujer con un reloj" (1932) de Pablo Picasso vendida el miércoles por 139 millones de dólares, la segunda cifra más alta jamás lograda por una obra del maestro español.Le puede interesar:
La renombrada casa automotriz italiana Ferrari ha decidido adentrarse en el mundo de las criptomonedas al permitir a sus clientes pagar por sus lujosos carros deportivos utilizando monedas digitales.Este cambio, que inicialmente se implementará en los Estados Unidos y se podría extenderse a Europa, ha sido motivado por las peticiones provenientes de su clientela, según informó el director de Marketing y Comercial de Ferrari en una entrevista con Reuters.La mayoría de las grandes corporaciones habían evitado las criptomonedas debido a la inestabilidad de monedas como el bitcoin y a otras preocupaciones prácticas, como la regulación fragmentada y el elevado consumo de energía asociado con su uso. Sin embargo, Ferrari se ha sumado a Tesla, pionera en esta tendencia, respondiendo a las demandas de sus clientes que han mostrado interés en efectuar transacciones utilizando criptomonedas.Enrico Galliera, director de Marketing y Comercial de Ferrari, aseguró que están comprometidos con su objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2030 en toda su cadena de valor. "Nuestro objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 en toda nuestra cadena de valor está absolutamente confirmado", explicó en una entrevista con el ya mencionado medio.Este movimiento hacia la aceptación de criptomonedas se alinea con su compromiso con prácticas sostenibles, ya que Galliera destacó que las criptomonedas están trabajando para reducir su huella de carbono mediante el uso de nuevas tecnologías y fuentes de energía renovable.La motivación detrás de la adopción de esta nueva forma de pago radica en las peticiones de los clientes de Ferrari, muchos de los cuales han invertido en criptomonedas. La clientela de la marca incluye tanto a jóvenes inversores que han acumulado riqueza a través de criptomonedas como a inversores más tradicionales que buscan diversificar sus portafolios.A pesar de las críticas que ha recibido el bitcoin por su alto consumo de energía, otras criptomonedas como ether han mejorado su eficiencia energética. Ferrari planea asociarse con BitPay, uno de los principales procesadores de pagos de criptomonedas, para facilitar estas transacciones. La compañía permitirá pagos con bitcoin, ether y USDC, una stablecoin importante, garantizando que los precios permanezcan estables y sin tarifas adicionales por utilizar criptomonedas como forma de pago, todo esto a través del procesador de pagos Bitpay."Este fue uno de nuestros objetivos principales: evitar que tanto nuestros concesionarios como nosotros manipulemos directamente las criptomonedas y estar protegidos de sus amplias fluctuaciones", puntualizó el director.Con esta nueva opción de pago, Ferrari busca no solo satisfacer a su clientela existente, sino también conectarse con un público más amplio que pueda acceder a la emblemática marca a través del uso de criptomonedas. Aunque la compañía no ha revelado cuántos vehículos espera vender utilizando este método, está claro que están abriendo un nuevo horizonte en la industria automotriz de lujo.Le puede interesar:
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha anunciado la subasta virtual de un Ferrari Portofino, Coupé, que en su pasado perteneció al excapo del Clan del Golfo, Juan José Valencia Zuluaga, conocido como 'Falcon'.El evento está programado para los días 28 y 29 de septiembre y será accesible para cualquier ciudadano a través del portal de subastas El Martillo. Lo destacable de esta subasta es que se llevará a cabo bajo base oculta, lo que significa que los participantes podrán presentar sus ofertas sin conocer el valor mínimo. La mejor oferta recibida será evaluada por la SAE en el proceso de pre-adjudicación.Así es el Ferrari en subastaEste lujoso automóvil, ahora en posesión del Estado colombiano, es un Coupé convertible del año 2019, de un impecable color blanco y con un recorrido de tan solo 1.767 kilómetros, lo que lo hace prácticamente nuevo.Equipado con un motor V-8 biturbo que despliega una potencia de 612 caballos de fuerza y 561 libras-pie de torque, este vehículo cuenta con una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades que asegura un desempeño impecable.Su valor comercial es de US$246.000, lo que equivale a cerca de mil millones de pesos. Según la SAE, el dinero recaudado en esta subasta, en línea con el mandato del presidente Gustavo Petro y en cumplimiento de la ley 1708 del 2014, será destinado a inversiones sociales en el país y al fortalecimiento de la política de economía productiva implementada por el Gobierno nacional en todo el territorio colombiano.Subasta virtual ferrari Si usted está interesado en participar en la subasta virtual de la SAE, que se realizará entre el 28 y 29 de septiembre, ingrese al siguiente a la página de El Martillo (Haga clic aquí), dónde encontrará toda la información del evento y del vehículo que estará en subasta en los próximos días.
Los pilotos de Fórmula 1, la principal competencia en el mundo automovilístico, son conocidos por correr una de las categorías de este deporte más prestigiosas y lucrativas del mundo, aparte de ser el nivel más alto de las carreras internacionales de monoplazas.Y es que no solo los pilotos que compiten en ella disfrutan de sueldos que reflejan su destreza y fama en el deporte, sino que lo que se invierte en inteligencia, ingeniería y componentes especializados es un precio realmente alto. En ese sentido y debido a la tecnología en carro de Fórmula 1, la cual es impresionante y representa una parte significativa de su alto precio, los pilotos de Fórmula 1 son unos de los atletas más en forma del mundo. Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1 en pesos colombianosSegún el ranking de la revista Forbes, estos son los salarios anuales estimados de algunos de los pilotos de Fórmula 1, en pesos colombianos, considerando una tasa de cambio actual por dólar:Max Verstappen (Red Bull): 231.000 millones de pesos colombianos - El piloto holandés lidera la lista con un impresionante salario de 55 millones de dólares al año.Lewis Hamilton (Mercedes): 138.600 millones de pesos colombianos - El siete veces campeón del mundo recibe aproximadamente 33 millones de dólares por temporada.Charles Leclerc (Ferrari): 100.800 millones de pesos colombianos - El talentoso piloto monegasco gana alrededor de 24 millones de dólares al año.Lando Norris (McLaren): 84.000 millones de pesos colombianos - El joven británico disfruta de un salario de 20 millones de dólares anuales.Carlos Sainz (Ferrari): 50.400 millones de pesos colombianos - El español forma parte del equipo Ferrari y recibe un salario de aproximadamente 12 millones de dólares.Checo Pérez (Red Bull): 42.000 millones de pesos colombianos - El piloto mexicano, compañero de Verstappen en Red Bull, gana alrededor de 10 millones de dólares por temporada.Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 42.000 millones de pesos colombianos - A pesar de cambiar de equipo, Bottas mantiene un salario de 10 millones de dólares.George Russell (Mercedes): 33.600 millones de pesos colombianos - El joven británico, quien se unirá a Mercedes en 2023, recibirá un salario de 8 millones de dólares.Esteban Ocon (Alpine): 25.200 millones de pesos colombianos - El piloto francés gana alrededor de 6 millones de dólares al año con el equipo Alpine.Fernando Alonso (Aston Martin): 21.000 millones de pesos colombianos - El experimentado piloto español recibe un salario de 5 millones de dólares con su equipo, Aston Martin.Estos impresionantes salarios reflejan no solo la destreza de estos pilotos en la pista, sino también su capacidad para atraer patrocinadores y generar un gran interés en la Fórmula Uno en todo el mundo. La temporada de Fórmula 1 continúa siendo uno de los eventos deportivos más seguidos y emocionantes del planeta, y la competencia por el título mundial sigue siendo feroz entre estos talentosos pilotos.Le puede interesar:
El piloto de Ferrari Carlos Sainz dominó el Gran Premio de Singapur y coronó de esta forma un gran fin de semana en el país asiático. Las emociones se hicieron esperar pues en las primeras vueltas predominó el control de neumáticos, pero llegaron en el tramo final de la carrera, ya que tanto Lando Norris como los dos pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, presionaron con fuerza, pero no lograron adelantar al piloto confiable de Ferrari. Max Verstappen, líder en la clasificación y actual campeón del mundo, cruzó la línea de meta en la quinta posición. A pesar de los desafíos que surgieron durante la carrera, Sainz siempre mantuvo la primera posición gracias a su habilidad para gestionar los neumáticos y la estrategia de su equipo. Tanto Norris como Hamilton también tuvieron un desempeño destacado durante la noche. Sin embargo, Russell, quien había estado teniendo un rendimiento sobresaliente, sufrió un contratiempo en la última vuelta al no poder frenar a tiempo, lo que resultó en un choque que lo dejó sin posibilidades de luchar por un lugar en el podio.Para el equipo líder de la clasificación mundial, Red Bull, la carrera resultó desafiante, pues sus dos pilotos quienes se encontraron con dificultades desde la clasificación, no lograron superar los obstáculos de la carrera por lo que no tuvieron su habitual protagonismo. Así pues, Max Verstappen cruzó la línea de meta en la quinta posición, mientras que el mexicano Sergio Pérez terminó en el octavo lugar.El dos veces campeón del mundo Fernando Alonso también experimentó un mal desempeño en la pista, ya que finalizó en la última posición, excluyendo a los pilotos que se vieron obligados a abandonar la carrera (Russell, Bottas, Ocon y Tsunoda) y por primera vez en la temporada no sumó puntos para su actual escudería Aston Martin.Le puede interesar:
Max Verstappen, el piloto neerlandés de Red Bull que lidera con autoridad el Campeonato Mundial de Fórmula 1, se alzó con la victoria en el Gran Premio de Italia este domingo, seguido de su compañero de equipo, el mexicano ‘Checo’ Pérez. Este logro también significó que Verstappen estableciera un nuevo récord histórico al conseguir su décima victoria consecutiva, superando así al cuádruple campeón alemán Sebastian Vettel, quien en 2013 logró nueve victorias consecutivas para el mismo equipo austriaco.La carrera en Monza vio al español Carlos Sainz, que había logrado la pole position en la clasificación del sábado, cruzar la línea de meta en tercer lugar, asegurando así su decimosexto podio en la máxima categoría del automovilismo en medio de una agónica batalla contra el piloto monegasco Charles Leclerc.El piloto de 25 años, Max Verstappen, sumó su cuadragésima séptima victoria en la Fórmula 1, la duodécima de la temporada, liderando otro impresionante doblete para Red Bull. De esta manera se afianza en la cima del campeonato de pilotos y encamina su tricampeonato con plena autoridad.El español Carlos Sainz, que corría de local ante los ‘tifossi’ de Ferrari, logró su primer podio del año tras una destacada actuación en una carrera en la que tuvo que defenderse de los ataques de ambos Red Bull y sobre el final, siendo protagonista de fuertes frenadas, salidas de pista y comunicados con su ingeniero, buscando defender esa tercera posición. Le puede interesar:
La Fórmula 1, en su carrera número 14 del año, llegó al templo de velocidad en Monza, Italia. Este circuito que pone a prueba la punta de velocidad de los autos, es un clásico en el circuito mundial, pues es donde la histórica escudería Ferrari hace las veces de local y sus seguidores, llamados ‘Tifosi’ se hacen sentir en apoyo al caballo rampante con fondo amarillo.En una emocionante sesión clasificatoria donde Redbull llegaba con el favoritismo, Ferrari demostró que a una vuelta tiene un coche competitivo y ante su afición hizo el 1-3 de la clasificación. En cabeza del español Carlos Sainz, el tradicional auto rojo de la máxima categoría, logró la tercera pole de la temporada para el equipo y la primera para él, mientras que Charles Leclerc quedó en el tercer lugar lo que los ubica de buena forma de cara a la carrera de mañana.Así las cosas, mañana domingo desde las 8 a.m hora de Colombia, iniciará la carrera donde Red Bull buscará mantener su dominio e ir por el triunfo número 14 de la temporada, mientras que el campeón del mundo, Max Verstappen, irá con el objetivo de imponerse a los Ferrari y así romper el récord de 10 victorias al hilo en un mismo año.Por otro lado, Ferrari va por todo esperando hacerse fuerte en casa, defendiendo el resultado obtenido en clasificación y obtener así su primer triunfo de la temporada ante su afición para empezar de esta manera a levantar el rumbo en un año donde han cargado con varios problemas.Las primeras cinco posiciones las completan el británico George Russell de Mercedes, Sergio Pérez de Red Bull y un sorpresivo Alex Albon con Williams. La carrera podrá verse el día domingo por la señal exclusiva de Star Plus para Latinoámerica. Le puede interesar:
El Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula Uno, previsto para este fin de semana, "no tendrá lugar" por inundaciones, según anunciaron los organizadores este miércoles.Las lluvias torrenciales que azotan a buena parte de Italia han obligado a evacuar el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, también conocido como el circuito de Ímola, días antes de que acoja el Gran Premio Emilia-Romaña.El Gran Premio Emilia-Romaña es la sexta cita de la temporada de Fórmula 1, tras el GP de Miami (EE.UU.) en el que Max Verstappen triunfó tras remontar desde el noveno puesto, mientras que Sergio Pérez, y Fernando Alonso, resultaron segundo y tercero respectivamente."Después de las conversaciones entre Fórmula Uno, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil, las autoridades competentes, entre ellas los ministros afectados, el presidente del Club del Automóvil italiano, el presidente de la región Emilia-Romaña, el alcalde de la ciudad y el promotor, se tomó la decisión de que el Gran Premio no tendrá lugar en Ímola", anunció el promotor de la F1 en un comunicado.El desbordamiento del río Santerno ha rodeado de agua las instalaciones deportivas, anegando varios tramos de carreteras cercanos a la pista, además del aparcamiento y de algunas colinas con césped sobre las que se instalan las gradas para el público, indicó la prensa local.También han sido desalojadas las terrazas de boxes, los locales comerciales y la sala de prensa.El fuerte temporal de mal tiempo mantiene en alerta roja la región de Emilia Romaña (centro-norte), ha llevado a detener la circulación de trenes en algunas líneas ferroviarias, suspender clases y evacuar a cientos de ciudadanos por el alto riesgo de inundaciones.Con una acumulación de lluvias de cerca de 150 litros por metro cuadrados en 48 horas, algunos ríos y torrentes han estado al límite del desbordamiento a su paso por varias poblaciones, especialmente en las áreas de Rávena, Romaña, Boloña, Módena y las montañas del centro de la región.Lejos de ir a menos, el temporal seguirá golpeando con fuerza durante los próximos días: mañana seguirá activa la alerta roja en buena parte de Emilia Romaña, y se esperan lluvias tanto el viernes y sábado, cuando comenzarán los entrenamientos libres.Le puede interesar:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar