
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025 llega a su segunda cita con el Gran Premio de China, que se disputará del 21 al 23 de marzo en el Circuito Internacional de Shanghái.
La carrera marcará el regreso de la competencia a suelo chino tras su reaparición en el calendario en 2024, después de una ausencia de cuatro años debido a la pandemia de COVID-19.
Horario y canal de TV para ver el GP de China en Colombia
Para los fanáticos en Colombia que buscan sintonizar la acción en vivo, la cobertura completa del GP de China estará disponible a través de los canales de televisión deportiva como Espn y plataformas de streaming en línea, como Fórmula1 TV y Disney+:
- Libres 1: Jueves 20 de marzo, a las 22:30
- Sprint Qual: Viernes 21 de marzo, a las 2:30
- Sprint: Viernes 21 de marzo, a las 22:00
- Clasificación: Sábado 22 de marzo, a las 2:00
- Carrera: Domingo 23 de marzo, a las 2:00
McLaren y Norris, el equipo a batir
Lando Norris, ganador de la primera carrera del año en Australia, llega a Shanghái como el principal favorito. McLaren, campeón del Mundial de Constructores 2024, demostró un rendimiento sólido en Melbourne, consolidándose como la escudería a vencer en este inicio de temporada.

“Confío en que seremos muy rápidos en China, donde el año pasado no teníamos un buen coche”, declaró Norris tras su victoria en Australia.
Cómo es el GP de China
El Circuito de Shanghái, con una longitud de 5,451 kilómetros, es conocido por sus curvas largas y zonas de frenado exigentes que ponen a prueba la degradación de los neumáticos.
Para este fin de semana se espera un clima bochornoso (temperatura seca y alta humedad), lo que podría afectar el rendimiento de los monoplazas y la estrategia de las escuderías.
Publicidad
Formato del GP de China 2025
El GP de China 2025 será la primera cita de la temporada en incluir una carrera esprint. Los equipos solo contarán con una sesión de entrenamientos libres de 60 minutos el viernes por la mañana para ajustar sus monoplazas.
En la tarde, se disputará la clasificación de la carrera esprint del sábado, que tendrá 19 vueltas y otorgará puntos a los ocho primeros clasificados.
Publicidad
Más tarde, se llevará a cabo la clasificación para la carrera del domingo, que definirá el orden de salida del Gran Premio, independiente del resultado del esprint.

Cómo llegan las escuderías y pilotos
Max Verstappen, quien terminó segundo en Australia, busca defender su victoria en Shanghái de 2024. Sin embargo, el neerlandés admitió que su equipo no cuenta con la ventaja de temporadas anteriores.
“Estamos a unos días de China y no estoy seguro de que encontremos la manera de voltear la situación”, señaló Verstappen, quien aspira a su quinto título consecutivo.
Por su parte, Ferrari intentó consolidarse como el principal rival de McLaren, pero tuvo un rendimiento decepcionante en Australia.
Lewis Hamilton, quien debutó con la escudería italiana, finalizó en la décima posición y afirmó que el monoplaza es “mucho peor” de lo que esperaba. Su compañero Charles Leclerc tampoco logró destacar, finalizando octavo.

Mercedes tuvo un inicio positivo en Australia, con George Russell en el tercer puesto y el joven italiano Andrea Kimi Antonelli, de 18 años, logrando un cuarto lugar en su debut en la Fórmula 1.
La escudería alemana históricamente ha sido competitiva en Shanghái, con seis victorias entre 2012 y 2019.
Vea también
Publicidad