
Seis claves para entender los retos del panorama automotriz en Colombia
La capacidad de adaptarse a estas nuevas tendencias y demandas será clave para el futuro del sector en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sector automotor en Colombia enfrenta una serie de desafíos que están moldeando el panorama actual de la industria, retos alineados a la coyuntura económica por la que ha pasado el país desde hace meses.
En marzo de 2024, la venta de vehículos disminuyó un 22.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras de Fenalco, lo que pone de manifiesto las tensiones y cambios a los que se enfrenta el sector.
Juan Carlos Rodríguez, gerente comercial de Opel, destaca que hay marcas que han consolidado su presencia en el país y que continúan ofreciendo nuevas formas de movilidad con diferentes modelos para mantenerse vigentes en el mercado, como el caso de ellos.
“En Opel, hemos logrado consolidar una marca que se mantiene en el sector. Pues a marzo las ventas se mantienen y junto a nuestros modelos Mokka y Grandland, continuamos ofreciendo al país nuevas formas de movilidad que permitan ser 100 % alemán, 100 % alcanzables”, explicó.
Principales claves y retos del sector
Para comprender mejor los retos y oportunidades del panorama automotor en Colombia, desde Opel establecieron seis claves esenciales:
En resumen, aunque el sector automotor en Colombia enfrenta diversos retos, también cuenta con oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible, especialmente en el ámbito de vehículos eléctricos e híbridos.
Le puede interesar:
Publicidad