Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Xiaomi reveló su primer SUV eléctrico, inspirado en un símbolo colombiano: ¿cuál es?

El Xiaomi YU7 tiene una aceleración de 'hypercar', que llega a 100 km en 3.23 segundos pesando más de 2 toneladas.

Xiaomi YU7: datos, características y precio
Xiaomi también está en la carrera por la electrificación en el mundo automotriz.
Foto: Xioami Press

Xiaomi confirmó la llegada de su su nuevo SUV eléctrico, el Xiaomi YU7, con el que amplía su presencia en el sector automotor, luego de haber debutado con el sedán SU7, en un anuncio que fue hecho por el propio CEO de la compañía, Lei Jun.

Inicialmente, Xiaomi tenía previsto mostrar el YU7 durante el Salón del Automóvil de Shanghái en abril de 2025, pero el evento fue pospuesto tras un accidente relacionado con uno de sus vehículos autónomos en fase de pruebas.

Medidas del Xiaomi YU7


El YU7 se clasifica como un SUV eléctrico de tamaño medio a grande, desarrollado sobre la plataforma Modena. Sus dimensiones son: 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho y 1.608 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm.

El peso del vehículo, dependiendo de la configuración, oscila entre 2.140 y 2.460 kilogramos. Se ofrecerá en nueve colores distintos, entre ellos un tono verde inspirado en esmeraldas colombianas y acabados en naranja y titanio metálico. Las opciones de rines incluyen versiones de 19 y 20 pulgadas.

Xiaomi YU7: datos, características y precio
Xiaomi también está en la carrera por la electrificación en el mundo automotriz.
Foto: Xiaomi Press

Tecnología del YU7


El modelo incluye manijas de puertas eléctricas retráctiles con iluminación ambiental, y es compatible con tecnología UWB (Ultra Wideband), que permite el ingreso sin llave y el acceso remoto al baúl mediante un teléfono inteligente.

Al interior, el habitáculo estará completamente revestido en cuero, con asientos delanteros tipo "gravedad cero" en cuero Nappa que permiten una reclinación de hasta 123° y funciones de masaje en diez puntos.

Publicidad

En la parte trasera, los ocupantes contarán con asientos ajustables eléctricamente hasta los 135° y un panel de control táctil de 6,68 pulgadas para gestionar el clima, la música y la navegación.

El tablero incluye una pantalla de 1,1 metros de ancho con tecnología Mini LED dividida en tres segmentos, denominada "HyperVision", con resolución retina de 108 PPD.

Además, el sistema del vehículo está integrado por un controlador de cuatro dominios que gestiona funciones de cabina, conducción asistida, control vehicular y comunicaciones, impulsado por un chip Snapdragon 8 Gen 3 fabricado en proceso de 4 nanómetros.

Interior del Xiaomi YU7
La tecnología en este Xiaomi YU7 nunca va a faltar.
Foto: Xiaomi

Publicidad

Motorizaciones y baterías disponibles


El Xiaomi YU7 estará disponible en tres configuraciones de motorización:

  • YU7 RWD: tracción trasera, un motor de 235 kW y 528 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5,88 segundos y alcanza los 240 km/h.
  • YU7 Pro AWD: tracción total, doble motor con 365 kW combinados y 690 Nm, acelera en 4,27 segundos, con la misma velocidad máxima.
  • YU7 Max AWD: tracción total, doble motor con potencia total de 508 kW y torque de 866 Nm, acelera en 3,23 segundos y puede llegar a 253 km/h.

Las versiones del YU7 se ofrecerán con las siguientes configuraciones de batería y estimaciones de autonomía bajo el ciclo CLTC:

  • YU7 RWD: batería LFP de 96,3 kWh, autonomía de 835 km.
  • YU7 Pro AWD: misma batería, 770 km de alcance.
  • YU7 Max AWD: batería NCM de 101,7 kWh, 760 km de autonomía.
Xiaomi YU7 cargando en una estación eléctrica
Xiaomi YU7, en su versión más completa, tendrá hasta 835 km de autonomía.
Foto: Xiaomi

Seguridad del YU7


El YU7 incorpora una estructura reforzada, con un chasis tipo jaula fabricado en acero ultra resistente. Cuenta además con un bastidor delantero de aluminio fundido con tecnología 20 en 1 y una carrocería híbrida de acero y aluminio denominada “jaula blindada”.

En cuanto a asistencia a la conducción, todos los modelos del YU7 incorporan sensores Lidar, cámaras con recubrimiento anti-reflejo ALD, radar de onda milimétrica 4D y una unidad de procesamiento Nvidia Drive AGX Thor de 700 TOPS.

Lanzamiento y precio


El CEO de Xiaomi confirmó que las ventas del YU7 comenzarán en China durante el mismo mes de julio. Respecto a su llegada al mercado europeo, la marca estima que tanto el SU7 como el nuevo SUV podrían tardar entre uno y dos años en estar disponibles fuera de Asia.

El directivo también reveló que el SU7 ya ha superado las 258.000 unidades entregadas. En el caso del YU7, aunque el precio oficial se conocerá durante el lanzamiento, Lei aclaró que no costará los 199.000 yuanes (unos 27.600 dólares) que se especularon previamente.