Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así se vive la hambruna en Gaza: desalentador relato de Médicos sin Fronteras sobre niños

Alexander Marcou, portavoz de Médicos Sin Fronteras en Gaza, revela la gravísima crisis humanitaria que enfrenta la región. Más de 2'000.000 de personas sufren las consecuencias del bloqueo israelí.

Una niña palestina sostiene un contenedor en un punto de distribución de alimentos en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 21 de mayo de 2025.
Una niña palestina sostiene un contenedor en un punto de distribución de alimentos en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 21 de mayo de 2025.
Foto: AFP

Alexander Marcou, portavoz de Médicos Sin Fronteras en Gaza, habló con Mañanas Blu sobre el lamentable informe que muestra la grave situación humanitaria que enfrenta la región.

En sus declaraciones, Marcou destaca que más de 14.000 niños están en riesgo de muerte inminente debido al bloqueo israelí, complicando una emergencia que ya está fuera de control.
"No estamos en riesgo de que haya una tragedia humanitaria, lo que estamos presenciando es una tragedia delante de nuestros ojos", afirmó Marcu.

En su relato, describe cómo el bloqueo total de ayuda humanitaria ha puesto a más de 2 millones de personas en una situación insostenible, donde la falta de alimentos y recursos médicos se ha vuelto crítica.

Marcu enfatiza sobre la utilización de la comida como un arma política, afirmando que "Israel instrumentaliza la ayuda humanitaria para fines políticos".

Mientras tanto, los pacientes llegan con heridas traumáticas y casos de malnutrición severa. La situación es alarmante y, como mencionó Marcu, "la población gazati es la que paga las consecuencias".

Gaza-AFP.jpg
Franja de Gaza
Foto: AFP

Publicidad

Se esperaba que alrededor de 93 camiones de ayuda humanitaria ingresaran a Gaza, sin embargo, Marcu indicó que aún no hay confirmación de que esto haya sucedido. “Estamos a la espera de información”, dijo, subrayando la insuficiencia de los 100 camiones previstos frente a las necesidades de la población.

La población en Gaza está enfrentando un reto monumental para alimentarse. La inflación ha hecho que los precios de los alimentos se disparen, y la gente está recurriendo a fuentes de comida en condiciones inseguras.

"Intentan comer una vez al día", informa Alexander Marcou. Muchos adultos dejan la comida para sus hijos, lo que resulta en una pérdida de peso y problemas de salud mental en una población ya traumatizada por el conflicto.

Publicidad

La presión internacional ha comenzado a crecer, pero Marcu advierte que ha llegado demasiado tarde. "La única solución es un cese al fuego permanente y la apertura de las fronteras".