El presidente de EE.UU.,
Sin referirse directamente al origen de la polémica -su veto a los tres países que no considera democráticos-, Biden convirtió su discurso en la inauguración de la cumbre en un alegato a favor de la democracia, un sistema de gobierno que, dijo, está "bajo asalto" en el mundo.
"Volvamos a unirnos y renovemos nuestra convicción de que la democracia no solo es el rasgo definitorio de la historia americana, sino un ingrediente esencial de los futuros americanos", pidió el presidente estadounidense en la ceremonia de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles.
Polémica regional
Publicidad
Ese mensaje buscaba revitalizar una cita que comenzó deslucida, con las ausencias de los presidentes mexicano,
Todos ellos decidieron enviar en su lugar a sus respectivos cancilleres como protesta por la decisión del país anfitrión, Estados Unidos, de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua con el argumento de que no encajan con los valores democráticos de la cumbre.
La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por EE.UU. con un encuentro en Miami, no incluyó a Cuba en sus primeras ediciones, pero la isla sí participó en las últimas dos citas, la de Panamá en 2015 y la de Perú en 2018.
Publicidad
Esa última cumbre estuvo marcada por la decisión de Perú de no invitar al presidente de Venezuela,
"No hay ninguna razón por la cual el continente americano no pueda ser seguro, próspero y democrático, desde el norte de Canadá a la punta sur de Chile. Tenemos todas las herramientas que necesitamos", insistió Biden en su discurso.
Discurso interrumpido
Biden, fue interrumpido este miércoles por una activista al iniciar su discurso en la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas.
Publicidad
El mandatario estadounidense estaba comenzando su pronunciamiento en el Microsoft Theater de la ciudad californiana, cuando una mujer empezó a gritar desde la platea.
Biden se quedó callado por un momento e intentó seguir entre los gritos de la activista, a la que se le pudieron escuchar proclamas contra "el cambio climático", mientras era conducida fuera del recinto por el personal de seguridad.
Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge una Cumbre de las Américas desde la primera edición, que se celebró en Miami, en 1994, bajo el Gobierno de Bill Clinton.
Publicidad
Esta novena edición ha estado marcada por el veto del Gobierno de Biden a Cuba, Venezuela y Nicaragua al no considerarlos democráticos y por no respetar los derechos humanos. EFE