Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Israel cree “inaceptables” los cambios propuestos por Hamás; seguirá negociando en Catar

El Gobierno de Netanyahu calificó de “inaceptables” las exigencias de Hamás, pero seguirá el diálogo.

Guerra Hamás
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

El Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, declaró este sábado que las modificaciones planteadas por Hamás a la más reciente propuesta de alto el fuego en Gaza son "inaceptables para Israel". A pesar de ello, anunció el envío de un equipo negociador a Catar este domingo para continuar con las conversaciones con miras a un posible acuerdo.

En un comunicado oficial, la oficina de Netanyahu señaló que los cambios sugeridos por Hamás —cuyos detalles no fueron revelados— fueron entregados la noche del viernes. Tras analizar la propuesta, el primer ministro ordenó al equipo israelí mantener el diálogo con base en la iniciativa de tregua presentada por Catar, la cual ya fue aceptada por Israel.

Es la primera vez que el Gobierno israelí se pronuncia oficialmente sobre el proceso de negociación, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara el martes que Israel había aceptado una tregua de 60 días en Gaza y expresara su confianza en que Hamás también accediera al acuerdo.

Por su parte, Hamás informó el viernes por la noche que había dado una respuesta "positiva" a los mediadores y manifestó su disposición a negociar de inmediato la implementación del alto el fuego, según un comunicado difundido por el grupo.

Fuentes citadas por medios israelíes indicaron que Hamás solicitó cambios como eliminar el mecanismo de distribución de ayuda humanitaria administrado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con sede en Estados Unidos, y restablecer el papel de la ONU como principal encargada del reparto de suministros.

Está previsto que Netanyahu visite la Casa Blanca la próxima semana para reunirse con Trump, un encuentro en el que se espera que pueda anunciarse el alto el fuego.

Publicidad

Según fuentes de Hamás citadas por EFE, la propuesta contempla garantías para evitar una reanudación del conflicto mientras se desarrollen las negociaciones, las cuales iniciarían durante una tregua inicial de 60 días con el objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente y la retirada completa y gradual de Israel de Gaza.

En términos generales, el plan prevé una tregua de dos meses durante los cuales Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes que siguen con vida (aproximadamente una decena) y entregaría los cuerpos de unos 30 cautivos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.

La base de esta propuesta coincide con el plan presentado hace meses por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, respaldado desde el inicio por Israel, pero que Hamás ha rechazado en ocasiones anteriores por no incluir el retiro total de tropas israelíes ni el cese definitivo de la ofensiva militar.

Publicidad

Desde que comenzó la guerra, más de 57.300 personas han muerto en Gaza y otras 132.000 han resultado heridas a causa de los bombardeos israelíes, según cifras del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en el enclave palestino.