
La canción que ayuda a los niños a romper el silencio sobre el abuso
Esta canción tranquila, pero impactante invita a los menores a romper el silencio cuando un secreto les causa daño.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El abuso infantil sigue siendo un tema tabú, una canción está abriendo puertas para que los más pequeños encuentren su voz. 'Hay secretos', de la cantante y compositora Ruth Hillar, se ha convertido en una herramienta poderosa para que niños y niñas puedan hablar sobre situaciones de violencia, incluso llegando a ser utilizada como prueba en juicios penales por abusos sexuales.
Con un mensaje claro y sensible, esta canción tranquila pero impactante invita a los menores a romper el silencio cuando un secreto les causa daño. “Hay secretos chiquititos que te invitan a jugar, y hay secretos tan enormes que te vienen a asustar”, comienza la letra, que ha conmovido a miles hasta las lágrimas. Pero más allá de su impacto emocional, “Hay secretos” ha demostrado ser una herramienta clave en la protección de la infancia, ayudando a que muchos niños encuentren el valor para denunciar abusos.
La canción no solo ha resonado en los hogares y escuelas, sino también en los tribunales. En varios casos, ha sido utilizada como evidencia para apoyar testimonios de menores, facilitando que se tomen medidas legales contra los agresores. Su inclusión en la Plataforma Educativa Nacional de Argentina como parte del material de Educación Sexual Integral (ESI) fue un paso importante, aunque no estuvo exento de polémica.
El Gobierno argentino había solicitado retirar la canción de la plataforma, argumentando que era contenido “ideologizado”. Sin embargo, tras una ola de críticas y un fuerte apoyo social, la canción fue restituida, consolidándose como un recurso fundamental en la lucha contra el abuso infantil.
Publicidad
Publicidad