El domingo en la noche se dio cierre al Festival Cordillera que concentró a grandes artistas, como Andrés Calamaro, durante el fin de semana en el Parque Simón Bolívar en Bogotá.De los artistas más esperados en el festival de música estaban Andrés Calamaro, Juanes, Residente, Dread Mar I, Los Caligaris, quienes dieron grandes sorpresas y deleitaron a los asistentes con sus presentaciones.El segundo día, la jornada inició desde las 2 de la tarde con presentaciones de Juan Pablo Vega, Enanitos Verdes, Monsieur Periné, Vicente García, Nach, Juanes, Andrés Calamaro, entre otros.Sin embargo, este último ha sido tema de conversación en redes sociales, pues para muchos de sus seguidores la presentación del argentino quedó corta.Quienes asistieron al evento, aseguran que el cantante se suponía que cantaría durante hora y media, sin embargo, su presentación tan solo se extendió durante hora y cinco minutos; además señalaron que en muchas de sus interpretaciones parecía que la voz no le alcanzaba y que no hubo cercanía con el público, así quedó registrado en varios videos que publicaron a través de la red social X.“¿Sabemos algo del por qué el final del concierto de Calamaro 25 minutos antes de lo programado?”, “La inseguridad está tan bárbara que nos robaron 25min del show de Andrés Calamaro” y “No voy a putearlo ni a expresar nada negativo sobre Andrés Calamaro. Los ídolos son intocables y un recital malo no va a borrar tres excelentes que me dio antes. Sólo diré que, si no quiere/no puede hacerlo más, lo prudente es que deje la música antes que la música lo deje a él”, son algunos de los comentarios que hacen en redes sociales sobre su presentación.A continuación algunos videos que publicaron en X:Escuche aquí el informe:
El presidente Gustavo Petro firmó la resolución 282 de 2023 con la cual da vía libre a la extradición a Argentina del colombiano Omar Zahir Flórez Betancourt requerido por el Tribunal Oral número 27 de Buenos Aires por el delito de “robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda y con arma”.Vale la pena recordar que, "la policía capturó a Flórez Betancourt en marzo de 2022, señalado, con cinco personas, de atracar a la exesposa y a un sobrino de Diego Armando Maradona (que se llama Jorge Maradona) y a otra persona que iban en un vehículo en Buenos Aires ", dijo el director de la Policía de ese momento, general Jorge Vargas.Vargas señaló en ese entonces que agregó que "estas personas actuaron violentamente" para "robar las pertenencias de los familiares de Diego Armando Maradona" y que entre lo hurtado había "celulares, dinero en efectivo"."También lesionaron a los familiares del astro argentino (...). Fueron capturados en noviembre de 2017. Tras la captura, Omar Zahir Flórez se fugó de Argentina; estaba en Colombia; había montado y organizado una fábrica de guantes, y fue capturado en vía pública", informó el oficial.Precisamente, Flórez fue detenido cuando viajaba en un automóvil en una calle del sur de Bogotá junto a otra persona y las autoridades ya comenzaron a tramitar su extradición a Argentina. En ese país deberá cumplir una condena de entre 5 y 15 años.Con la firma de la resolución por parte del presidente y del ministro de Justicia, Néstor Osuna, el siguiente paso es enviar copia a la Dirección de Asuntos Migratorios de la Cancillería para completar el proceso y que Flórez sea enviado a Argentina.Le puede interesar:
En una dolorosa tragedia que ha conmocionado a la comunidad futbolística, el joven talento argentino Francisco Bustos, de tan solo 7 años de edad, perdió la vida en un lamentable accidente ocurrido el pasado miércoles, 20 de septiembre, en la localidad platense de Tolosa, Argentina.El suceso tuvo lugar en medio de una tensa disputa familiar, que según informes preliminares, giraba en torno a la propiedad de un terreno. En ese contexto, el padre de Francisco, quien conducía un camión, intentó alejarse del conflicto sin percatarse de que su hijo intentaba subirse al vehículo. Trágicamente, el pequeño cayó y fue atropellado.Según el diario local El Día, la cadena de eventos que desencadenó esta terrible pérdida inició cuando el padre se dirigió a una casa cercana para recoger materiales. Al llegar, se encontró con la sorpresa de que un grupo de personas se había adueñado del lugar y le negaban el acceso. La situación se tornó aún más hostil cuando los ocupantes comenzaron a agredirlo con piedras y amenazas.En un intento por escapar de la agresión, el padre subió a su camión y fue en ese momento que se produjo el fatídico accidente. A pesar de la pronta llegada del personal de Same, no se pudo hacer nada por salvar la vida del pequeño Francisco Bustos, quien ya formaba parte de las divisiones inferiores del club de fútbol Gimnasia y Esgrima de La Plata.Mensaje de despedida a Francisco BustosLa noticia ha dejado consternada a la comunidad deportiva, y desde el club se emitió un comunicado expresando su más profundo pesar y solidaridad con la familia del joven talento. En el mensaje, se destaca la querida relación que Francisco mantenía con sus compañeros y entrenadores, así como el profundo impacto que su pérdida supone para la institución.El padre de Francisco, visiblemente afectado por la tragedia, ha sido imputado en la causa, que ha sido caratulada como "homicidio culposo". La comunidad espera que se esclarezcan los detalles de este desgarrador incidente y que se haga justicia en memoria del prometedor futbolista que perdió la vida.Le puede interesar:
El excéntrico empresario Elon Musk se metió en la campaña presidencial argentina al respaldar la nueva forma de difusión de las entrevistas del polémico periodista Tucker Carlson en X (antes Twitter), entre ellas la última efectuada al candidato ultraderechista del país suramericano, Javier Milei.El multimillonario promociona X resaltando los contenidos de Carlson y la expansión en su audiencia en esa red social, donde el experiodista publica sus contenidos tras ser despedido de Fox News, gracias a la entrevista que hizo al 'Trump argentino', el candidato de La Libertad Avanza, ganador de las primarias de agosto, que tiene muchas opciones de ser presidente y es muy seguido por el electorado joven."Diferencia gigante, no importa cómo la cuentes", comentó Musk este fin de semana, al repostear un mensaje que comparaba la audiencia promedio de Carlson en X (265 millones) con la de Fox News (3 millones).Un día antes, Musk había advertido a "aquellos que estén considerando poner su trabajo en la plataforma X", que piensen "que el programa de Tucker Carlson, cuando estaba en la televisión, tenía millones de espectadores de un solo dígito. Fuerte según los estándares de noticias tradicionales", pero "las visualizaciones de sus episodios de X ahora superan la población de Estados Unidos"."¡Habla con la Tierra a través de X!", promocionó Musk a la red social cuyo nombre cambió tras comprarla por 44 mil millones de dólares el año pasado.Carlson es el expresentador estrella de Fox News y una de las figuras más influyentes de la ultraderecha estadounidense, junto al expresidente Donald Trump (2017-2021), que fue despedido este año por presuntamente difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, cuando ganó el demócrata Joe Biden.El hombre más rico del mundo, el mayor accionista de SpaceX y director ejecutivo de Tesla siempre se ha declarado un ultraliberal, y en los últimos tiempos cada vez está más cercano a los movimientos de este signo en Estados Unidos y en distintos países, al tiempo que se aleja de todas las corrientes progresistas.Carlson, con más de 10 millones de seguidores en X, relanzó su programa en esa red social, y el episodio 23 y 24 se los dedicó a Argentina y al candidato a presidente por la formación La Libertad Avanza."Charla muy interesante que va mucho más allá de Argentina en los temas tratados", fue el comentario de Musk a la entrevista a Milei el 17 de septiembre pasado, después de que hubiera comentado "interesante" días antes, al conocerse cuándo iba a ser publicada.El periodista estadounidense viajó a Buenos Aires para entrevistar a Milei, se metió en una "cueva", los puestos donde puede comprar y vender dólares al tipo de cambio informal o "blue", y comió carne argentina."La hiperinflación y la política monetaria imprudente pronto podrían devastar la economía global. Viajamos a Argentina, donde ya pasó", publicó Carlson, después de que el índice de precios alcanzara un 124,4 % interanual en agosto pasado en el país suramericano, que sufre fuertes desequilibrios macroeconómicos.En la charla con Carlson, Milei defendió a Trump ("entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo y los estatistas") y castigó al papa Francisco ("está del lado de las dictaduras sangrientas"), se pronunció en contra del aborto, del cambio climático, del 'lobby' LGBT y el feminismo radical y repitió que como presidente no hará negocios ni con China ni con "ningún" país "comunista".El candidato libertario resaltó en X que la entrevista superó las 300 millones de reproducciones en unas doce horas, por lo que era "la más vista de la historia", una afirmación que en Argentina dejó sospechas de manipulación mediante los llamados 'trolls'.El fervor de los seguidores de Milei en las redes sociales volvió a escalar a los cielos, ya que la militancia por el candidato que obtuvo el primer lugar (29,86 %) en las primarias del 13 de agosto pasado tiene una presencia destacada en la virtualidad.A principios de este mes, Carlson adelantó su reunión con Milei subiendo una foto de ambos en X y presentando al político como el "enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de Argentina".En esa ocasión, Musk comentó que eso "sería un gran cambio"; a lo que Milei respondió invitando al dueño de X y a Carlson a visitar el país suramericano el año que viene si resulta ganador de las elecciones del 22 de octubre próximo.Pero Musk eliminó el comentario y la euforia de los seguidores de Milei se trasladó a sus detractores.Milei competirá principalmente con la exministra de Seguridad de Mauricio Macri (2015-2019), Patricia Bullrich, perteneciente a la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), y el actual ministro de Economía, Sergio Massa, de Unión por la Patria (peronismo).Le puede interesar:
Motosierra en mano, Javier Milei promete aniquilar "la casta" argentina, al tiempo que Sergio Massa, ministro de Economía y candidato oficialista, anuncia subsidios para minimizar el efecto político de la mayor inflación en 32 años: falta un mes para las elecciones y nada está definido.A continuación, tres claves sobre este complicado proceso del 22 de octubre. ¿Dolarizar?Milei dio la sorpresa en las primarias obligatorias (PASO) de agosto, con el 30 % de los votos, por delante de Massa, de centro-izquierda y abanderado de la expresidenta Cristina Kirchner, y la exministra del Interior, la derechista Patricia Bullrich, a quienes coloca como parte de la "casta política" argentina.El economista libertario de ultraderecha capitalizó el descontento en este país que registró en agosto la mayor inflación desde 1991, 12,4% (124,4% interanual), una moneda que queda sin valor y una pobreza que supera el 40 %.Milei ya apareció en sus mitines con guantes de boxeo y con una motosierra, con la que evoca los recortes que quiere hacer en servicios públicos, el tamaño del Estado y la "casta parasitaria" en general.También apareció con un billete gigante de 100 dólares con su rostro, símbolo de la dolarización que preconiza.Pero desde su victoria en las PASO, ha moderado su discurso.La dolarización es ahora un "sistema de libre competencia de divisas", del que está seguro el dólar será victorioso. Y la sierra se refiere una "reducción del gasto" dentro de un plan de "reformas de primera generación"."Oscilan entre mostrarse como una opción antisistema y presentar un programa político viable", apuntó el diario La Nación."Plan platita"Las encuestas pronostican una elección a dos turnos entre Milei y Massa, responsable de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del programa crediticio por 44.000 millones de dólares.Los sondeos colocan a Milei liderando la primera vuelta con 32 % a 35 % de los votos, por delante de Massa (29-32), que ha recuperado terreno con medidas para recuperar el poder adquisitivo desde la devaluación de 20% en agosto, con subsidios y exenciones de impuestos que benefician a las clases más pobres y a los jubilados."Está repartiendo a trocha y mocha y creo que esta va a ser la política hasta entrar al balotaje" el 19 de noviembre, explicó el analista político Raúl Timerman.Massa, siguió Timerman, actúa como un "presidente que va por la reelección" con actos oficiales que se confunden con mitines de campaña.La oposición lo llama "plan platita", que incluye una irresponsable emisión monetaria que destruye el ahorro.El FMI de hecho mostró preocupación por las "desviaciones de la política" y pidió mayor control en el gasto.Los apoyosBullrich se ubica en un 25-28 %, según los sondeos, que ya antes se equivocaron. En las PASO -que sirven de termómetro para la nacional- Milei aparecía en torno al 20 %.Aquellos votos "furiosos" que fueron a Milei en las PASO, ¿los conseguirá en la elección presidencial? Y los electores de la derecha moderada que apoyaron al alcalde de Buenos Aires Horacio Larreta, el gran perdedor de las primarias, ¿van a Bullrich?La candidata habla en su propaganda de "terminar para siempre" con el kirchnerismo, un enemigo común.Está también en duda el voto de la Unión Cívica Radical (UCR), el histórico partido socialdemócrata de 132 años, que ha ganado algunas gobernaciones en coalición con Bullrich.Pero su apoyo está dividido."El radicalismo no tiene nada que ver con lo que ella representa o propone", zanjó por ejemplo Ricardo Alfonsín, hijo del emblemático presidente radical (1983-89) del regreso a la democracia y hoy alineado con el oficialismo."Es probable que algunos de ellos apoyen a Massa, que tiene radicales a su alrededor", sostiene Pablo Tigani, politólogo de la Universidad de Buenos Aires.Complica el pronóstico electoral, las elecciones de gobernadores pues la política regional y nacional en Argentina se rigen por lógicas distintas. La coalición gobernante perdió media docena, de 24, al tiempo que Milei -que se impuso en 16 provincias en las PASO- ha visto estrepitosas derrotas de sus candidatos provinciales.Le puede interesar
En Chubut, Argentina, nació un ternero con dos cabezas, dejando a todos atónitos y generando preguntas sobre el por qué de esta rara malformación. Este no es un caso aislado, ya que en los últimos tres años se han registrado al menos tres eventos similares en diferentes provincias argentinas. Los especialistas apuntan a una condición conocida como teratología, una malformación congénita, como la responsable de estos casos excepcionales. Además, señalan la genotoxicidad como un factor clave en la aparición de esta anomalía.Este no es el primer caso de un ternero bicéfalo en Argentina. Anteriormente, se habían registrado eventos similares en Entre Ríos, Corrientes y Córdoba, subrayando la rareza de esta condición. En junio del año pasado, en la localidad cordobesa de Palestina, ocurrió otro nacimiento de ternero con dos cabezas en un tambo. Sin embargo, estos eventos suelen ser traumáticos, ya que tanto el ternero como su madre suelen fallecer poco después del parto.El veterinario Elio Armitano, especialista en estos casos, explicó que se trata de una teratología, una malformación congénita, y descartó la consanguinidad como factor causal. En la misma línea, un especialista patagónico afirmó que esta anomalía es provocada por la genotoxicidad, que ocasiona daños al material genético por diversas vías, ya sean físicas, químicas o biológicas. Estos daños surgen de procesos de mutación o alteración en la secuencia de bases del ADN, que pueden ser desencadenados por radiación, ciertas sustancias químicas o agentes biológicos.Este fenómeno no es solo de Argentina. En otros lugares del mundo, como en una aldea en la India y Macedonia del Norte, se han reportado casos similares. Los terneros bicéfalos o tricéfalos son criaturas únicas con múltiples cabezas que resultan de un proceso similar al de los gemelos siameses, originados por la unión secundaria de dos discos embrionarios monocigóticos originalmente separados.En el caso de Cholila, el ternero bicéfalo no sobrevivió mucho tiempo después del parto y fue enterrado en el mismo campo. Las imágenes del animal difundidas en redes sociales causaron impacto y suscitaron numerosas reacciones. Este evento sorprendente pone de manifiesto la rareza y complejidad de las malformaciones congénitas en el reino animal, desafiando la comprensión de la genética y la biología. Vea también
Argentina por muchos años fue considerada la capital europea en Latinoamérica, sus calles esconden historias llenas de magia y amor por el tango que se camuflan con el olor del fernet y del asado argentino; sin embargo, no hay cosas que amen más ellos que no sea el fútbol, este deporte es casi considerado patrimonio nacional y claramente las bandas han sido pioneras de esto, como 'Los Caligaris' que han inspirado a barras como 'La 12', 'Los Borrachos del Tablón', 'La Guardia Imperial', entre otras. No hay argentino que no ame el fútbol, el deporte más querido del mundo y el que más pasiones mueve, además que representa el amor y la unión de los latinoamericanos. Dice Martín Pampiglione, de 'Los Caligaris', en diálogo con Blu Radio, que esta selección de Argentina comandada por Lionel Scaloni y Lionel Messi transformaron al fútbol argentino. "Para nosotros fue (el Mundial) para el infarto. No solo estamos felices que lo haya ganado Argentina, porque varios mundiales se quedaban para Europa, sino que llegaran para Latinoamérica, para Sudamérica. Que día estaba viendo el partido vs Bolivia y veía imágenes que no me hubiera imaginado nunca, como es el argentino tan pasional por el fútbol, que fue ver a un padre con la camiseta de Bolivia y a su hijo con la remera de Argentina, eso es muy difícil que pase en una cancha argentina y creo que esta selección lo logró. El fútbol es la única chance que tenemos los latinos para ganarles", manifestó Pampiglione.El vocalista de 'Los Caligaris' manifestó su amor por la camiseta de River Plate, el cuatro veces campeón de la Copa Libertadores de América y confesó haber practicado fútbol en el Racing de Córdoba, equipo que hoy está en la Primera Nacional B del fútbol argentino: "Cuando era chico jugaba al fútbol, pero bueno, no estamos bien este año, pero River está mejor".Asimismo, dice Pampiglione que es el fútbol la forma de expresar Sudamérica su amor por la vida, porque si "supieran cómo viven los europeos" cambiaría la noción social en los países latinos, por lo que el fútbol abre una puerta de mil posibilidades.
En un sorprendente acto de coraje, un hombre en La Plata, Argentina, logró detener a un delincuente que intentaba robar un comercio el pasado sábado, 16 de septiembre, sin embargo, la rápida reacción del valiente ciudadano, quien aplicó técnicas de artes marciales, resultó crucial para la posterior detención del asaltante.Los hechos tuvieron lugar en un local comercial cuando el ladrón intentó perpetrar el robo. Sin embargo, al percatarse de la presencia de personas en el interior, emprendió una precipitada huida.El asaltante logró recorrer unas tres cuadras antes de ser interceptado por un grupo de vecinos. fue en ese momento cuando uno de ellos, maestro en jiu jitsu, aplicó una técnica de inmovilización, manteniendo al delincuente en el suelo hasta la llegada de las autoridades.El valiente vecino continuó colaborando con la detención, manteniendo el brazo del asaltante inmovilizado, mientras los efectivos policiales procedían a colocarle las esposas. En medio de la tensión, el ladrón suplicaba por su vida: "¡Me vas a quebrar! ¡Tengo hijos!".Asimismo, testigos presenciales grabaron el incidente, captando la valentía del ciudadano que se enfrentó al delincuente."Por suerte pudimos ayudar a uno de los tantos comerciantes vecinos que diariamente son asaltados en esta zona. Esto fue a plena luz del día, con una tarde hermosa y nada de esto les importa a estas basuras", manifestóun testigo al medio local El Día. El delincuente, tras ser reducido y detenido, fue trasladado a la comisaría local, donde permanece bajo custodia policial. Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar los cargos que enfrentará.Al final, este admirable acto de valentía resalta la importancia de la solidaridad y la colaboración ciudadana en la lucha contra la inseguridad. La comunidad de La Plata, Argentina, se une en apoyo a aquel vecino que, con determinación, defendió el bienestar de todos.Le puede interesar:
El candidato a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, acusó este jueves al papa Francisco de tener afinidad con los "comunistas asesinos" y de estar del lado de las "dictaduras sangrientas"."El papa juega políticamente. Tiene fuerte injerencia política. Ha demostrado además una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del lado de dictaduras sangrientas", dijo en una entrevista concedida al expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson, publicada en X (antes Twitter).Carlson es una de las figuras más influyentes de la ultraderecha estadounidense y desde su programa "Fox News Tonight" se hizo eco durante años de falsedades y teorías conspiratorias.En castellano, Milei reiteró que el pontífice no condena a "los comunistas asesinos": "Es bastante condescendiente con ellos y es también condescendiente con la dictadura venezolana, con todos los de izquierdas, aun cuando sean verdaderos criminales, lo cual es un problema"."Pero además - dijo - es alguien que considera la justicia social un elemento central de su visión, y eso es muy complicado". Complicado, añadió, porque la justicia social es "robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo a otra".Las críticas de Milei a Jorge Mario Bergoglio en el pasado llegaron a provocar este mes que un grupo de sacerdotes de barrios populares de Buenos Aires celebraran una misa en desagravio. Hasta hora lo había calificado de ser el "representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios", y este jueves elevó el tono.El encuentro con Carlson tuvo lugar en Buenos Aires y en el mismo el candidato argentino dijo estar convencido de lo que está haciendo: "La vida sin libertad no merece ser vivida", sostuvo.Milei atribuyó su popularidad a haber sido jugador de fútbol, cantante de rock y economista. Una combinación, a su juicio, "atractiva en términos de producto televisivo" y que se ha sumado a que Argentina "básicamente es un país que lleva 100 años abrazando las ideas socialista y la rebelión natural del sistema era ser liberales".El candidato criticó el dogma de que "donde hay una necesidad nace un derecho", "porque las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar y los recursos son finitos", y apuntó que "toda acción estatal genera un daño más grande que lo que quiere corregir".Carlson consideró que Argentina es ahora un país "desesperado" y dijo sentarse frente a Milei para ver si son verdad todas las críticas recibidas en Occidente por parte, entre otros, de medios como The New York Times: "No parecía muy radical, pero juzguen ustedes mismos", le dice sobre él a su audiencia.En el programa, de 33 minutos, el aspirante libertario desgranó su ideología y ofreció además consejos al también candidato presidencial Donald Trump (2017-2022), que en 2024 pretende llegar de nuevo a la Casa Blanca."Que continúe con su lucha en contra del socialismo porque es uno de los pocos que entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo, que la generación de riqueza proviene del sector privado. El Estado no crea riqueza, la destruye", recalcó.Milei se convirtió en las primarias de agosto en el político con más apoyos de entre los candidatos a presidir Argentina.Su formación ganó con un 30,17 % de los votos, seguida de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28,25 %, y la oficialista Unión por la Patria (peronista), con un 27,15 %."Me consta que hay mucha gente orando por mí. Me siento bien", señaló este jueves, haciendo hincapié en que el socialismo, en su opinión, "es siempre y en todo lugar un fenómeno violento, asesino y empobrecedor".Le puede interesar:
Mediante una serie de mensajes publicados en la red social X, el MALBA destacó el estilo personal del medellinense, "uno de los artistas más fáciles de reconocer a partir de su obra en cualquier lugar del mundo"."Además de sus figuras voluptuosas, que responden a una búsqueda de la sensualidad de la forma, se destaca la presencia de grupos familiares, tema que le permitió desarrollar la interacción de sus personajes en grandes formatos y exacerbar su monumentalidad", continúa el mensaje del MALBA, una de las mayores colecciones de arte latinoamericano de la región.Además, el museo recordó el lienzo "El viudo", que forma parte de su colección permanente y que ahora puede verse en el marco de la exposición titulada "Tercer ojo", en la que también figuran obras de Frida Kahlo, Diego Rivera o Tarsila do Amaral.Por su parte, el Museo Nacional de Bellas Artes también expresó sus condolencias en su cuenta de X.La institución recordó la última de las tres exposiciones que el museo dedicó al veterano artista colombiano, que estuvo centrada en los dibujos en tela y papel realizados por Botero y que pudo verse en 2013.Botero, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, falleció este viernes a causa de una neumonía en Mónaco, donde residía."Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado", expresó su hija Lina Botero en declaraciones a Caracol Radio.Muy prolífico como escultor, Botero dejó dos obras escultóricas en Argentina, el "Torso masculino desnudo", situado en el Parque Thays, de Buenos Aires, y "La dama reclinada", ubicada en la ciudad de Mar del Plata.Vea también
En la Clínica de la Costa de Barranquilla continúa bajo cuidados médicos un niño arhuaco de 9 años que sufrió una grave herida en sus genitales, luego de que, según su testimonio, un tío lo atacó y lo cortó "por indisciplinado".El presunto agresor es Nelson Villafaña Torres, también indígena arhuaco y hoy candidato al Concejo de Pueblo Bello, Cesar, donde ocurrió el caso que hoy estremece a la comunidad asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta.Al parecer, este hombre de 49 años amenazó a la víctima para que no revelara lo ocurrido, así que la primera versión fue que el niño había sido mordido por un mulo, pero una vez fue trasladado a Barranquilla por la gravedad de la herida, el menor afirmó que el responsable había sido su tío, el mismo que lo acompañó hasta la clínica.Conocido el testimonio del niño, las autoridades capturaron a Villafaña en la capital del Atlántico y lo trasladaron a Valledupar, donde este martes será presentado ante un juez para legalizar su captura por tortura agravada y violencia intrafamiliar agravada.Entre tanto, desde la casa de gobierno de Aty Kwakumuke en Pueblo Bello, la cabildante de este resguardo arhuaco Digneri Izquierdo pidió a la justicia ordinaria que esclarezca el caso, pues estos son actos violentos que no representan su cultura indígena."Los actos de violencia, los actos que afectan a nuestras mujeres, a nuestros niños y niñas, no son culturales. Hay algo en lo que sí quiero llamar la atención y es que la persona a la que se está investigando tiene un nombre y un apellido, entonces no se puede señalar al pueblo arhuaco, que repudiamos y rechazamos este acto", dijo Izquierdo, también defensora de derechos humanos.La comunidad arhuaca solicitó la intervención del ICBF y la designación de una madre sustituta para el niño, quien lo acompañará en su recuperación y mientras avanza la investigación del caso.Al mismo tiempo esperan que Medicina Legal determine si la herida que sufrió el menor en sus genitales corresponde a una mordedura o si fue causada por un elemento cortopunzante.Le puede interesar:
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red X, antes llamada Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión Europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo."X, anteriormente llamada Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X."Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
La lotería Powerball de Estados Unidos sigue vendiendo boletos en cantidad récord, incluso en Colombia, gracias al servicio en línea GranLoto.El actual pozo en juego es ya de 835 millones de dólares, equivalentes a 3,3 billones de pesos y el próximo sorteo será mañana miércoles 27 de septiembre.Cada semana, miles de colombianos confían en GranLoto y compran sus boletos oficiales para las mayores loterías de EE. UU. y Europa, inspirados por los muchos y constantes ganadores que la empresa tiene desde su fundación en el año 2002.GranLoto ha pagado más de 120 millones de dólares en premios a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo. Entre los mayores ganadores se encuentran una mujer de Panamá que ganó 30 millones de dólares y un hombre de Irak que ganó un premio de 6,4 millones de dólares.Participar desde el Colombia es ahora más accesible y seguro que nunca gracias a un impecable servicio al cliente en español disponible 24/7 y la amplia variedad de métodos de pago.Comprar un simple boleto de lotería con solo 5 dólares podría cambiar tu vida para siempre. ¿Ya tienes el tuyo?Así podrás adquirir tus boletos oficiales desde el Colombia:Abre una cuenta GRATUITA en GranLoto.Ingresa a la página de la lotería Powerball.Elige cinco números principales y un número adicional. ¡Confirma tu compra en la parte inferior de la pantalla!GranLoto es la mejor elecciónCon licencia en la Unión Europea y operaciones en 20 países, GranLoto es la empresa de lotería online líder en el mundo y la única opción para comprar legalmente boletos oficiales para las mejores loterías del mundo desde el Colombia.Todos los premios se notifican por correo electrónico o SMS. Si te llevaste uno de los grandes premios, GranLoto te ayudará a que reclames el premio personalmente y pagará tu viaje y todos los gastos al país donde se realizó el sorteo. Si ganaste un premio secundario, te transferirán todo el dinero en forma directa y automática a tu cuenta personal.Sobre PowerballDe acuerdo con las reglas del Powerball, no es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar a las loterías de Estados Unidos. Al utilizar los servicios de compra de boletos de lotería online de GranLoto, todos pueden participar en los sorteos del Powerball con boletos oficiales y, además, tener las mismas posibilidades de ganar que alguien que compró por sí mismo sus boletos en Estados Unidos.¿Cuándo es el próximo sorteo?Ahora los colombianos también podemos tener nuestra oportunidad de participar en una lotería de Estados Unidos, comprando boletos oficiales para el próximo sorteo del Powerball de 835 millones de dólares. ¿Ya tienes el tuyo?¡El próximo sorteo se realizará mañana miércoles 27 de septiembre!
Para el 33 % de los caleños en la más reciente encuesta de Invamer, la movilidad es el segundo problema más urgente por resolver.“Sí total, hay mucha congestión. Antes era solo en horas pico ahora parece que las horas pico son todo el día”, respondió Carlos Vásquez desde su taxi sobre toda la avenida Quinta.Una crítica que también hace Darío Rodríguez, un humilde embolador de zapatos que trabaja en el Puente Ortíz.“Hay mucho tráfico de motos, gente muy acelerada que no respeta al peatón, no respetan al ciclista, no respetan a nadie”, dice Darío, quien por último señala que hoy por por hoy prefiere movilizarse en su bicicleta.Para la gente la ciudad se convirtió en un solo trancón. Para el Centro de Pensamiento Urbano de ‘Cali cómo vamos’, los ciudadanos tardan entre 45 y 50 minutos en llegar a sus destinos, esto se debe, en gran medida, al aumento del parque automotor.“Esta actualmente está creciendo a un ritmo acelerado. Hay más de 700.000 carros particulares, cerca de 200.000 motos registradas más las motos que son de afuera que suman más de 650.000, esto hace que haya mucha más presión en las vías”, señala Marvin Mendoza.Para el director de ‘Cali cómo vamos’ otro dolor de cabeza es el transporte público, algunos ciudadanos, según las mediciones que han hecho, resulta impopular e ineficiente.“Estamos hablando que 28 de cada 100 caleños utiliza el MIO. Sin embargo, hay algo muy interesante y es que 47 de cada 100 caleños que usa el MIO manifiesta que tiene que usar un medio de transporte adicional para complementar su recorrido”, puntualizó el director.Esta medición va en sintonía con las mediciones de la Cámara de Comercio de Cali: “El MIO tiene baja demanda en las rutas y la disminución de las rutas está afectando a los caleños”.Sobre la mesa los expertos y ciudadanos plantean dos restos que deberá capotear el nuevo alcalde: actualizar la malla vial que se quedó congelada en el tiempo y buscar una solución para el transporte público que hoy funciona en pérdidas y poco prefiere la gente.Le puede interesar "La historia del contrato que enreda candidatura de Juan Daniel Oviedo con el CNE: habla el candidato":
Una imprudencia de peatón ocasionó un accidente de un bus de Metroplús. Por el cruce imprudente del peatón al carril exclusivo del sistema de buses del metro, el articulado frenó y ocasionó que diez personas resultaron heridas. El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos de Medellín.El reporte de las autoridades indica que el hecho se reportó en la calle 67 con 50, sector de Prado, donde un articulado de Metroplús transitaba por el lugar y, ante la presencia de un peatón en la vía, el conductor tuvo que frenar de manera inmediata, lo que generó que diez de los pasajeros sufrieran lesiones.Ante el reporte que se hizo a la línea de emergencias 123 se despachó de manera inmediata una máquina de desplazamiento rápido del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín con cuatro unidades para atender el incidente. Al sitio también llegaron diferentes unidades de la secretaría de Salud con ambulancias y personal de Movilidad.Para la atención de las personas, el articulado llegó hasta la estación hospital, allí se valoraron a los diez pasajeros, tres de las cuales fueron dados de alta en el sitio y siete más fueron remitidos a centro asistencial para una valoración.Le puede interesar este contenido: