Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Nueva fase de hostilidades? Así está el panorama de la guerra entre Israel e Irán

Los ataques de Irán, en represalia por el asesinato de altos mandos militares, civiles y científicos nucleares el pasado viernes, han provocado un alto número de víctimas y una creciente tensión en la región.

Israel lanza más de 150 ataques y bombardeos contra Irán
Israel lanza más de 150 ataques y bombardeos contra Irán
Foto: AFP

En entrevista con Mañanas Blu 10:30, el escritor y experto en Medio Oriente, Farid Kahhat, detalló el panorama mundial sobre el conflicto en desarrollo entre Irán e Israel.

A raíz de un informe del Wall Street Journal que sugiere que Irán estaría buscando un cese de hostilidades, Kahhat destacó que a pesar de que esta podría considerarse una victoria para Israel, es fundamental tener confirmación oficial antes de llegar a conclusiones definitivas.

Ataque de Israel a Irán
Ataque de Israel a Irán
Foto: AFP

Los ataques de Irán, en represalia por el asesinato de altos mandos militares, civiles y científicos nucleares el pasado viernes, han provocado un alto número de víctimas y una creciente tensión en la región.

Solo en la madrugada de este lunes, los equipos de emergencia israelíes confirmaron la muerte de ocho personas más, incluidos tres cuerpos hallados en Haifa, una ciudad al norte de Israel, y el de un hombre de unos 80 años en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv.

Kahhat indicó que Irán ha sido la parte más debilitada en esta confrontación, lo que le convierte en el actor más interesado en poner fin al conflicto. Sin embargo, el dilema persiste en si Irán aceptará las condiciones que se establecieron en negociaciones con Estados Unidos.

El historiador destacó que el contexto del acuerdo nuclear de Obama, que fue desmantelado durante la administración Trump, sigue influyendo en la dinámica actual.

El fuego y el humo se elevan desde un edificio, al parecer alcanzado por un misil disparado desde Irán, en el centro de Tel Aviv el 13 de junio de 2025.
El fuego y el humo se elevan desde un edificio, al parecer alcanzado por un misil disparado desde Irán, en el centro de Tel Aviv el 13 de junio de 2025.
AFP

Publicidad

Explicó que la oposición de Israel a dicho acuerdo fue significativa y, sin duda, los eventos que se están presenciando actualmente no habrían sido posibles si el acuerdo se hubiera mantenido.

Además, reflexionó sobre la posibilidad de un cambio de régimen en Irán y su relación con los acontecimientos actuales. Sin embargo, enfatizó que, aunque hay tensiones y protestas internas, es difícil prever un cambio.

Aunque expresó su rechazo a la idea de que Irán obtenga armas nucleares, también subrayó que un régimen, por muy dictatorial que sea, puede no ser lo suficientemente imprudente como para provocar su propia destrucción al usar armas nucleares contra una potencia nuclear como Israel.

Publicidad

Escuche la entrevista completa aquí: