Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alto valor del dólar amortigua caída en precio de petróleo: gerente BanRepública

El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, explicó que la devaluación del peso colombiano con respecto al dólar ayuda a amortiguar la...

tmp_1599671455372.jpg

El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, explicó que la devaluación del peso colombiano con respecto al dólar ayuda a amortiguar la drástica caída en el precio del petróleo a nivel internacional.

 

“La caída en el precio del petróleo implica un menor ingreso nacional y el principal beneficiario de los ingresos petroleros es el Gobierno. Por lo tanto, si cae el precio del petróleo disminuyen los ingresos en dólares, pero al mismo tiempo en la medida que se devalúa el peso colombiano, esos menores dólares se cambian por mayores pesos y ayuda a que el impacto no sea tan negativo como muchas veces se dice”, explicó1.

 

El gerente del Emisor también manifestó que, teniendo en cuenta que el petróleo es el principal ingreso en materia de exportación para el Gobierno colombiano, evaluarán si es necesario seguir comprando dólares.

 

Publicidad

“Si el precio del petróleo es el actual y efectivamente se materializa una reducción en los ingresos por exportaciones e inversión extranjera, es bueno para la economía colombiana que el peso se devalúe, entonces es un mecanismo de amortiguador”, agregó.

 

José Darío Uribe también dijo que el Banco de la República sigue adquiriendo dólares, pese al alto precio con respecto al peso colombiano.

Publicidad

 

“Seguimos comprando cerca de 10 millones de dólares, cantidades muy moderadas, la racionalidad de eso es que queremos acumular reservas internacionales que nos sirva de colchón por si hay cambios drásticos en la economía internacional”, comentó.

 

 

Finalmente recordó que “hace muy poco tiempo nadie pensaba que el precio del petróleo estaría en estos niveles y es muy difícil predecirlo”.