Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Argos confirma que pujará en consorcio por las acciones de Isagén

La empresa con base en Medellín se unirá con las compañías de su holding Celsia y Epsa para ofertar en las acciones que posee en la generadora de energía...

tmp_1599671455372.jpg

Isagén.

 

José Alberto Vélez, presidente del Grupo Argos, confirmó la noticia y se declaró entusiasta ante la posibilidad, que reforzaría la apuesta que comenzaron hace siete años, de pasar del negocio del cemento al de la energía.

 

Argos actualmente es el cuarto generador de energía del país y si llegaran a ganar una eventual licitación se convertirían en el jugador más grande en ese sector en Colombia.

 

Publicidad

Ya Argos solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio revisar si excedían los límites de la capacidad instaurada. En ese caso, Argos, Celsia y Epsa se presentarían en un consorcio para adquirir la compañía con apoyo de créditos bancarios y “ofreciendo generación, transmisión y distribución de energía”, según comentó Vélez.

 

El directivo, sin embargo, no quiso adelantar cuánto estaría dispuesto a pagar porque “sería una pista para la competencia”, aunque aseguró que todos los grandes jugadores del sector en el mundo estarían dispuestos a llegar a Colombia. 

Publicidad

 

Hace dos semanas, el Gobierno de Juan Manuel Santos anunció la venta del 57 por ciento de su participación en la productora de energía Isagén a cambio de 4.5 billones de pesos.

 

La decisión no ha sido ratificada pero ha generado diversas reacciones de sectores políticos que rechazan la privatización de Isagén.

 

A través de su cuenta en Twitter el expresidente Álvaro Uribe envió siete trinos en los cuales cuestiona la venta que el Gobierno hará de la totalidad de las acciones que la Nación tiene en la empresa electrificadora.