
México, Ciudad de Panamá, Buenos Aires y Río, antes de Bogotá.
Las 10 mejores ciudades para hacer negocios son: en primer lugar se encuentra Miami, considerada latinoamericana por el gran número de empresas que desde ahí atienden sus negocios por la región; la segunda es Sao Paulo y la tercera Santiago de Chile. Le siguen Ciudad de México en el cuatro lugar, Ciudad de Panamá en el quinto, Buenos Aires en el sexto, Rio de Janeiro en el séptimo y Bogotá en el octavo lugar. Lima es la novena ciudad y Valparaiso la décima.
La última ciudad, en el lugar 46, es Caracas. Sobre otras ciudades colombianas que aparecen en este escalafón están Medellín en el puesto 20, Cartagena en el 24, Cali en el 27 y Barranquilla en el puesto 33. Le va mal a Barranquilla en el ranking.
Publicidad
El resultado de Bogotá, que ocupa el octavo lugar no es el mejor, pero tampoco es malo y hay algunos indicadores que demuestran que la ciudad intenta mejorar su competitividad.
En cuanto a ser una plataforma regional para establecerse y desde ahí manejar negocios internacionales, Bogotá ocupó el cuarto lugar, gracias a un recurso humano bien calificado y buena conectividad aérea y de telecomunicaciones.
Publicidad
Juan Fernández