Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

‘Carrera por la Vida’: ciudadanos salieron a correr por la salud de Miguel Uribe

Miles de ciudadanos en 15 ciudades de Colombia salieron a las calles para participar en la ‘Carrera por la Vida’, en respaldo a la recuperación de Miguel Uribe.

Carrera por La Vida
Carrera por La Vida
Foto: Suministrada

La salud del precandidato presidencial Miguel Uribe sigue siendo motivo de atención nacional. Miles de colombianos esperan su pronta recuperación, y como muestra de apoyo, este domingo 6 de julio se llevó a cabo la “Carrera por la Vida”, una jornada simbólica liderada por el Centro Democrático.

La actividad comenzó a las 8:00 de la mañana en más de 15 ciudades del país. Según sus organizadores, esta carrera no solo buscaba promover la solidaridad, sino también mantener la esperanza y unidad en torno a la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado tras el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá.

Durante la jornada, el Centro Democrático reiteró su rechazo frente a este hecho de violencia y pidió justicia por lo ocurrido.

Así fue la 'Carrera por la Vida'

En diferentes puntos del país, miles de personas se volcaron a las calles a correr en nombre de Miguel Uribe. Con camisetas blancas y pancartas con mensajes de apoyo, la consigna fue rechazar la violencia y unirse en un acto de esperanza.

En Bogotá, la carrera comenzó en el Parque Central Córdoba y finalizó en el Parque El Country, recorriendo cinco kilómetros. En Pereira, el punto de partida fue el centro comercial Unicentro, con un trayecto de 8,4 kilómetros hasta la Gobernación de Risaralda.

Publicidad

En ciudades como Santa Marta, la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Ángela Cedeño Ruiz, acompañó la jornada y compartió imágenes del evento en sus redes sociales.

¿En qué ciudades se realizó la ‘Carrera por la Vida’?

Estas fueron algunas de las ciudades que se sumaron a la iniciativa:

Publicidad

  • Arauca
  • Armenia
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga
  • Cauca
  • Cartagena
  • Cartago
  • Chía
  • Cúcuta
  • Ibagué
  • Manizales
  • Medellín
  • Montería
  • Neiva
  • Pereira
  • Riohacha
  • Santa Marta
  • Valledupar
  • Villavicencio

La actividad fue una de las más visibles manifestaciones de respaldo ciudadano desde el atentado, y buscó mantener vivo el mensaje de unidad frente a la violencia política.