
trabajando en ingresar al mercado colombiano y suena para hacerse al control de los activos de tierra de Petrobras por U$2.000 millones, según Bloomberg.
Tanto ha sido su interés que firmó hace un par de meses con Ecopetrol un acuerdo de cooperación por tres años para identificar áreas con potencial y para trabajar conjuntamente en cualquier país del mundo.
La CNPC es la cuarta petrolera del mundo después de Aramco de Arabia Saudita, de NIOC de Irán y Exxon Mobil de Estados Unidos. Se ha asociado con los árabes e iraníes para crecer y en América Latina está en Perú desde 1994, en Venezuela desde 1998 y en Ecuador desde 2003.
Publicidad
Esta venta no significaría la retirada de Petrobras de Colombia porque aún tiene algunos proyectos costa afuera y posee una red de 89 estaciones de servicio más su negocio de lubricantes.