
Colombia apelará decisión de la Comunidad Andina que negó aranceles al acero importado
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, aseguró que la decisión tomada por la Comunidad Andina es desacertada y pone en riesgo el comercio local.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recientemente, se conoció que la Comunidad Andina negó la solicitud de Colombia para la implementación de aranceles a las importaciones acero con el único fin de proteger el mercado local, decisión que fue tomada desde el pasado 3 de octubre bajo la firma del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.
Cabe recordar que el documento firmado en el 2024, se establece que iba a entrar en operación el arancel del 14,5 % a las importaciones cuyo cupo anual superen las 29.529 toneladas, operación que la Comunidad Andina acaba de negarle a Colombia.
Entre tanto, en declaraciones entregadas por el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes , Colombia apelará la decisión, ya que la considera como una postura desacertada que pone en riesgo el comercio, específicamente de las barras de hierro o acero corrugadas para refuerzo de concreto.
“Nosotros tenemos toda la certeza de que se llevó a cabo un proceso riguroso, documentando la afectación a la industria nacional que estaba ocurriendo por esas importaciones. En el contexto de la industria siderúrgica nos parece muy importante mantener esa producción local, y no solo el tipo de producción local que hemos tenido, sino potenciar esa industria para llegar a nuevos tipos de acero de más valor agregado y sobre todo con una visión de fomentar la exportación de este producto industrial.
Publicidad
Entre tanto, el ministro de Comercio también hizo referencia a los productos no minero energéticos que Colombia importó. En ese sentido, confirmó que ha habido diálogos internacionales para abrir más caminos de comercio exterior y así aprovechar el momento tenso de las relaciones comerciales entre Estados Unidos , México, China y Canadá.
Publicidad