
Colombia entra al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente
Colombia fue elegida para el periodo 2026-2027 con 180 votos a favor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia ha sido elegida por la Asamblea General de la ONU para ocupar un puesto rotatorio en el Consejo de Seguridad.
Esta elección, en representación del grupo de América Latina y Caribe, es para un mandato de dos años que comenzará el 1 de enero de 2026.
La Asamblea General, compuesta por los 193 países miembros de la ONU, aceptó la candidatura de Colombia con 180 votos, una cifra que se esperaba debido a que había sido consensuada previamente entre el grupo geográfico latinoamericano y caribeño.
Colombia ya había ocupado este puesto anteriormente, durante el bienio 2011-2012. En esta ocasión, reemplazará a Guyana y compartirá asiento con Panamá, cuyo mandato rotatorio finalizará en diciembre de 2027.
Además de Colombia, hoy también fueron elegidos otros países para puestos rotatorios: República Democrática del Congo y Liberia (en sustitución de Argelia y Sierra Leona), Letonia (en sustitución de Eslovenia) y Baréin (en sustitución de Corea del Sur).
Todos ellos iniciarán su mandato a principios del año próximo. La mayoría obtuvo porcentajes de apoyo similares a Colombia, aunque Letonia recibió 119 votos, lo cual fue suficiente al superar los dos tercios necesarios.
🇨🇴🗳️🇺🇳| Resultados de la votación en la Asamblea General:
— Colombia at the United Nations in New York (@ColombiaONU) June 3, 2025
• Votos válidos: 188
• Abstenciones: 8
• Votos a favor de Colombia: 180
Colombia es elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027.
Paz, experiencia e inclusión. pic.twitter.com/WpK0hDxoxk
Publicidad
El Consejo de Seguridad se compone de un total de quince asientos: diez son rotatorios y cinco son permanentes.
Los asientos permanentes están ocupados por las grandes potencias: Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido. Estos cinco miembros permanentes poseen además el derecho de veto sobre todas las resoluciones.
Los puestos rotatorios del Consejo se distribuyen siguiendo un criterio geográfico. Los grupos geográficos establecidos para este reparto son: Europa Occidental, Europa Oriental, Asia-Pacífico y pequeñas islas, África y Latinoamérica-Caribe.